Secciones

Carabineros son capacitados para recibir casos por VIF

FISCALÍA. La institución es una de las primeras instancias a donde recurren las personas víctimas de violencia. La idea es preparar a todos los funcionarios.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Carabineros es la primera parada de las mujeres que han sufrido violencia de género, y quienes entregan la primera contención en estos hechos.

Fue la Fiscalía Regional la que llevó adelante una actividad de capacitación a 40 funcionarios de la institución policial y de esa forma entregar apoyo a las acciones tendientes a respaldar a quienes viven este tipo de hechos.

Se trata del proceso de capacitación a Carabineros, para la aplicación de la Pauta de Evaluación Inicial de Riesgos, instrumento que recoge información sobre las necesidades inmediatas de protección de las denunciantes.

Fortalecer

Para el fiscal regional, Marcos Emilfork, en la Fiscalía Regional de Los Lagos "seguimos realizando acciones concretas para combatir la violencia de género", entre las cuales se insertan estas capacitaciones a funcionarios policiales.

"Se trata de convocar a carabineros integrantes de distintas unidades repartidas en la región, para fortalecer los procedimientos policiales en materia de violencia intrafamiliar y de violencia de género en general, sensibilizarlos en esta área, mejorar la forma en que se toma la pauta de riesgo y poder, entonces, adoptar los protocolos necesarios para proteger mejor a las víctimas y también fortalecer el trabajo conjunto y mancomunado", aseguró.

La fiscal especializada en delitos de violencia de género, Karen Rosas, y profesionales de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, fueron las encargadas de transmitir los contenidos contemplados en la actividad formativa.

La Pauta Unificada recoge información directamente de las víctimas en el momento en que denuncian algún hecho en el contexto de violencia intrafamiliar. Acorde del nivel de riesgo en que se ubique a la denunciante, se aplica un protocolo de actuación inmediata según el riesgo resultante, cuyo objetivo es dar una respuesta oportuna y adecuada, que puede llegar incluso hasta relocalización de la víctima en una casa de acogida. Asimismo, los datos recopilados sirven a los distintos servicios públicos que tienen que ver con esta problemática.

Experiencias

De acuerdo al fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, en violencia intrafamiliar (VIF) se han realizado actividades con Carabineros y Sernameg (Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género), con el objetivo de llevar a cabo un reentrenamiento de los funcionarios policiales en materia de denuncias, pesquisas e investigación de delitos que constituyen violencia intrafamiliar, acerca de la importancia de acoger, empatizar y actuar frente a estos hechos y con ello evitar la retractación. "Las jornadas que hemos tenido con Carabineros han sido fructíferas, porque nos han entregado información y compartido experiencias y no sólo ello sino que se han abordado nuevas directrices de actuación conformes a criterios regionales", expresó.

La idea es realizar las denuncias, pero además sostener estas denuncias, "por el carácter de vulnerabilidad existente en el contexto de la violencia intrafamiliar".

Falta de interés frenó seminario de ciudad inteligente en Puerto Montt

SMART CITY. Presidente de la Cámara Nacional de Comercio lamentó que "no hubo voluntades" para materializar esa propuesta, que sí se hizo en Temuco.
E-mail Compartir

La falta de interés a nivel local, hizo fracasar la realización de un congreso de Ciudades Inteligentes o "Smart City" que estaba programado realizar en Puerto Montt.

Ese fue el lapidario comentario que hizo Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), organización que estaba impulsando ese evento, junto a la Municipalidad porteña, con la finalidad de transformar a la capital regional en una ciudad "inteligente", conectada con diferentes servicios tecnológicos.

"No hubo las voluntades locales para avanzar en esa idea. No se consiguieron los financiamientos y finalmente tuvimos que abandonar la iniciativa", explicó.

Al intentar buscar una explicación a ese desinterés, Melero comentó que "estas son ideas que tienen algún grado de sofisticación, de innovación, y no siempre el mercado local, de las empresas, de las autoridades o de la academia, está de acuerdo en hacer un esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad".

Consultado si es que debió designarse a un coordinador a nivel local, que le diera más empuje a esa iniciativa, el líder de la CNC estableció que no se trata de personalizar este fracaso. "Por eso hablo de actores sociales. No era (un evento) barato, porque íbamos a traer a expertos de otras partes del mundo", enfatizó.

Sin embargo, una actividad similar tuvo respuesta en la comunidad de Temuco, "con mucho éxito. Aquí no cuajó, no agarró masa crítica", comentó respecto de esta iniciativa, que según se había programado, se llevaría a cabo a fines de 2018.

Sin embargo, estimó que sigue vigente la propuesta de un seminario de ese tipo. "Siempre se puede hacer; siempre hay una nueva opción", dijo.

Interés por las pyme

A pesar de este tropiezo para comenzar a hacer de Puerto Montt una smart city, Manuel Melero se mostró entusiasmado en otra idea, que apunta a la preparación de las micro, pequeñas y medianas empresas, para incorporar nuevas tecnologías y saber cómo obtener el mayor provecho.

"En este esquema del comercio, que está sufriendo los embates de la ola transformadora del mundo digital, hay que hacer especial referencia al mundo Pyme, que está más vulnerable y que está más en peligro", estableció.

Postuló que al hablar de transformación y de reconversión, "no sólo implica a los trabajadores, sino que a la empresa. Como Pyme hay que ver lo que está pasando en el mercado y definir qué medidas va a implementar ese empresario".

De acuerdo a su apreciación, mientras más pequeño es el emprendimiento, aumenta también el volumen de los desafíos que debe afrontar, ante el nuevo mundo tecnologizado y la competencia que representan las compras en línea

Para eso, están llevando a cabo encuentros tripartitos (gremio, trabajadores y gobierno), para analizar el impacto que tendrá la nueva era de la digitalización en el trabajo.

Los Muermos cuenta con un remodelado Cementerio Municipal

INVERSIÓN. Más de 590 millones de pesos se consideraron en la iniciativa.
E-mail Compartir

Con un remodelado Cementerio Municipal cuenta Los Muermos desde este año, tras las obras que permitieron un considerable mejoramiento en su infraestructura, incluso aumentando la capacidad de sepulturas. La iniciativa fue llevada adelante por el alcalde Emilio González, quien en el 2016 postuló el proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

En 2017 se gestionó el financiamiento que superó los 595 millones de pesos y durante el 2018 se ejecutaron las obras. Para Emilio González, la finalidad "es brindar dignidad a las familias muerminas en un acto tan doloroso, como es la pérdida de un ser querido".

El plan permitió mejorar un sector de área verde equivalente aproximadamente a tres mil metros cuadrados, considerando trabajos de paisajismo, construcción de mil 900 metros cuadrados de nuevas veredas, mejoramiento y ampliación de la iluminación existente, extensión de la red de agua potable, construcción de 495 nichos de hormigón (los que cuentan con sus cámaras y filtros de carbono requeridos para su correcto funcionamiento), instalación de cámaras de seguridad, construcción de un portal de acceso único con oficinas de administración y servicios higiénicos públicos.

Junto con el mejoramiento en el entorno, la gestión del proyecto buscaba ampliar la capacidad del cementerio, la cual se mejoró en un 30 por ciento respecto a la disponibilidad que presentaba éste antes de la ejecución de la obra; lo que entrega factibilidad por 15 años más.

"Nuestro nuevo Parque Cementerio es un orgullo para la comuna, ya que además de todo lo logrado por la ejecución del proyecto, su condición de publico municipal, entrega las mejores condiciones a todos aquellos habitantes de nuestra comuna que deben visitarlo por la lamentable pérdida de un ser querido", recalcó.