Secciones

Hombre de 35 años murió en accidente de tránsito

SIAT INDAGA. Víctima salió eyectada de su vehículo tras caer a una zanja en la ruta que une Pto. Varas y Saltos del Petrohué. A SUBSIDIOS HABITACIONALES. La idea del Serviu es facilitar este tipo de tramites.
E-mail Compartir

Un hombre falleció ayer, alrededor de las 04.00 horas, tras el volcamiento de su vehículo en el kilómetro 55 de la ruta que conecta Puerto Varas con los Saltos del Petrohué, sector La Máquina.

Una pareja de turistas se percató del accidente y llamaron a Carabineros. La víctima fue identificada como David Muñoz Bravo de 35 años, quien habría salido eyectado del vehículo tras caer a una zanja de cuatro metros de profundidad. Después de realizar maniobras de reanimación en conjunto con Bomberos de la Séptima Compañía de Ensenada, paramédicos del Samu constataron el fallecimiento.

El teniente primero Elian Mansilla de la Séptima Compañía de Bomberos de Ensenada, explicó que "recibimos el llamado alrededor de las 03:55 horas, que daba cuenta de un accidente en la Ruta 225 camino a Petrohué en el kilómetro 55, sector La Máquina. Al llegar al lugar encontramos un vehículo volcado en una zanja y carabineros se mantenía en el lugar e incluso le realizaban maniobras de reanimación a la persona que estaba en el vehículo. Nosotros ayudamos en las maniobras por alrededor de 20 minutos sin que entregue resultados y una vez llegado personal del Samu se hicieron cargo del procedimiento confirmando el fallecimiento de esta persona, quien salió eyectada del vehículo".

Se trata de una persona que trabajaba en el sector y no era residente de la localidad, sino que provenía desde Santiago. Carabineros de la Siat investigan el accidente.


Incentivan uso de Internet para postular

Un llamado a evitar las filas y optimizar el tiempo realizó el director regional de Serviu, Fernando Gunckel, a los postulantes a programas de subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda. Esto en virtud que desde el 15 de marzo se desarrolla el proceso de llamado a postulación para subsidios de arriendo, y el próximo abril, desde el martes 9, se dará inicio a las postulaciones a subsidios para la clase media.

La finalidad es facilitar el trámite a los usuarios de este servicio, incluso evitando que tengan que asistir presencialmente a una oficina del Serviu.

"Vemos en cada proceso de postulación que muchas personas se acercan hasta nuestras oficinas, muchas veces son madres con hijos pequeños o adultos mayores, y creemos que pueden evitarse la molestia y el gasto de trasladarse hasta nuestras dependencias si postulan vía Internet", indicó.

De acuerdo a Gunckel hoy la tecnología disponible permite que los postulantes puedan acceder desde sus hogares o desde cualquier parte donde dispongan conexión a Internet y postular. "Ya estamos en pleno proceso de postulación a subsidios de arriendo, que es uno de los programas a los que se puede acceder vía web".

Por un Puerto Montt a escala humana

E-mail Compartir

Rodrigo Wainraihgt Seremi Minvu Los Lagos

Desde que asumimos el desafío de guiar la cartera de Vivienda y Urbanismo en nuestra Región, hemos repetido vigorosamente que nuestro norte es avanzar en la construcción de ciudades más inclusivas, integrales, sostenibles, amigables y humanas. Hoy, cumplido ya el primer año de gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, con orgullo podemos decir que no nos hemos quedado en la simple retórica y con hechos concretos validamos nuestro enunciado: el Parque Metropolitano y la remodelación de la Costanera de Puerto Montt serán una realidad.

Como anunció recientemente nuestro subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, materializaremos uno de los principales anhelos de los puertomontinos, porque, definitivamente, renovar la costanera tiene un especial valor. Realizaremos allí una inversión potente que, sumada al ya anunciado Parque Metropolitano, permitirá que los habitantes de la capital regional puedan mejorar radicalmente su calidad de vida.

Hoy, la ciudad no luce como la puerta de entrada a la Patagonia. Debemos modernizar nuestros espacios públicos, adaptándolos a los requerimientos vecinales, hermoseando nuestra ciudad, pero siempre considerando soluciones a escala de una ciudad puerto, que mezclen la estética con la funcionalidad.

Importante es destacar además que no es nuestra intención imponer a la ciudadanía estos grandes proyectos. Por tanto, ya hemos iniciado procesos de consulta pública para el Parque Metropolitano, los cuales replicaremos en el proceso de diseño del futuro "Parque Costanera", buscando estar en sintonía con la gente, en un diálogo franco y constante que nos permita erigir proyectos que conecten con el sentir íntimo de cada puertomontino.

Estamos recién iniciando un largo viaje, en el cual probablemente nos encontraremos con variados obstáculos, pero en el que no tengo dudas que lograremos llegar a destino. Hoy, como Ministerio, tenemos una mirada más integral de ciudad, en una esfera más elevada que centrarnos exclusivamente en la vivienda o la vialidad, prueba de ello, estos grandes proyectos que nos permitirán recuperar esta gran urbe, que facilitarán a la ciudadanía la apropiación de los espacios públicos, finalmente, que harán de Puerto Montt una ciudad a escala humana