Secciones

Ministro defiende al superintendente de Salud por circular para Isapres

PRECIOS DE PLANES. Emilio Santelices dijo que nunca ha sido el ánimo de Ignacio García-Huidobro favorecer a las aseguradoras privadas, sino corregir una situación que se arrastraba por diez años.
E-mail Compartir

El ministro de Salud, Emilio Santelices, defendió al superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro, por la polémica circular que emitió el 21 de marzo para corregir una anterior, que aplazaba en dos años la rebaja en los planes de niños y mujeres, y dijo que "en ningún momento estaba en el ánimo de él favorecer a las Isapres".

Entrevistado por el programa Estado Nacional, de Televisión Nacional de Chile, el secretario de Estado afirmó que García-Huidobro ha tenido complicaciones porque "al asumir se encontró con situaciones arrastradas por mucho tiempo y tuvo el coraje de querer abordarlas de manera oportuna, para poder resolver problemas que afectan a los usuarios".

Resoluciones

Respecto de la polémica circular, Santelices expresó que "lo que él hizo fue buscar la manera de mantener el equilibrio del sistema (...). En ningún momento estaba en el ánimo de él favorecer a las Isapres, sino que rápidamente buscar corregir una situación que se arrastraba por diez años".

El titular de Salud reconoció que se enteró de la resolución el mismo día en que fue publicada la circular y que le pidió al superintendente que la revisara.

"La Superintendencia genera muchas resoluciones y no son todas publicadas, no tienen la obligación de hacerlo", defendió el ministro.

Ante los cuestionamientos a García-Huidobro, Santelices recordó que "fue elegido por el Sistema de Alta Dirección Pública y nosotros en el Ministerio de Salud somos súper respetuosos con eso (...). No me corresponde a mí enjuiciarlo".

Precios

Consultado por una posible inflación de precios en las prestaciones de salud en Chile, el ministro Santelices explicó "que pueden incorporar una demanda inducida, pueden incorporar ineficiencias".

"En Chile, los códigos de ética son robustos (...). Pero no puedo poner las manos al fuego por el ciento por ciento de las prácticas", agregó.

Además, el secretario de Estado entregó detalles del proyecto de ley de Isapres que enviará el Gobierno este mes al Congreso y afirmó que se busca que exista transparencia, solidaridad, movilidad, un plan único de salud y terminar con las preexistencias.

Santelices planteó que "no puede ser" que alguien no pueda cambiarse de Isapre fácilmente y criticó que, cuando un usuario necesita más de financiamiento, no pueda acceder a uno al haber el problema de las preexistencias. Dijo, además, que hay cerca de siete mil planes y que el Gobierno prefiere que haya un plan universal.

mil planes de salud hay aproximadamente, lo cual es una dificultad para usuarios, dijo el ministro. 7