Secciones

Bomberos no realizará tradicional campaña del sobre tras acuerdo

CON EL MUNICIPIO. Voluntarios fueron subvencionados con $200 millones.
E-mail Compartir

A partir de este año, Bomberos de Puerto Montt pondrá fin a la emblemática campaña del sobre, cumpliéndose así el compromiso adoptado con el municipio, que aumentó la subvención para la institución bomberil en 60 millones de pesos; mismo monto de dinero que se recauda anualmente con la campaña del sobre.

"Hay que cuidar a nuestras Bomberas y Bomberos. Yo no quería ver sufrir a nuestros bomberos, al andar puerta por puerta recolectando recursos y muchas veces siendo maltratados de manera indigna. A partir de ahora y mientras yo sea alcalde de la comuna, la cifra de esta subvención va a ir creciendo", manifestó el alcalde Gervoy Paredes, como parte de la ceremonia donde se hizo la entrega de esta subvención.

"El compromiso del alcalde fue inmediato, nos pidió terminar con la campaña del sobre, por los problemas que habíamos tenido en la última campaña, donde fueron agredidos algunos de nuestros bomberos y así evitar esas complicaciones", dijo el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Rodrigo Álvarez Salazar.

En la oportunidad, Bomberos puso en servicio parte de los nuevos implementos de protección para su personal adquiridos recientemente: 120 cascos de última tecnología, de origen austríaco, marca Rosenbauer modelo Titan, y 120 equipos de respiración autocontenida de origen estadounidense marca Scott, con una inversión de 330 millones de pesos de fondos propios.

Asimismo, se anunció la compra de 400 nuevos uniformes estructurales marca Viking, por un costo de 236 millones de pesos; ante lo cual, el alcalde Gervoy Paredes comprometió una ayuda extraordinaria de 100 millones de pesos, para ayudar con esta importante y necesaria adquisición.

Con nueva costanera buscan que Chaitén atraiga al turismo

JUNTO A PLAZA DE ARMAS. Serán más de $3.800 millones de inversión y las obras deberían comenzar en mayo de este año.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Como un gran paso en el proceso de reconstrucción de Chaitén y en el fortalecimiento de su identidad turística, calificó el intendente Harry Jürgensen la reposición de la Costanera de esta ciudad. Dicha iniciativa consiste en el mejoramiento de esta importante arteria, en el tramo comprendido entre las calles Padre Juan Todesco, por el norte, hasta la calle Lautaro, por el sur, lo que implica obras por más de 3.800 millones de pesos, las cuales se encuentran actualmente en proceso de licitación.

El jefe regional explicó que "estamos trabajando realizar inversiones necesarias para revitalizar a Chaitén, hacer inversiones que permitan ir recuperando la economía de la comuna que, a once años de la erupción, no logra ser ni la mitad de lo que fue".

Aseguró que, tras la emergencia de 2008, "perdió el plan estratégico de ser un puerto para atender la Patagonia, porque es la puerta. Mejorar la costanera será un impulso también al turismo, porque Chaitén es una ciudad turística", recalca.

Por su parte, el director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Minvu), Fernando Gunckel, detalló que "el proyecto en sí es un gran paseo longitudinal que va generando secuencias y tramos a partir del emplazamiento de plazas miradores, con diferentes temáticas, las cuales contemplan la construcción de aceras en el sector oriente, pavimentos peatonales en el sector poniente, iluminación, estructuras cubiertas, escaños, basureros, entre otros elementos de mobiliario urbano", agregando que se construirá en una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados, a lo largo de unas seis cuadras.

El proyecto en la actualidad se encuentra con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para su ejecución, el cual se eleva a $3 mil 838 millones.

De acuerdo al cronograma de la licitación de la ejecución de obras, el próximo 10 de abril se conocerán las ofertas de empresas interesadas en llevar adelante este emblemático proyecto, el que debería demandar 600 días de ejecución y, por tanto, estar finalizando a comienzos de 2021.