Secciones

Gianluca y "Sismo", el single donde explorará sonidos fuera del trap

MÚSICA. El artista nacional se presentó en el Festival Lollapalooza 2019. Allí presentó nuevos temas con batería.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Gianluca Abarza, nombre civil del músico chileno Gianluca, acaba de salir de la peluquería donde se despidió del amarillo de su pelo y volvió a su querido morado y celeste. Entre largas jornadas de ensayos, acaba de realizar un show en el Bar Loreto, donde además presentó "Sismo", un single al que invitó a Pablo Chill-E, que es parte de un disco larga duración que sacará este año, probablemente en octubre, bajo el sello Quemasucabeza que lo acogió a su alero.

"Cuando se me vino a la mente hacer una canción con el concepto de sismo tuvo que ver mucho con cuánto nos modelan los terremotos. Es una cuestión tan potente y natural que remece todo", explicó el músico, quien tenía 13 años cuando fue el terremoto de 2010.

-¿Cómo te has sentido en Quemasucabeza?

Bien, la verdad no ha sido tanto el cambio, pero en el tema de la gestiones ha sido importante; ellos se encargan de todo lo que no es música, así que me libero de cosas que no me gusta hacer. Estamos creciendo mutuamente, valoro lo que han hecho por la música chilena independiente en un momento que varios artistas nacionales han firmado por multinacionales y yo creo que por el lado independiente se pueden hacer las cosas de la misma manera.

Sobre giras por Chile Gianluca dice que estará en Antofagasta en abril y espera cerrar una fecha que está negociando en Punta Arenas. Cuenta que estos desplazamientos lo hacen ganar experiencias que escribe en mensajes de texto que luego pasa a papel, donde termina de pulir posibles letras de futuras canciones.

Este 1 de junio en el Teatro Caupolicán se realizará el denominado Urban Trap Fest, evento en el que Gianluca compartirá escenario junto a otras figuras como DrefQuila, Paloma Mami, Ceaese y Cazzú. "Tengo hartas expectativas, nunca he tocado en el Caupolicán y creo que va a estar lleno porque el line-up está muy bueno, es un buen grupo", comentó. Y más próximamente, el 12 de mayo, se presentará en "La Dominga", un ciclo de conciertos para todas las edades con los que la discotheque Blondie celebra por sus 26 años.

El primer disco

El compositor de "Siempre triste" estuvo en el Lollapalooza acompañado del tecladista Franco Perucca (El cómodo silencio de los que hablan poco), el DJ Tito Kush y, como novedad, presentando su repertorio con baterista incluido, Octavio Cavieres de Fármacos, y algunas canciones totalmente sin pistas, toda una nueva jugada en su exploración musical. Recuerda que en 2013 fue a su primer Lollapalooza como público y que le gustó mucho Major Lazer.

-Cuéntame sobre tu primer álbum, ¿cómo va?

El disco, si bien tiene harto de batería de trap, no deja de primar como de gusto más urbano. Se suman hartos sonidos análogos y también más instrumentos como guitarras, bajo, batería. En cuanto a las temáticas tienen harto que ver con una cuestión más introspectiva. Me gusta conectarme con lo que vivo en el momento, con lo que me pasa, hablo del éxito, de los miedos a ciertas cosas, que de repente me cuesta más conectarme conmigo mismo, o tengo menos tiempo para hacerlo. El disco tiene harto de viaje espiritual porque creo mucho en el tema energético.

-¿Qué es lo que te gusta más: componer o cantar?

Me gusta todo, también me gusta producir harto, después de sacar el disco yo creo que me voy a dedicar a producir a otros artistas un tiempo.