Secciones

Hoy se conoce veredicto contra dos Carabineros por fallecimiento

E-mail Compartir

Son dos los funcionarios de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Calbuco, que fueron llevados a juicio oral por la Fiscalía, acusados por violencia innecesaria y resultado de muerte y por encubrimiento.

Los hechos datan desde el 2 de junio de 2017 en la avenida Brasil de Calbuco. Jorge González Oyarzo estaba en estado de ebriedad y fue controlado por Carabineros.

En ese lugar, varias personas observaron una situación irregular, que en los días posteriores, y por encargo del fiscal jefe Marcelo Maldonado, fue indagado por la Brigada de Homicidios de la PDI. González se encontraba sobre una plataforma de concreto aledaña a la playa, y de acuerdo a la investigación el carabinero -ahora imputado- Fabián Cortés, empleó sin causa justificada en contra del fiscalizado y víctima violencias innecesarias, golpeándolo en uno de sus hombros, lo que provocó que perdiera el equilibrio y cayera de espaldas desde una altura de dos metros, golpeándose la cabeza en una rampa de concreto y falleció una semana después.

Un detenido por homicidio de vecino en población Bernardo O'Higgins

DILIGENCIAS. Audiencia de control de la detención del imputado en el Juzgado de Garantía se desarrolló a puertas cerradas y el viernes será sometido a la audiencia de formalización de cargos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un carabinero de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, ubicó al único imputado, hasta el momento, del homicidio del conocido cocinero de Angelmó, Aliro Maximiliano Andrades Almuacis (63 años).

El imputado, Bastián Alberto Chamorro Brito (25 años) fue ubicado junto a una mujer de 35 años, quien mantenía en su poder el celular de propiedad de la víctima, pero que quedó en calidad de testigo.

Ambos, de acuerdo a sus respectivos registros, mantienen antecedentes penales por distintos ilícitos, principalmente relacionados con hurtos. Chamorro Brito tiene domicilio en Recoleta en Santiago, y según la Brigada de Homicidios de la PDI, llevaba una amistad con la víctima.

El joven y la mujer fueron contactados por el carabinero en el terminal de buses y posteriormente en la tarde del martes, dejados en la Fiscalía, donde prestaron declaración a la PDI, de acuerdo a la dispuesto por la fiscal Nathalie Yonsson.

El caso es indagado desde hace justo una semana, tras ser encontrado sin vida tendido en su cama en su domicilio en el sector de O'Higgins Aliro Andrades, quien tras la autopsia se estableció que presentaba alrededor de 30 lesiones externas e internas.

Homicidio

El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, explicó que técnicamente la detención del imputado se registró el miércoles, alrededor de las 23.50 horas, en el cuartel tras una orden emanada desde el Juzgado de Garantía.

Silva indicó que tras estudiar el sitio del suceso el jueves 7 en la noche y viernes 8 de marzo en la madrugada, se establecieron diversos indicios que daban cuenta de un homicidio.

Añadió que posteriormente ello fue corroborado con la autopsia, donde estuvo presente personal técnico.

De acuerdo al oficial, se recuperaron especies que fueron sustraídas a la víctima y se indaga la motivación que habría tenido el imputado para cometer el crimen.

"Él declaró y en cierta forma es concordante con los hechos que esta brigada investigó. El hecho que esta policía no se haya referido al tema, pasó por una estrategia policial", contó.

La audiencia de control de la detención, en la sala cuatro del Juzgado de Garantía, se desarrolló a puertas cerradas por petición de la fiscal Nathalie Yonsson.

La jueza Marcela Araya dispuso que el público en su totalidad saliera de la sala.

El abogado Jorge Matzner asumió la defensa de Bastián Chamorro.

"Este imputado ha sido colaborador, porque prestó declaración en la Fiscalía y se le advirtió esta situación e incluso permitió que se le practicara un hisopado bucal, para la comprobación de ADN con la víctima", comentó.

Nathalie Yonsson explicó que la detención fue ampliada hasta el viernes 15 de marzo, fijándose la audiencia de formalización a las 11 horas, "para los efectos que en dicha oportunidad, si los antecedentes dan cuenta de una participación, proceder a formalizar una investigación por los ilícitos", manifestó en forma breve.

Volcamiento de camión con salmones ocasionó congestión

ACCESO A PUERTO MONTT. El tránsito tuvo que ser desviado en el peaje hacía la vía a Chiloé. La gente se llevó parte del pescado.
E-mail Compartir

Alrededor de 5 horas, se mantuvo el inconveniente en el acceso norte a la ciudad de Puerto Montt, tras el volcamiento de un camión cargado con varias toneladas de salmón congelado.

El hecho se registró alrededor de las 8.30 horas de ayer, cuando el camión con matricula de Brasil ingresaba a la ciudad por la pista de norte a sur.

Por razones que se desconocen, pero que se investigan, el chofer perdió el control, volcando con toda la carga que quedó esparcida sobre el bandejón central y la calzada.

Mucha gente de los barrios aledaños llegaron a observar lo que había ocurrido, justo en la pasarela peatonal del Sename.

Muchos de ellos, con el correr de las horas, se llevaron algunos salmones atlántico de exportación, piezas que en algunos casos superan los 7 u 8 kilos.

A varias personas se observaron cargando cajas con el producto.

En el hecho no hubo personas lesionadas, y una de las testigos, Maribel Asencio, explicó lo ocurrido.

"Venían dos camiones y uno quería adelantar al otro y uno se lanzó hacia el sector donde está la reja y allí se dio vuelta en forma completa. Se cayeron las cajas, y el chofer salió consciente y el otro chofer del camión lo auxilió en forma inmediata. Para mí fue terrible y es primera vez que veo algo así muy cerca y además cruzando la pasarela. Estuvo a punto de chocar con el pilar, menos mal que no venía ningún vehículo", manifestó.

Carabineros de la Quinta Comisaría tuvo que tomar medidas respecto al movimiento vehicular que a esa hora era intenso.

Los vehículos que llegaban a la ciudad desde el norte fueron desviados en el peaje hacia la pista que va a Chiloé, para que desde allí lleguen a destino. El teniente segundo Rubén Vega, de la Sexta Compañía de Bomberos, dijo que el camión era de alto tonelaje y que aparentemente "según comentó el conductor tuvo un problema con los frenos, y a raíz de ello la máquina se atravesó y se registró el volcamiento en la ruta. El conductor que es brasileño resultó ileso", acotó.

Francisco Lobos, gerente de sustentabilidad de asuntos corporativos de Multiexport, señaló que se trata de un producto terminado que fue despachado desde la planta que es de un cliente brasileño.

"Fue despachado el martes a las 17 horas desde la planta de Cardonal y estamos investigando por qué no se hizo el proceso. El transporte y el producto es responsabilidad del propietario. Estamos colaborando con carabineros y la concesionaria en despejar el lugar", acotó.