Secciones

Día internacional de la actividad física vio acción en varias locaciones

VIDA SANA. Tanto la seremi de Desarrollo Social Los Lagos como el IND y municipio puertomontino realizaron actividades para resaltar la importancia de ejercitarse en la vida cotidiana.
E-mail Compartir

Deportes y ejercicios por doquier. Así se celebró ayer el Día Internacional de la Actividad Física en Puerto Montt, tanto con actividades municipales como del Gobierno.

A nivel municipal el principal punto de atención fue la Plaza de Armas, donde llegaron escolares del centro de la ciudad. Por su parte el IND realizó en el nuevo Parque Urbano Río Negro de Alerce, una actividad donde hubo zumba, aerobox, tenis-fútbol, fútbol, taekwondo, juegos inflables, paletas y pinta caritas y música. A todo lo anterior se sumó una cicletada.

Patricio Mancilla, administrador del espacio municipal dependiente de la Delegación de Alerce, explicó que con estas actividades físicas buscan acercar a la comunidad a este nuevo parque que ofrece diversas prestaciones para la comunidad.

Agregó que para hoy se preparó "un programa deportivo y recreativo a las 15 horas, con actividades lúdicas como zumbafitness, bodycombat, bodyattack y baby fútbol".

El parque está ubicado en Avenida Transversal 3, sin número, cerca del Liceo Forjadores de Alerce.

Desde el gobierno

Con actividades deportivas, una feria de actividad física-salud y cocina saludable en vivo, la Seremi de Desarrollo Social Los Lagos, a través del Sistema Elige Vivir Sano, conmemoró el Día Internacional de la Actividad Física. El hito se llevó a cabo en el Colegio Da Vinci en Puerto Montt el que contó con la presencia de más de 400 alumnos desde pre kinder a 4to medio.

En la ocasión, la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, reforzó el mensaje del plan de trabajo que viene realizando el Gobierno y su Ministerio a través del Sistema Elige Vivir Sano: "Hoy queremos demostrar que podemos sacar adelante la situación que tenemos de sobrepeso en nuestra población, somos cuartos a nivel nacional con mayor cantidad de sobrepeso, principalmente instalado en los niños de quinto básico. Prendemos las alertas a los establecimientos educacionales y a las familias. Es fundamental aumentar la actividad física en las aulas, puesto que solo uno de cada diez niños realizan alguna actividad física durante la semana, eso nos preocupa, eso es lo que tenemos que trabajar, en la prevención y trabajarlo de la etapa más temprana".

El evento contempló tres actividades específicas, una de las más destacadas la cocina en vivo con productos del mar, realizada por el embajador del Sistema Elige Vivir Sano, Frederic Emery, en la que se destacó la incorporación del Mejillón al Programa de Alimentación Escolar del establecimiento Da Vinci School proporcionada por Junaeb.