Secciones

Confirman nuevas competencias para damas en los Juegos Binacionales

VISITA. El presidente del comité organizador, Walter Ñonquepán, se reunió con representantes del IND y el seremi, y detalló los cambios que habrá en el evento a partir de este año.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En plan de visitas y reuniones con las delegaciones locales del deporte, el presidente del Comité los Juegos Binacionales de La Araucanía, el argentino Walter Ñonquepán, estuvo de visita en la zona, para dar a conocer antecedentes del evento deportivo que tendrá a la Región de Los Lagos como anfitriona de la edición 2020.

La autoridad compartió con el seremi de Deportes, Mario Bello, y la nueva directora regional del IND, Jorka Osorio, en el lanzamiento de la versión que se realizará en noviembre del próximo año.

LO QUE SE VIENE

De acuerdo a la organización de los Juegos del 2020, la Región de Los Lagos tendrá como sedes las ciudades de Osorno, donde se realizará la competencia de vóleibol varones y atletismo, y Frutillar, que será el escenario del vóleibol damas. La capital regional Puerto Montt tendrá las disciplina de Natación damas y varones, Ciclismo femenino y varones, además del Fútbol (femenino y masculino) y Judo; la sede Puerto Varas recibirá también el Ciclismo junto con el Básquetbol damas y, finalmente, Ancud, albergará el Básquetbol varones.

Walter Ñonquepán además visitó parte de las instalaciones deportivas que se harán uso en Puerto Montt, como es el estadio Chinquihue, los reductos de Alerce, Viejos Cracks y Estero Lobos, la piscina Chinquihue y el gimnasio de la ULagos. También, recorrieron el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas y los recintos de Escuela Vicente Pérez Rosales e Instituto Alemán de Frutillar.

El integrante del comité binacional aseveró que estos serán los terceros que organizará esta región (1996 y 2008 fueron los anteriores) y en cuanto a infraestructura, cuenta con recintos bien acondicionados y Puerto Montt que recibirá a buena parte de los deportistas. "Van a venir muchas familias de deportistas, medios de comunicación de toda la Patagonia, donde se va a dar conocerla zona y todas sus bellezas naturales. Nos estamos integrando no sólo en el contexto deportivo, sino también apoyando el turismo de la región", explicó.

Decisiones

Sobre los Juegos de La Pampa de este año, se decidió la incorporación del fútbol y el ciclismo femenino, como así también organizar los Para Araucanía (deportes para personas con discapacidad), que se llevará a a cabo entre el 5 al 10 de mayo en la provincia de Neuquén, en los deportes de atletismo y natación, con la participación de las mismas delegaciones de ambos países, con la incorporación por primera vez de la Región del Ñuble.

Acerca de los Para Araucanía, Walter Ñonquepán indicó que fue una determinación relevante, por cuanto sabemos que el deporte es una herramienta de superación, para que estos jóvenes puedan mejorar día a día su condición, sea cual fuere, para superar sus marcas.

"Estos Juegos del 2019 van a marcar un hito importante en la historia de este evento binacional y nos va a hacer muy bien a ambas naciones,; queremos se transformen en nuestros Juegos Olímpicos de la Patagonia", recalcó.

La directora regional del IND, Jorka Osorio, destacó los avances que se han visto tanto a nivel de infraestructura como en lo positivo que significa albergar un evento de esta magnitud en la región. "Estamos coincidiendo en muchos temas y aspectos, con la organización de Argentina, sabiendo que en el 2020 tendremos a más de 2 mil deportistas que participarán en esta justa deportivas, de ambas naciones y, por otro lado, se producirá un flujo de visitantes muy grande y que repercutirá tanto en el turismo como en la economía local ", explicó.

Se informó además que en cuanto al desarrollo de obras para este evento, se espera invertir 200 millones de pesos para la remodelación del gimnasio de Frutillar que albergará el vóleibol.

Con 14 clubes arranca la serie todo competidor del fútbol femenino

ADULTAS. A las 10 horas de este domingo se disputará la primera fecha. El CDR Puerto Varas es el campeón vigente. TORNEO. Destacan los duelos entre Estrella Blanca y Tricolor y Antonio Varas-Barrancas, que se jugarán el domingo.
E-mail Compartir

Con dos clubes menos partirá este domingo el torneo de apertura del fútbol femenino de la Asoff.

Para esta temporada entraron en receso los equipos de Real Femme y el Duja de Alerce, por lo tanto, la competencia arrancará con 14 clubes que buscarán destronar al actual monarca, el CDR Puerto Varas que logró el título del Clausura del 2018.

El campeonato se jugará en dos grupos, con 7 equipos cada uno en cancha Estero Lobos 2.

PROGRAMACióN

La primera fecha se iniciará a las 10 horas con el pleito entre Magallanes Unido ante Revelación Chinquihue "A"; luego será el turno de los representativos de Revelación Chinquihue "B" ante el Atlético Chin Chin, en tanto que a las 13 horas será el turno para el CD Flogovit ante Damas San Luis "A". Por la tarde, a las 14.30 horas, José Miguel Carrera será rival de la Escuela Formativa Puerto Montt, seguido del enfrentamiento entre Damas San Luis "B" ante Eclipse Copihue "B" y finalmente, Damas Valencia frente al campeón CDR Puerto Varas. Libres estarán Mekano Damas y Barceló.

La Asoff infomó que el inicio del torneode la series menores comenzará el sábado 6 de abril, con la incorporación de Tricolor en la serie sub 12.


Programan tercera fecha del torneo amateur en cuatro series

Con 9 partidos se iniciará este sábado la tercera fecha del campeonato amateur de fútbol de Puerto Montt, en las series Tercera y Segunda Infantil, Juvenil y Senior. A contar d e las 14 horas, en Estero Lobos 1, se medirán Manuel Montt y Olimpia en Segunda Infantil, Juvenil y Senior; a las 14.30 horas, Centinela Español con Flogovit disputarán sus encuentros en las series Tercera y Segunda Infantil, Juvenil y Senior.

En cancha Antonio Varas, se enfrentarán desde las 15 horas, los elencos de Arco Iris y la Universidad de Los Lagos, sólo en Juvenil y Senior.

Para el domingo 31, en el reducto de Estrella Blanca, los dueños de casa serán rivales de Tricolor en las cuatro series, a a contar de las 15 horas, y finalmente, en Antonio Varas, los locales recibirán a Barrancas en las dos Infantiles y Juveniles.

Los lugares del amateur

De acuerdo a la tabla de posiciones, Tricolor, Vicente Pérez Rosales y Antonio Varas lideran con 6 puntos, la clasificación en Tercera Infantil. En Segunda, comandan la tabla, Tricolor, Vicente Pérez Rosales y Olimpia, también con 6 unidades; mientras que en Juveniles, con el mismo puntaje, Tricolor, Lintz y Centinela Español son líderes. Finalmente, en Senior, Lintz y Modelo Unido comparten el primer lugar, con 6 puntos.