Secciones

280 departamentos se levantan en Pto. Montt

SOCIALES. Estarán ubicados detrás del Conjunto Los Lagos en Vicuña Mackenna.
E-mail Compartir

Doscientos ochenta departamentos sociales de alto estándar, comenzaron a ser construidos en el sector Mirasol de Puerto Montt, con recursos del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu), que significaron una inversión superior a los ocho mil millones de pesos.

Las familias beneficiarias comenzaron a organizarse hace una década, logrando conformar los comités Villa Parque Raulí y Villa Parque Canelo. Postularon a subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y -en septiembre de 2018- se adjudicaron los aportes estatales.

"No fue un camino fácil, estuvo cuesta arriba lleno de obstáculos, hubo llanto y pena, pero hoy hay un final feliz", expuso el seremi Rodrigo Wainraihgt, durante la entrega de certificados y colocación de la primera piedra. "Este es el compromiso de nosotros, las autoridades del Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, de cambiar la vida a ustedes de manera positiva y construir ciudad", remarcó.

A nombre de los grupos favorecidos, el dirigente Rodolfo Águila expresó sentimientos compartidos, al ver el inicio de las obras lo que es una "tremenda alegría, porque los sueños de mucha gente humilde se han cumplido".

Acusan contaminación en Pargua y piden fiscalización

VERTEDEROS. Son dos lugares donde empresas estarían depositando ilegalmente sus desechos. Denuncia fue realizada el 27 de marzo a Salud y Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En forma anónima los vecinos afectados por un foco de contaminación, determinaron denunciar la presencia de dos vertederos clandestinos emplazados cerca de sus domicilios, en el sector de Pargua, en la comuna de Calbuco.

La acusación fue estampada el 27 de marzo en la Autoridad Sanitaria, pero a la fecha el lugar no ha sido fiscalizado para detener este problema.

Tras tomar conocimiento de este hecho, la Seremi de Salud remitió el oficio 120 a la Seremi de Medio Ambiente, con el objeto que se lleve adelante un proceso de fiscalización.

El documento especifica que uno de los vertederos estaría emplazado en una zona cercana a la Ruta V 906, al norte de Pargua.

Los denunciantes culpan a una empresa salmonera de utilizar este lugar como vertedero clandestino, desde donde emanan malos olores e incluso con la presencia de vectores (moscas y roedores).

De acuerdo a sus dichos, los residuos sólidos industriales son acumulados en maxi sacas, los cuales incluso estarían siendo incinerados en el mismo lugar.

Sumario

Quien tomó conocimiento de esta irregularidad fue el consejero regional (PS) Francisco Reyes, quien afirmó que se trata una situación grave, por lo que los entes fiscalizadores deben actuar con celeridad.

Para Reyes, existe un daño ambiental de dimensiones importantes y un inminente riesgo sanitario para la comunidad.

"Hemos oficiando a la Seremi de Salud solicitando información clarificadora sobre diligencias realizadas y a la vez exigiendo acelerar un sumario respectivo".

La denuncia anónima de comunidades y vecinos, "y que también fue puesta en conocimiento de mi persona, como presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Core, da cuenta de acumulación en un predio, en la misma montaña, de residuos sólidos industriales, que emanan irrespirables olores, restos de alimentos de maxi sacas, que atraen vectores".

El core también hizo mención a la presencia de otro vertedero en la zona de Pargua, que tendría resolución ambiental.

El problema, según la autoridad, es que se encuentra a 500 metros de un vertedero ilegal, donde se deja gran cantidad de productos del mar.