Secciones

Anuncian más subsidios de transportes para la Provincia de Palena y la región

TARIFAS. Diputado Santana dio a conocer las medidas tras reunión con la ministra de Transportes.
E-mail Compartir

Por lo menos en dos oportunidades, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, se reunió ayer con el diputado (RN) Alejandro Santana para analizar el alza de las tarifas diferenciadas en los transbordadores que conectan con la Provincia de Palena.

La secretaria de Estado también sostuvo reuniones con la diputada (PS) Jenny Álvarez, el senador (PS) Rabindranath Quinteros y el alcalde de Hualaihué, Fredy Ibacache, quien llegó a Santiago con una delegación de representantes de la comunidad de Hualaihué y con el mismo objetivo, que se eliminen las tarifas diferenciadas.

Seis son los puntos que marcaron la diferencia en los beneficios que se buscan para la comunidad de este punto de la Región de Los Lagos, aunque las tarifas diferenciadas serán parte de un análisis más profundo por la ministra Hutt.

El diputado Alejandro Santana destacó la revisión que se hará al incremento que se aplica a los turistas extranjeros, en el sentido que ello pueda generar algún beneficio para los usuarios que viven en la zona de Palena.

"La ministra se ha comprometido en los próximos días a revisar esto y espero que de esa revisión exista una propuesta que va en la línea que pedimos hace un tiempo, que es que cuando exista tarifa diferenciada signifique un beneficio de los usuarios locales, y en esta zona donde se ha proyectado como de interés turístico que constituye el inicio de la Patagonia y donde el turismo es el foco de desarrollo como actividad económica. No se puede generar incertidumbre, porque ello no ayuda. La idea es empujar el carro de desarrollo para la Provincia de Palena", anotó.

Servicios

Uno de los anuncios importantes entregados por la ministra de Transportes al legislador de Renovación Nacional, da cuenta de los seis nuevos servicios que se implementarán en Palena y otros puntos de la región.

Según Santana, habrá un aumento de naves y frecuencia del servicio de transporte marítimo en la península de Comau en Chaitén.

Se sumará un nuevo servicio marítimo a la isla Huapi Abtao en Calbuco, otro terrestre a las zonas aisladas de Casa Pesca, Faro Tengo, Loyola y Chumeldén en Chaitén.

Otro servicio nuevo es el de transporte escolar en Llanada Grande en Cochamó y se van a utilizar recursos adicionales para la región en otros servicios, como el nuevo transporte marítimo en isla Maillen y Chinquihue, para pasajeros y carga, además del nuevo servicio de transporte marítimo de carga para las islas menores de la comuna de Quinchao.

Mercadería

El alcalde de Hualaihué se mostró crítico por la forma cómo se dio a conocer esta información.

"Las tarifas nos complican porque aumentarán los valores de la mercadería, del petróleo, entre otros. Entonces, nos vemos significativamente afectados con esta situación", comentó.

El senador (PS) Rabindranath Quinteros dijo que muchos de los recursos que son para mejorar la conectividad, se invierten en otros planes.

"Lo que se podría haber realizado es alguna gestión con el Gobierno Regional, de modo de no impactar negativamente en la economía de los usuarios de este servicio", aseveró el legislador.

El senador (UDI) Iván Moreira dijo que la ministra ha demostrado desinterés por la región y la Provincia de Palena: "Al parecer, no nos quiere, y le está haciendo un daño al gobierno del Presidente Piñera, y le hace un daño, porque no puede ser que esté dedicada sólo Santiago".

Piden extradición de imputado por violación que se oculta en Ecuador

CHILENO. Es investigado por dos delitos de abuso sexual y uno por violación a menor de 14 años. Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió la solicitud de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Desde Ecuador, tendrá que ser extraditado un sujeto que fue imputado por tres delitos sexuales contra menores de edad en Puerto Montt, y quien, de acuerdo a los antecedentes, podría estar radicado en el sector de Chimborazo sin número, Riobamba, o de lo contrario en Vélez provincia de Guayas, Cantón de Guayaquil.

