Secciones

Magallanes Unido y Eclipse Copihue son líderes del balompié femenino

E-mail Compartir

La goleada de Magallanes Unido ante Damas Mekano por 15-0, fue el resultado más holgado de la fecha 2 del campeonato de apertura de fútbol femenino de la Asoff jugado el último fin de semana.

El cuadro carabelero tuvo a Bárbara Hernández como su máxima artillera, con 6 tantos; Dagna Leal anotó 5 goles, Yesica García 2, Constanza Urrutia y Gabriela Barrientos, completaron el triunfo para las únicas líderes del Grupo A.

En el grupo B, Eclipse Copihue (+5) y José Miguel Carrera (+3), ambas con seis puntos, son punteras, con dos triunfos.

Eclipse Copihue venció por 4-0 a Damas Valencia (Yanira Vargas y Verónica Escobar, las goleadoras), mientras que José Miguel Carrera superó por 2-0 a Barcelo (goles de Betzabeth Ayancán y Judith Hernández). En otros pleitos, Revelación Chinquihue "A" derrotó a Revelación Chinquihue "B" por 4-0; la Escuela Formativa cayó por el mismo marcador ante Damas San Luis "B". Finalmente, el Atlético Chin Chin venció por 2-0 a Flogovit.

CDR Puerto Varas y Damas San Luis "A" tuvieron fecha libre.

Por su parte, en la primera fecha de la categoría sub 19 de la Asoff jugada el sábado, Revelación Chinquihue le ganó 5-2 a Damas Mekano, en tanto que Damas San Luis goleó por 6-2 a Eclipse Copihue.

Ajedrez y fútbol son primeros en iniciar el deporte escolar

DISCIPLINAS. Los cuadrados blancos y negros partieron el viernes y el balompié se estrena en las series sub 13 y sub 16 en canchas de Alerce y Estero Lobos. FÚTBOL. Una de las instituciones con mayor convocatoria deportiva, festejó ayer con un cóctel en su recinto de Anahuac.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Abril es el mes elegido para el comienzo de las actividades deportivas extraescolares, que prepara el DEM en la capital regional.

Y la disciplina que abrió los fuegos este año fue el ajedrez, que el viernes pasado reunió a cerca de 50 jóvenes en dependencias del Liceo Manuel Montt.

Pero, para este lunes 15, se confirmó el arranque del fútbol escolar varones en las series sub 13 y sub 16, clasificatorio para los Juegos Deportivos Escolares.

Según anunció el coordinador extraescolar del DEM, Jaime Aguilar, la acción se concentrará en la cancha Estero Lobos 1 con tres partidos de balompié infantil; mientras que el torneo sub 16 arrancará el miércoles 17 con dos partidos a realizarse en el mismo escenario.

Como novedad para este año, es que se utilizará el estadio municipal de Alerce para confrontar a los ocho establecimientos educacionales de la ciudad satélite, que se inscribieron para este torneo en sub 13; en tanto que en sub 16, las instituciones presentes suman 3, donde se incorporará como cuarto representante al Colegio San Francisco Javier.

En total, 36 son los elencos de la comuna que se registraron en las categorías sub 13, y 20 en sub 16. Para algunos partidos, se espera contar además con el Bicentenario de Chinquihue. Ambos torneos debería jugarse hasta fines de junio, para que a mediados de julio, se disputen las etapas provinciales.

Desde abril

Otra de las disciplinas que está próxima a iniciarse será el tenis de mesa, que tendrá su primera fecha- de un total de seis- el sábado 27 de abril en el gimnasio del Liceo Manuel Montt y que comprende las categorías sub 8 hasta sub 18.

Para el martes 30 de abril, el Extraescolar del DEM programó la realización de su primer Cross Country, que se estaría desarrollando en el recién inaugurado Parque Municipal Río Negro en Alerce y con la presencia de establecimientos de dicho sector de la comuna.

En tanto que desde mayo, se dará inicio a las competencias de básquetbol, vóleibol, balonmano (en el Liceo Manuel Montt) y atletismo (pista del IND).

CEREMONIA EN ALERCE

Rodrigo Chuay, coordinador de la Unidad de Desarrollo Estudiantil (extraescolar), quien presidió la ceremonia inaugural de los Juegos Deportivos en el gimnasio de la Escuela Nueva Alerce, señaló que para este año, tal como lo sugirió el alcalde Gervoy Paredes, se separará la fase comunal del evento deportivo para Puerto Montt y Alerce, para que este sector sea autónomo, ya que cada vez tiene más habitantes y existen más establecimientos participantes. "Estamos conformes porque además se hizo entrega simbólica de 12 marcadores electrónicos para los establecimientos que le hacía falta, cada uno vale casi 2 millones de pesos. Era algo que se necesitaba para desarrollar las diversas disciplinas y así se engrandece el deporte, dándole un carácter de profesionalismo", comentó la autoridad.


Viejos Cracks cumplen 43 años y en junio reciben su segunda cancha

Dirigentes y futbolistas de los 22 clubes que la componen, participaron anoche de la celebración del aniversario número 43 de la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks.

La actividad de camaradería de la institución deportiva del balompié, tuvo lugar en el complejo de Anahuac y fue presidida por el timonel de la organización, Sergio Hernández, acompañado de su directiva e invitados especiales.

En el evento se recordó los inicios de la Asociación, que fue fundada un 9 de abril de 1976, aunque su primer campeonato se desarrolló un año antes con los clubes fundadores Arturo Prat, Centenario, Tricolor, Unión 10 de Junio, Vicente Pérez Rosales y Modelo y que se jugó en la desaparecida cancha de Pérez Rosales ubicada en Cardonal. La primera directiva de la Asociación tuvo como dirigentes a Francisco Spaandermann (presidente), junto a sus colaboradores directos Luis Medina, Juan Sandoval, Custodio Ojeda y Hugo Guendell.

ASOCIACIóN ACTUAL

Actualmente, la agrupación deportiva cuenta con un total de 66 equipos, divididos en series de 40, 48 y 55 años, con un total de jugadores inscritos, entre activos, pasivos e hinchas, con cerca de 4 mil deportistas.

Como hito importante de esta organización del balompié local, destaca la inauguración del recinto que cobijó los entrenamientos de las selecciones que participaron en el Mundial sub 17 en el 2015 (agosto del 2017) y que cuenta con una cancha sintética de primer nivel, un edificio principal, galerías para 500 espectadores, camarines y se espera para que en el mes de junio, se haga entrega de la segunda cancha, gracias al apoyo del municipio y del Instituto Nacional de Deportes, que invirtió un total de 209 millones de pesos para esta obra, que está siendo ejecutada por la empresa CC Grass Chile