Secciones

Corporación Cultural realiza capacitación para mercados

E-mail Compartir

Con el fin de seguir construyendo identidad local a partir de la gastronomía, la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, desarrollará en los próximos días una capacitación destinada a los locatarios de los mercados de la ciudad.

Como es sabido, el municipio está apostando fuerte por relevar la gastronomía de la zona a través de Ta' de Sur y otras expresiones culinarias; por lo cual ahora desarrollará un taller que tendrá entre sus pilares fundamentales la atención al cliente y comunicaciones; y la cocina con identidad local.

Están convocados los locatarios de los tres mercados de la ciudad (Presidente Ibáñez, Melipulli y Angelmó) y se desarrollará durante un par de jornadas tanto en los salones del Teatro Diego Rivera, como en las dependencias de la Universidad Santo Tomás.

"La idea es reforzar lo que tenemos y sacar lo mejor de nuestra gastronomía, mediante esta capacitación, que no tiene otro objetivo que entregar las herramientas necesarias a la gente de nuestros mercados, para que les ofrezcan un mejor servicio al cliente", sostuvo Frederic Emery, director de la Carrera de Gastronomía de Santo Tomás; quien será uno de los relatores de esta actividad.

Inédito concurso poético del Sename reunió 46 trabajos

EMOCIÓN. Niñas y niños ganadores se mostraron agradecidos y varios viven en residencias. Seremi Meeder valoró la actividad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Emotivo fue el acto de premiación del primer concurso poético organizado por el Servicio Nacional de Menores (Sename) y que recepcionó 46 trabajos, uno de ellos de una niña de sólo cuatro años e incluso uno que fue realizado en forma colectiva por tres jóvenes y que recibieron una mención honrosa.

Junto al Sename, el certamen se pudo concretar gracias al apoyo de las seremías de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la de Justicia y Derechos Humanos, y en él participaron niñas, niños y adolescentes de programas tanto del área de Protección, como de Justicia Juvenil. Lo que superó las expectativas de los organizadores considerando que se trata de la primera versión del evento.

Luego de más de un mes del proceso de elaboración, postulación y evaluación de las poesías, finalmente se realizó la ceremonia de premiación de las tres categorías de concurso que se distribuían entre menores de 10 años; mayores de 10 y hasta 14 años; y mayores de 14 años. Se premió a los tres primeros lugares de cada categoría y se otorgaron cinco menciones honrosas a poesías destacadas.

La directora regional de Sename, Lilian Peña, en el acto de premiación se emocionó y dijo que "los niños fueron los protagonistas. Fue una ceremonia llena de expresiones artísticas tuvimos baile, tuvimos música, tuvimos poesía, y en definitiva ha sido una conexión del alma de los niños al alma de todos los que estuvimos aquí presentes", aseveró.

Nerviosa

Los pasajes de mayor emoción en la ceremonia se dieron antes de la entrega de premios de cada categoría, cuando la actriz puertomontina Patricia Cuyul, acompañada en música por el saxofonista Wladimir Huenchur, interpretaba cada una de las poesías finalista, logrando una atmósfera especial y en particular a los propios autores de cada texto.

María Elena, una de las niñas concursantes, quien vive en una de las residencias de la Red Sename, y que obtuvo el tercer lugar en la categoría mayores de 14 años, señaló sentirse "algo nerviosa y alegre por saber que apoyan a los niños con discapacidad, sentí un poco de alivio cuando me nombraron, es que de hecho no esperaba ganar, venía a mirar no más, no planeaba que me dijeran que había ganado. Si he escrito cuento y de todo eso, pero poesía no, lo quería intentar no más", anotó.

El jurado del certamen estuvo compuesto por los Seremis de Justicia, Alex Meeder, y de las Culturas, Amanda Milosevich, la directora Regional de Sename, Lilian Peña y los poetas y escritores Marlene Bohle y Alejandro "Jano" Opazo.

El seremi de Justicia Alex Meeder valoró la creación de este evento, lo que es una gran alternativa para las niñas y niños.

"A través del arte y la poesía se produjo una conexión, esto engrandece el alma de nuestros niños, niñas y adolescentes, es un elemento de crecimiento y reparación, en conclusión fue algo muy especial", aseguró la autoridad.