Secciones

Alemanes dieron su aprobación a trabajos de la fuente de agua

VISITA. Con visita de arquitectos, ingenieros, y autoridades, se confirmó que la pileta estaría lista a fines de marzo.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

La obra más comentada en el último tiempo en la comunidad puertomontina, la fuente de agua de la plaza de Armas, se encontraría en su etapa final, y podría ser entregada a fin de mes.

Esto según explican el alcalde Gervoy Paredes junto al jefe de Secplan, Jean Paul Jouannet, quienes visitaron la obra y se reunieron con profesionales de Fuentes Las Condes y el representante de la marca alemana Oase, Uwe Hans.

El alcalde Paredes reafirmó su convicción sobre esta obra, y comentó que "es una gran inversión, así como el proyecto de calle Varas y del futuro borde costero. Hemos puesto énfasis en la coherencia de este proyecto respecto a nuestras inversiones en el futuro".

Sobre el funcionamiento de esta fuente, el edil explicó que "no tiene nada que ver con la pileta anterior. La empresa tiene un año de garantía, período en que se va a capacitar a funcionarios municipales para que queden a cargo de esto".

En relación a las críticas que ha recibido este proyecto desde que se diera a conocer a la opinión pública, Paredes se limitó a decir que "los que critican son los mismos que van a venir a tomarse fotos acá. Hemos explicado muchas veces el motivo de esta inversión, donde conseguimos 12 mil millones para implementar en calle Varas, al invertir nosotros en esta obra. Quisimos invertir en la plaza, pero esto tenía un costo de unos 4 millones de pesos".

El espectáculo

Matías Rosenstock, arquitecto de Fuente de Agua Las Condes, empresa ejecutora de la obra, comentó que la fuente se alimenta de una matriz de agua, ubicada en calle San Martín, la cual está conectada a un medidor de agua, pero que también se abastecerá de aguas lluvias.

"Hay sensores que regulan el nivel del agua, y permiten rellenar la matriz o evacuar su exceso mediante un desagüe. Además, el agua no se cambia, se mantiene constantemente a través de un tratamiento que la purifica", explica Rosenstock.

El sistema de juegos de agua, según detalla el arquitecto, tiene su base en 122 bombas pequeñas, ubicadas a nivel de piso, y que permiten "chorros" que alcanzan hasta dos metros de altura.

"En la parte central, tenemos 12 chorros de aire comprimido que llegan a los 30 metros de altura, dos chorros variables y un robot central, un multi device system, el cual permite hacer distintos movimientos y figuras de agua", agrega el arquitecto.

Plazos

Desde el municipio se anunció que la fuente de agua podría inaugurarse durante el verano; se habló de fines de diciembre, de la semana de aniversario de la ciudad, y así se terminó el mes de febrero.

Sobre esta extensión del plazo final, Jean Paul Jouannet, encargado de Secplan, explicó que "el plazo inicial terminaba el 2 de febrero, y es lo que pusimos en la licitación. Uno piensa que esta obra se puede hacer rápido, pero se trata de una obra compleja de ingeniería".

Jouannet agregó que hubo inconvenientes y discordancias en el proceso, ya que "pensamos reutilizar parte de la pileta anterior y no fue posible. También quisimos utilizar la Oficina de Turismo como sala de bombas, pero notamos que el espacio no era suficiente.

Sobre este tema, Matías Rosenstock refirió que ellos contemplaban la primera semana marzo como fecha de término. Sin embargo los trabajos se atrasaron dos semanas.

Las autoridades y responsables de la fuente de agua concordaron en establecer que hoy las obras están en la última etapa, por lo que a fin de mes se inauguraría la pileta.

Fundación Las Rosas apuesta por su llegada a P. Montt

TERCERA EDAD. Institución busca un espacio para tener un hogar.
E-mail Compartir

La población de adultos mayores en Chile aumenta a diario y con ello aumentan situaciones de maltrato, abandono, la necesidad de cubrir lo básico o temas que incluso por desconocimiento del que hacer cuando llegan a una edad avanzada sin saber cuidarlos.

En 2016 es la primera vez que Fundación las Rosas logra establecer una casa para los abuelitos en la región de Los Lagos, hogar que se encuentra en Osorno.

Pero aun sin existir uno de estos hogares de dicha fundación, personas de la región siempre han creído en la labor de la fundación. Así lo explicó María Cristina Knee, jefa regional de Fundación las Rosas.

"Puerto Montt a pesar de no tener una dependencia si cuenta con una gran cantidad de amigos en la región que aportan permanentemente.

Hoy contamos con una idea, poder tener a futuro un establecimiento en la ciudad de Puerto Montt", comentó.

La Región de Los Lagos es una de las zonas con mayor porcentaje de adultos mayores a nivel nacional. A lo que María Cristina expresó que, "lo que amerita que existan estas instancias para poder acoger a los adultos mayores vulnerables. Fundación las Rosas viene a ser una respuesta frente a esas necesidades", destacó la jefa regional.

Anualmente se hace la cena del Pavo fraterno la que está dirigida al empresariado. En la región el 80% de los que participan del evento son empresarios de Puerto Montt.

La jefa regional finalizó con que, "necesitamos abrir mas corazones. Hoy estamos con la campaña del SOAP, por eso invitamos a la comunidad que compre el seguro obligatorio de su vehículo con nosotros en www.fundacionlasrosas.cl".

Ofrecen fondos para adultos mayores

ANUNCIO. Cerca de 200 millones entregará Senama para la región.
E-mail Compartir

Ayer fue el lanzamiento regional del fondo nacional para el adulto mayor. En la ocasión se contó con la presencia de más de 100 adultos mayores que forman parte de las diversas organizaciones que hay en la zona junto con autoridades de la región.

Vale destacar que existen grupos de adultos mayores desde San Pablo hasta Palena.

Mauricio Aroca, coordinador regional de Senama Los Lagos se refirió a la actividad.

"Hoy estamos exponiendo sobre las líneas de financiamiento que son siete y están dirigidas principalmente a capacitación, adquisición de indumentarias, mejoramiento de sedes, alfabetización digital, turismo social lo que son los viajes", detalló.

Son 200 millones 400 mil pesos que están destinados para toda la región.

"El objetivo de este fondo que se canaliza a través de Comités Regionales de Adulto Mayor, es favorecer la integración social de personas de este grupo etario a través de apoyo para que desarrollen su capacidad de autogestión, mejoren su calidad de vida, fortalezcan sus redes de apoyo, autonomía e independencia y contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas", precisó el coordinador regional.

La postulación para el fondo partió el 7 de marzo y finaliza el 30 de abril a las 13.30 horas, las que serán recibidas en oficina de Senama Los Lagos y en las gobernaciones provinciales.