Secciones

Motoqueros inician aventura para unir Puerto Varas y Alaska

INTRÉPIDOS. Juan Pablo Casas-Cordero y Karl Conrads recorrerán el continente americano durante 45 días.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Unir en moto la Región de Los Lagos y la ciudad de Anchorage, en Norteamérica, es el objetivo que buscan llevar adelante los empresarios de la zona, Juan Pablo Casas-Cordero y Karl Conrads.

El extenso viaje por el continente americano cubrirá una distancia de 26 mil kilómetros y pretende conectar ambos puntos, recorriendo desde el hito 0 de la Carretera Panamericana y la capital de Alaska, en aproximadamente 40 días.

En la aventura, los acompañará en la ruta hasta Arica, otros dos motoqueros, Joaquín Ruiz de Santiago y Juan Carlos Salas, oriundo de San Fernando.

TESTIMONIOs

Para el ingeniero agrónomo, Karl Conrads (56) todo partió por una idea, que al principio no tuvo la acogida esperada entre sus más cercanos, hasta que le comentó al puertovarino Juan Pablo Casas-Cordero, emprendedor gastronómico de la ciudad lacustre, para motivarlo en esta loca expedición.

"Mi intención fue hacerla solo y se acercó Juan Pablo, para iniciar la aventura desde Quellón y de aquí planificamos lo que iba a ser esta aventura", explicó el profesional.

Conrads indicó que la cronología del viaje abarca un viaje de entrenamiento de 4 mil kilómetros desde Santiago al sur, saliendo hoy desde Puerto Varas y haciendo la ruta costera por Capitán Pastene y el valle del Itata hasta llegar a Santiago durante el mismo día.

En tanto que la salida desde Santiago se hará desde el 7 de mayo con rumbo a Bogotá, Colombia en una primera etapa, continuando hasta Alaska y en la última, ya de vuelta, desde Los Ángeles, California hasta Santiago de Chile, donde las motos serán embarcadas en barco y de regreso vía aérea.

"Esta pasión aventurera, de la adrenalina la llevo desde siempre, debido a mi otra faceta que amo que es el rodeo. Disfrutar el aire libre, los paisajes, es lo que me ha llevado a hacer este largo viaje para conocer nuevas rutas a bordo de la moto", aseveró.

Por su parte, Juan Pablo Casas-Cordero, esta expedición en dos ruedas es ideal para lo motoqueros en una ruta montañesa y además se transformarían en los primeros chilenos en hacer este recorrido para unir estos dos puntos tan distantes en el continente. "En el fondo del objetivo del viaje, tiene un sentido de integración, de llevar un mensaje desde la puerta de la Patagonia hasta el Polo Norte. Es una experiencia que podemos hacer y para ello contamos con un equipamiento excelente y que nos da la seguridad y sin mayores novedades de que podamos llegar a buen puerto en esta odisea", explicó.

Reconoció Casas-Cordero que desde el punto personal y humano, este tipo de actividades significa un escape y un sentir de la vida y "esto para mi es un regalo, ya que uno se sacrifica y trabaja. Y esta oportunidad que se presenta de conocer tantos países, gozar de sus maravillas".

Según los cálculos del binomio, es llegar a Anchorage el 12 de junio.

Características de las motos

Los viajeros contarán con dos motos BMW modelo GS1 1200 Adventure, para emprender esta soñada aventura. Son máquinas especiales para recorridos tan extensos; cuentan con autonomía, amortiguación, tienen control de tracción y frenado y se pueden utilizar en cualquier terreno, bajo las más complejas extremas condiciones climáticas.