Secciones

Destacan colaboraciones que potencian los actos culturales en la región

FRUTILLAR. Semanas Musicales es el festival que resalta en el sur de Chile.
E-mail Compartir

Toda actividad cultural que sea un aporte al trabajo que ya realiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, es un aporte.

Es por ello que en la entrega del balance de la actividad que lleva por nombre Semanas Musicales en Frutillar, -el que colabora con el Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio-, representantes del ministerio destacaron la trayectoria que tiene dicho festival. Desde 1968, se efectúa en la ciudad de Frutillar cada verano. El evento ha contado con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales a lo largo de sus años.

La seremi de la región recalcó que en el marco de las políticas culturales del ministerio, "Semanas Musicales de Frutillar tiene una trayectoria única, pero lo que más tiene es un corazón, un corazón profundo que nos inspira día a día a seguir adelante en la difusión de la música y del arte."

Mientras que el encargado de Finanzas y Proyectos de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, Manuel Trujillo, explicó que el cambio que ha significado contar con el Proyecto Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que son para una mejora continua y la permanencia en el tiempo de un equipo multidisciplinario que ha permitido contribuir al desarrollo educativo-social y cultural de la comuna de Frutillar durante todo el año.

Finalizan actividades en recuerdo de los 50 años de la Matanza de Pampa Irigoin

CONMEMORACIÓN. Acto cultural en el gimnasio Escuela Libertad, a las 15 horas, será el homenaje que dará término a las actividades.
E-mail Compartir

S e cumplieron 50 años de la Matanza de Pampa Irigoín, en la que vecinos, sobrevivientes y familiares realizaron durante todo el mes de marzo diferentes actividades conmemorativas, en las que recordaron el acontecimiento que marcó marzo de 1969, año en que murieron 10 personas que se habían tomado un terreno, y que fallecieron en manos de la policía uniformada.

Es por ello que con el objetivo de que no se olvide esa parte de la historia local, la agrupación Pampa Irigoín recordó un año más tras el incidente, con actividades que concluirán hoy.

Desde las 15 horas, en el gimnasio de la Escuela Libertad, se desarrollará la Feria de Organizaciones y el acto cultural conmemorativo central.

Gastón García, vocero de Agrupación Pampa Irigoin, invitó a la comunidad a participar en este acto, resaltando la importancia que tiene para los pobladores este evento: "Queremos invitarlos al cierre del mes de conmemoración de los 50 años de la Matanza de Pampa Irigoin, donde desarrollaremos un acto central en el Gimnasio de la Escuela Libertad. Estarán diversos artistas, entre ellos Los Cuentos Mestizos, el grupo El Galpón, la Citrola Deskapotable, el grupo La Herencia, Juanjo Montecinos y Juan Ayala de Juana Fe. Queremos invitar muy especialmente a la gente de Puerto Montt, entendiendo que esta es una parte importante de la historia de la ciudad y creemos que todos somos parte, por lo que los dejamos muy cordialmente invitados".

"Abrígate Puerto Montt" trae variedad de productos de lana

PARA PASAR EL INVIERNO. Grupo de 40 artesanos exhibe sus productos en el muelle de la Costanera de Puerto Montt. Expo concluye mañana.
E-mail Compartir

Con cerca de 40 expositores artesanales, stands gastronómicos que deleitan con curantos y asados, grupos musicales, la realización de un desfile de modas y artistas locales; se está realizando la 1° Feria de Lanas, Hilados y Tejidos en el Muelle Costanera de Puerto Montt.

La actividad denominada "Abrígate Puerto Montt" busca difundir el trabajo de los artesanos locales en estas fibras naturales y además, abrir una instancia a la comunidad para ver distintas vestimentas y artículos que servirán en capear las bajas temperaturas del período invernal.

"Con este evento estamos dando por terminado la temporada de verano y dando paso al otoño e invierno, y es por eso que hemos querido montar esta feria que está llena de tradición, historia e identidad porque el sur de Chile por años y décadas se ha abrigado con este material que es la lana", manifestó el subdirector de Turismo, Iván Alvarado.

Muelle como nueva plataforma de eventos

La autoridad agregó que, "estamos contentos y orgullosos, porque a través del apoyo del alcalde Gervoy Paredes y el Concejo Municipal hemos posicionado al muelle como centro de actividades, transformándose en una plataforma cultural y artística".

La Gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarce, comentó que "es un trabajo conjunto con el Municipio que tiene como objetivo apoyar a nuestras emprendedoras, tejedoras de Puerto Montt con un slogan y un nombre tan bonito como 'Abrígate Puerto Montt', para romper la estacionalidad e ir generando actividades durante todo el año".

La artesana Annemi Wehrmeister valoró el desarrollo de estos eventos, permitiendo una colaboración mutua entre las emprendedoras a través del nexo municipal.

"Esta oportunidad es muy importante para nosotros porque se abre opciones para la temporada otoño-invierno que habitualmente están a la baja. Y esto nos permite poder difundir el turismo de manera conjunta entre todas las partes", sostuvo.

El evento "Abrígate Puerto Montt" estará abierto al público hoy y mañana hasta las 19 horas, con múltiples opciones de artesanía, como vestimentas y productos como sweaters, gorros, guantes, abrigos; además de adornos para el hogar y decoración, como asimismo de pequeños souvenirs.