Secciones

Presentan querella por femicidio frustrado

ALERCE. Víctima lleva 44 días internada en el Hospital de Puerto Montt. El 2018 se hicieron más de 5 mil denuncias por VIF.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de la región hizo efectiva la querella criminal en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, contra el imputado del femicidio frustrado ocurrido en el mes pasado en el sector de Alerce.

La víctima de 42 años lleva 44 días internada en el Hospital de Puerto Montt, recuperándose de las graves lesiones presuntamente provocadas por el imputado en este caso. José Francisco Catalán Vargas (51 años) se encuentra en la actualidad en prisión preventiva.

El hecho se registró en Alerce el 10 de febrero y de acuerdo al abogado del Sernameg, Marcelo Urra, quien acompañó a la hija de la víctima a interponer la acción legal, lo que se busca es la pena máxima superior a los 15 años de cárcel.

Junto con ello, Urra agregó que el imputado y ahora querellado tiene condenas anteriores por un delito de violación.

Frente a la presentación de la querella, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, sostuvo que el mensaje del gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha sido claro: no dejar pasar ningún acto de violencia contra la mujer. "De avanzar hacia la tolerancia cero de este tipo de hechos, y por ello ofrecemos todo el apoyo tanto en materia reparatoria como jurídica. Eso motiva esta querella, el acompañar a la víctima en un proceso penal, que es complejo y que requiere el acompañamiento de un abogado que la represente en tribunales", expresó. La secretaria regional indicó que todas las mujeres tienen derecho a denunciar los hechos de violencia vividos, recibir un trato digno y no discriminatorio en los procedimientos policiales y judiciales, "solicitar medidas de protección y recibir acompañamiento y atención psicosocial", adujo.

Dignidad

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Camila González, afirmó que la violencia a las mujeres en el contexto de pareja es un delito y como tal, las mujeres deben denunciar y no dejar pasar este tipo de situaciones.

"En la brutalidad de estos hechos y en la conmoción que los detalles de este hecho guardan, esperamos la condena absoluta por parte de la comunidad y sobre todo por parte de quienes al respecto le concierne la toma de decisiones, de manera que la justicia, que los tribunales, al respecto consideren, marquen el precedente que esperamos como Sernameg, por dignidad y justicia a las mujeres", aseveró.

De acuerdo a la autoridad, es importante que las mujeres denuncien. Este paso es esencial en la recta de erradicación de violencia, más aún cuando la información entregada por Seguridad Pública, indica que el año 2018 se hicieron cinco mil 169 denuncias por concepto de violencia intrafamiliar, las que se ingresaron por alguna vía en la región. De éstas, cuatro mil 49 fueron víctimas mujeres.

Roban lancha en la que trasladaban a estudiantes de una isla en Hualaihué

E-mail Compartir

La Armada está indagando el robo de una lancha ocurrido en Hualaihué y que afectó a los alumnos de la escuela de la isla Llanchid, puesto era el medio de transporte que utilizaban principalmente para asistir a clases.

El hecho fue denunciado por la Municipalidad de Hualaihué, entidad propietaria de la embarcación.

La lancha Quiaca apareció en las primeras horas de la mañana de ayer, en la playa de Pelluhuín, en el sector costero de Puerto Montt.

El medio de transporte marítimo estaba desvalijado y la indagatoria quedó a cargo de la Armada, sin que hasta el momento se haya establecido cómo ocurrió el suceso y los posibles imputados.