Fue la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que acogió la solicitud del Ministerio Público, para extraditar a Jaime Cesáreo Molina Pérez, cuya audiencia de formalización en ausencia, se realizó el 25 de julio del año pasado, instancia en que se le imputó autoría en dos delitos reiterados de abuso sexual de menor de 14 años y un delito de violación de menor de 14 años.

El fallo de la primera sala fue unánime y estuvo compuesto por los ministros Jorge Pizarro Astudillo, Ivonne Avendaño Gómez y el abogado integrante Christian Lobel Emhart. La resolución también ordenó la detención previa de Molina Pérez con fines de extradición.

Solicitud

En una de sus partes, el fallo consignó que "por las consideraciones expuestas y lo dispuesto en los artículos 431 a 437 del Código Procesal Penal, reuniéndose los requisitos legales, se declara que se hace lugar a la solicitud de extradición activa requerida por el Ministerio Público, por lo que se dispone la extradición del imputado Jaime Cesáreo Molina Pérez, de nacionalidad chilena, actualmente con domicilio en Chimborazo sin número, Riobamba, Ecuador o en Vélez 220 provincia de Guayas, cantón de Guayaquil, Ecuador".

La resolución de la corte agrega además que a fin de dar cumplimiento a lo resuelto, "se oficiará al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que se sirva ordenar la práctica de las gestiones diplomáticas necesarias, en consecución de lo decidido".

Cautelares

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dijo que los "delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes" son perseguidos hasta el final, especialmente cuando se trata de ilícitos sexuales.

Para el persecutor, cobra especial relevancia la investigación que se lleva a cabo para identificar el paradero del imputado.

"Se solicitaron las medidas cautelares de detención y prisión preventiva para los fines de extradición, teniendo en consideración que existen los elementos para una vez extraditado continuar con el juicio en Chile", manifestó el persecutor.

Sambuceti afirmó que en los próximos días se llevará a efecto la detención, "tal como ha ocurrido en otros casos en que la Fiscalía de Puerto Montt ha solicitado la extradición", aseveró.

Seremi de Salud confirma quinto caso de Hantavirus

POSITIVO. Se trata de un hombre de 40 años, que se contagió en Ensenada.
E-mail Compartir

El quinto caso positivo de Hantavirus, confirmaron autoridades de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

Se trata de un hombre de 40 años, domiciliado en Puerto Varas, quien habría contraído la enfermedad mientras trabajaba en el sector Los Riscos, en la localidad de Ensenada.

De acuerdo al seremi subrogante de Salud, Raúl Bastidas, el paciente debió ser derivado al Hospital de Temuco, en el que se mantuvo internado durante dos días. Al evolucionar en forma favorable, fue trasladado de regreso al Hospital de Puerto Montt, donde obtuvo el alta médica.

El seremi (s) Bastidas reconoció que este paciente es compañero de trabajo del cuarto enfermo, un joven de 25 años, quien el pasado 21 de marzo ingresó al centro asistencial porteño con síntomas que hacían sospechar el contagio. Por ello fue derivado a Concepción, donde confirmaron que se trataba de un nuevo infectado por este virus.

Bastidas apuntó que a la fecha cinco personas se han contagiado en la región, de las cuales una falleció el pasado 12 de enero, mientras recibía atención médica en el Instituto del Tórax de Santiago. La víctima fatal era una técnico paramédico de 29 años, que trabajaba en el Hospital de Palena. Habría adquirido el virus durante una visita a la localidad de Epuyén, en Argentina.

Recomendaciones

Como el Hantavirus se transmite al inhalar aerosoles producidos de la orina, heces y saliva del ratón colilargo, que está contagiado con esta enfermedad, el seremi (s) Bastidas recomendó adoptar algunas medidas preventivas, especialmente para quienes realizan actividades en zonas rurales, hábitat de este roedor silvestre.

Entre ellas destacó "sólo consumir agua potable, ventilar siempre las instalaciones donde van a ingresar para hacer algún tipo de trabajo y siempre mantener activas las medidas de autocuidado".