Secciones

Encuentran culpable a carabinero por violencia innecesaria

RESULTADO DE MUERTE. Hecho del 2 de julio de 2017 llegó a juicio oral y hubo veredicto condenatorio. CUATRO LOCALES. En tres de ellos, se dañó el mobiliario y destruyeron vidrios, incluso en uno de los casos lo intentaron quemar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, dictó veredicto condenatorio contra el carabinero Fabián Eduardo Cortez Torres, al ser encontrado culpable del delito de violencia innecesaria con resultado de muerte. Arriesga una pena que va desde los 5 años y 1 día a los 8 años.

El cabo segundo Cortez, de dotación de la Cuarta Comisaría de Carabineros, fue llevado a juicio oral, junto al suboficial Héctor Fernando Núñez Melo, quien fue acusado por obstrucción a la justicia. El suboficial Núñez fue absuelto por el Tribunal Oral.

De acuerdo a lo señalado por la magistrada y presidenta de sala, Rosario Cárdenas, las pruebas rendidas por el Ministerio Público y los querellantes -sobre Núñez- no lograron superar la presunción de inocencia.

La sala 2 también estuvo compuesta por los jueces Jaime Rojas y Francisco del Campo.

El vocero del TOP, juez Francisco del Campo, explicó que en el caso del suboficial Núñez no se acreditó la responsabilidad que le podía haber cabido como autor en el delito de obstrucción a la justicia.

La sentencia será comunicada el martes 19 de marzo a las 20 horas.

Los hechos se remontan a la noche del 2 de julio de 2017 en la avenida Brasil de Calbuco, donde el cabo Cortez habría golpeado en el hombro a Jorge González Oyarzo, quien perdió el equilibrio cayendo desde una altura de 2 metros hacia la playa, golpeándose la cabeza.

Ello se registró en el contexto de un control de identidad, debido a una infracción por ingesta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

González Oyarzo, ocho días después, dejó de existir víctima de las heridas sufridas en la caída.

Probar

El abogado Carlos Jiménez, defensor del suboficial Núñez, dijo que desde julio de 2017 su representado ha estado enfrentando este proceso, en que en todas las instancias él alegó que lo que informó como parte policial eran los hechos que le constaban e indicados por sus funcionarios a cargo.

"La fiscalía, como era de esperar por este abogado defensor, no logró probar las falsedades que denunció respecto de don Héctor Nuñez, en cuanto a haber falseado información, y eso por qué; porque nunca falseó ningún antecedente y así quedó establecido", argumentó Jiménez.

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, señaló que la institución acata los fallos y si aparece alguna inhabilidad en el funcionario que fue encontrado culpable, se realizará el proceso administrativo respectivo.

"Ellos continúan en sus funciones en servicios diferenciados, pero si llega alguna inhabilidad que no le permita ejercer el cargo público, Carabineros va a tener que ejercer las acciones que dispone nuestra reglamentación y las leyes", anotó.

Objetividad

El fiscal jefe de Calbuco, Marcelo Maldonado, una vez que se dio a conocer el veredicto condenatorio contra uno de los acusados, realizó una comparación de hojas de vida entre el suboficial y el cabo. El primero con anotaciones positivas y ninguna negativa, y el segundo con anotaciones negativas.

"Nunca es satisfactorio hacer una persecución penal de quienes uno considera que son un garante de la institucionalidad y en quienes le asignamos la posibilidad de hacer uso de la fuerza. Cuando esa fuerza no está destinada a proteger a los ciudadanos, sino que por lo contrario, se produce una serie de sucesos que llevan al deceso de la persona, uno se lo tiene que cuestionar y llevar adelante una investigación penal con seriedad y objetividad, y destinada a llevar adelante la justicia que espera la familia", reiteró.

El abogado querellante Víctor Achiardi destacó que el falló haya sido unánime, porque siempre se sostuvo que hubo violencia innecesaria.

"Estamos conformes, pero hay prudencia, porque existen recursos que pueden ser interpuestos por la defensa, por lo que esperaremos la decisión definitiva de esta investigación y el juicio", acotó.

Milena Sánchez, abogada del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh), destacó que este tipo de jurisprudencia ayuda. "La condena es una buena señal, pero esperaremos los recursos que se puedan presentar", recalcó.


Madrugada de delincuencia y daños


en pleno centro de Puerto Montt

Todo comenzó ayer en la madrugada, alrededor de las 2 horas, en pleno centro de Puerto Montt, donde sujetos desconocidos ingresaron a la tienda WOM, donde provocaron varios destrozos.

Uno de ellos pudo ser aprehendido por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría a través de las cámaras de televigilancia. El imputado hace un mes había sido detenido por robo en lugar habitado y por homicidio frustrado.

La subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría, capitán Carolina Villanueva, señaló que la intención inicial era robar, "pero al final sólo provocaron daño".

Otro grupo de jóvenes, también en la madrugada, destruyó seis vidrios de importantes dimensiones en la terraza del restaurante y café Dresden, emplazado en la esquina de las calles Antonio Varas con Guillermo Gallardo.

Según la propietaria del local, Yaris Yáñez, la intención habría sido ingresar a robar, pero los vidrios del café son blindados. Los daños fueron avaluados en alrededor de 3 millones de pesos.

"El año pasado ingresaron a robar en dos oportunidades y en ambas fueron las mismas personas. En el Juzgado de Garantía le dijeron a los ladrones que debían alejarse del lugar afectado, pero resulta que en la segunda ocasión nos dimos cuenta que nuevamente eran los mismos que habían robado", argumentó.

El mayor Alex Figueroa, comisario de la Segunda Comisaría, confirmó que de este hecho se entregaron los antecedentes a la Fiscalía y se dispuso que los peritajes fueran realizados por el Labocar de Carabineros.

También, hubo un robo en un local de juegos emplazado en la galería Doggenweiler de calle San Martín en Puerto Montt. Los delincuentes se llevaron 300 mil pesos en efectivo, pero de acuerdo a testigos del lugar, esta sería la tercera vez que es perpetrado un delito como este en el recinto.

Finalmente, los funcionarios del Labocar indagan un incendio intencional en un bus habilitado como restaurante en la costanera, ocurrido ayer a las 6 horas.