Secciones

Comunidad educativa exige urgente reposición de Escuela Arturo Alessandri

ESCOLAR. Denuncian que establecimiento de Frutillar tiene graves problemas de infraestructura.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

Infestación de pulgas y ratones, inundación en el baño, falta de calefacción y pisos al borde del derrumbe, son algunas de las deplorables condiciones en las que estudian 317 niños y niñas de la Escuela Arturo Alessandri Palma de Frutillar.

El emblemático recinto educativo ubicado en pleno corazón de la ciudad y que cumplirá 97 años de vida este 2019, ha sido objeto de controversia durante más de 20 años por la lucha que realiza la comunidad educativa para lograr su reposición después de soluciones "parches" en una infraestructura que tiene un visible deterioro.

Marcos Mayorga, profesor de Matemáticas del segundo ciclo del establecimiento recordó que hace un par de años hubo una plaga de ratones y eso motivó la movilización de profesores, mientras que el 2018 estudiantes, docentes y apoderados realizaron un paro indefinido para presionar a la autoridad a resolver las problemáticas que se arrastran por años.

El establecimiento es parte de un proyecto de reposición que tiene un costo aproximado de 6 mil 500 millones de pesos, el cual está estancado en la Secretaría de Planificación comunal Secplan de la Municipalidad de Frutillar porque no posee resolución satisfactoria (RS) de parte del Ministerio de Desarrollo Social, y por ende, no se pueden obtener los recursos para su ejecución.

"Luego de las movilizaciones se demandó que ese proyecto se pudiera apurar y el compromiso que asumió la municipalidad en esa oportunidad fue que el RS iba a estar en octubre del año pasado. Se instaló una mesa técnica a través de la cual se nos informaría periódicamente cuál era el estado del proyecto. Se hicieron dos reuniones y hasta la fecha no sabemos si se aprobó o no", explicó Mayorga.

Colegio inhabitable

Este miércoles reventaron unas cañerías de agua que pasan sobre el techo del colegio, las cuales está muy cercas de instalaciones eléctricas del baño, lo que obligó suspender las clases en el día.

Jazmín Hinostroza, secretaria del Centro de Padres del Arturo Alessandri, preocupada manifestó que "este lugar está inhabitable en cualquier momento los niños pueden sufrir una caída por el material que está muy malo y las instalaciones eléctricas deficientes. No sé que están esperando. Queremos nuestro colegio nuevo y que los niños estudien en condiciones dignas", exclamó.

Paradójicamente en la entrada principal de la entidad educacional se exhibe el diseño del anhelado nuevo establecimiento. "Nos vinieron a dejar una maqueta del proyecto. Cuántos niños pasan por ahí soñando con esa escuela. Es una burla para todos", expresó indignada la apoderada.

Mayorga recalcó que el "colegio no da más" y con documento en mano señaló un informe de la autoridad sanitaria que indica que el establecimiento ya cumplió su vida útil. Además hizo memoria de episodios, como, "hace dos años tuvimos un estudiante que cayó porque colapsó un piso en el pabellón de entrada por lo que le hicieron 11 puntos. En el 2018 un alumno que iba caminando por la galería del gimnasio pasó hacia abajo", describió el profesional.

Carmen Andrade, presidenta del Centro de Padres del establecimiento, manifestó su molestia por la lentitud del proyecto . "El año pasado se realizaron reuniones con la municipalidad donde quedaron en hacer arreglos este verano pero no se ha hecho. Incluso, quedé en juntarme con Juan Soto, administrador municipal y todavía estoy esperando que me llame", aseveró.

Al visitar la biblioteca del recinto educativo hay materiales empacados por doquier. Mayorga explicó que " según el compromiso que se hizo con la municipalidad, se habló de hacer una reparación importante en las vacaciones de verano. Se dejó la escuela en condiciones para que se pudiera ejecutar y nos encontramos en marzo con que nada se había hecho".

Aurora Leiva, directora del establecimiento desde octubre de 2018 se encontró con este escenario. Ella indicó que "las dificultades en infraestructura han ido influyendo cada vez más en los aprendizajes de los niños. Hay un equipo de profesionales muy comprometidos con la educación, donde incluso hay profesores que sacan de su propio bolsillo para arreglar ciertas cosas que no están adecuadas".

Sostenedor

Felipe Munizaga, director del Daem de Frutillar, dijo que la semana pasada contactaron al centro de padres para "juntarnos la próxima semana y explicarles la situación del proyecto", aseguró y además desmintió que la municipalidad iba realizar una intervención en el establecimiento en el verano.

Munizaga puntualizó que en la comuna "las escuelas vienen sufriendo un proceso de desinversión de muchos años. Hay muchos requerimiento de colegios que tienen que ver fundamentalmente con infraestructura. Hay inversiones que se han hecho y no han subsanado los problemas y otras que no se han realizado. Hay proyectos que retomó la Secplan que llevaba 3 años detenidos y esto es por una cosa histórica de capacidad de gestión".

En la comuna hay múltiples problemas de infraestructura de colegios que hasta ahora no han sido subsanados.

Estudiantes del Liceo de Hombres llegaron a protestar al Daem

CONFLICTO EN PUERTO MONTT. A los alumnos se sumaron sus apoderados, quienes exigen que permanezca como rector Eugenio González.
E-mail Compartir

Más de 300 estudiantes, alumnos y apoderados caminaron hasta el Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt para manifestar nuevamente su malestar por la salida del rector, Eugenio González, quien quedó fuera del concurso de Alta Dirección Pública, luego de la entrevista psicolaboral.

En el lugar, los dirigentes del establecimiento educacional entregaron una carta al director del Daem, Albán Mancilla, para describir las razones de la reacción de la comunidad educativa y además expresar la incertidumbre que sienten al no conocer el nuevo rector que asumiría el liderazgo del recinto educativo.

Algunos de los puntos principales que se tocan en el documento son, por ejemplo, las dudas sobre el concurso público y la supuesta "injerencia" del Daem en establecer los parámetros del perfil buscado para el cargo de rector.

"Tenemos derecho a dudar de que este perfil psicolaboral fue definido ex professo para excluir a nuestro rector", se indica en la carta, donde además se hacen conjeturas sobre la consultora presente en esta etapa.

Los miembros de la entidad educativa aseguraron que no bajarán los brazos y seguirán expresándose con acciones cada vez más fuertes. Para hoy se espera otra movilización hacia la municipalidad de Puerto Montt.