Secciones

El Atlético supera expectativas y Puerto Varas vuelve a reencantarse

BALANCE. Tras decirle adiós a la Liga, el timonel del club lacustre se mostró agradecido por la calidad y entrega del plantel, y dijo que en la próxima temporada el club buscará consolidarse. ESTE SÁBADO. El DT Fernando Vergara aseguró que los puntos quedarán en casa. Pleito se disputará a contar de las 18 horas.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

En la retina de los puertovarinos aún resuena la lucha sin cuartel que resultó de la serie entre el Atlético y el CD Valdivia y que, finalmente, dejó sin chances de avanzar al equipo del lago.

Sin embargo, esta experiencia reciente que significó el regreso de la ciudad lacustre a la principal liga cestera, dejó un sabor dulce tanto en el plantel como en la directiva, ya que los objetivos se cumplieron en su totalidad y ya se piensa en el trabajo para la temporada 2019-2020, con nuevos desafíos tanto en lo institucional como en lo deportivo.

Así lo reconoció el presidente del club puertovarino, Patricio Narváez, para quien el básquetbol profesional le abrió las puertas a la ciudad y los hinchas se volvieron a reencantar con el deporte de los cestos.

Agregó que lo primero que se cumplió fue haber llegado a etapa de semifinales de la Conferencia, por lo que significaba alejarse de la posibilidad del descenso y, luego de ello, dar cuenta que se logró ser un equipo competitivo frente a Valdivia, a pesar de haber caído en el sexto duelo de local.

"Hubo algunos factores técnicos que incidieron en la derrota, pero el plantel demostró entrega total de los jugadores; así que, como directiva, estamos agradecidos de ellos por la actitud que tuvieron en la cancha", aseveró.

Aporte bienvenido

En cuanto a lo que se hará a futuro en la institución lacustre, Narváez adelantó que se trabajará con tiempo, para corregir algunos aspectos y que hay que laborar con el cuerpo técnico para la próxima temporada de la LNB.

El dirigente aprovechó la oportunidad para agradecer a la empresa privada de la zona, que se transformó en una aliada indispensable durante los meses en que se compitió.

"Desde esta perspectiva, se está analizando todo lo que es el ámbito financiero para la conformación del plantel y de la contratación de las figuras extranjeras. Si Puerto Varas quiere estar más arriba, se hace primordial el apoyo económico. El Atlético entregó más de lo que se esperaba y que el municipio haga conciencia que esto es una inversión social y entiendan que la ciudad necesita del básquetbol, porque se demostró que el público vibra y en especial cuando se llega a instancias decisivas. Nos interesa que la gente llegue y nos preocupa, a la vez, que hayan quedado afuera del recinto", comentó.

En cuanto al arribo de Jorge Luis Álvarez a la cabina técnica del club, el timonel del elenco local consideró que el técnico argentino es una persona estudiosa, de respeto en el medio del básquetbol y dedicada, que creyó en el proyecto. "Él seguirá con nosotros hasta el próximo año y en cuanto a los jugadores, terminaron contrato y están en libertad de acción y en conversaciones con instituciones de la provincia para el campeonato Saesa", explicó.

Definición

Sobre el desenlace de la llave semifinal, el escolta Alejandro Vergara destacó que desde que partió el campeonato, el plantel demostró que desde el principio de la liga se dio la pelea en todos los partidos, lo que se exhibió en la serie ante Valdivia.

"Estamos más que contentos por lo que mostramos en el rectángulo, frente un rival que tiene un presupuesto mayor que el nuestro y eso pesó en esta definición. Nos vamos conformes, por el ímpetu en el que nos desenvolvimos en el rectángulo", subrayó.

El hispano-chileno afirmó por ello que el balance ha sido muy positivo en lo deportivo y que prueba de ello es que se avanzó, logrando vencer a rivales muy fuertes y que hubo apoyo del público desde la gradería.


Delfines buscan saldar la deuda de ganar como locales ante La Serena

Reconociendo que están al debe frente a su hinchada jugando en Chinquihue, el técnico Fernando Vergara se refirió al encuentro que sostendrán mañana ante La Serena (18 horas).

Para el estratega, para esa jornada no puede haber margen de error y que esperan revertir esta mala racha con una victoria ante el elenco papayero.

"Tuvimos un buen apronte la semana pasada con Magallanes, siempre es bueno sumar de visita, pero la deuda la tenemos acá, después de haber enredado puntos ante Ñublense y Santa Cruz", reflexionó.

BUSCANDO EQUILIBRIO

Con respecto al nivel que se ha alcanzado, el DT indicó que el partido ante Magallanes fue una muestra de que se puede llegar a un equilibrio, "por cuanto cumplimos la tarea y tuvimos la oportunidad de quedarnos con los tres puntos y terminamos dominando el encuentro".

Sobre la situación de algunos jugadores que están disponibles para la convocatoria, precisó que una alternativa que barajamos es la de volante Jonathan Rebolledo, que ya jugó medio tiempo y el caso de Nicolás Gauna, que presenta algunas molestias y que se analizará si podrá estar este fin de semana.

Finalmente, acerca del rival que se viene en el arranque de la Copa Chile, Provincial Osorno, a jugarse el domingo 24 en el Parque Schott, afirmó que se disputará "con toda la seriedad que se requiere, siempre tratando que todos los jugadores se presenten en el mismo nivel futbolístico y físico. Tenemos plantel para ambos campeones y estamos esperanzados en avanzar", dijo.