Secciones

Con actividades infantiles sigue feria del libro escolar

PUERTO VARAS. El evento se extenderá hasta el martes en la calle techada. Además cuenta con una decena de stands.
E-mail Compartir

Como una de comenzar el año escolar incentivando la lectura en los más pequeños, el grupo de Libreros Itinerantes está realizando la Feria del Libro Escolar marzo 2019, evento que está alojado en la calle techada Santa Rosa de Puerto Varas, y que cuenta con 10 expositores de diferentes puntos del país.

"El objetivo principal que se persigue, es el acercamiento real de la comunidad y al texto impreso", dice Marcial Riveros, a cargo de la organización de la actividad.

El además integrante de Libreros Itinerantes destaca que "el hecho de que Puerto Varas nos deje realizar constantemente estas ferias, permite que podamos recoger necesidades e inquietudes del público lector, y por tanto, nuestro material es el reflejo de lo requerido".

Desde la municipalidad de la comuna, el encargado del departamento de Cultura, Víctor Hugo Iribarra, sostiene que "esta es una buena oportunidad para los usuarios que gustan de la lectura. A nosotros nos incentiva, porque ayuda a aproximar los libros en un lugar privilegiado, donde la gran mayoría de las personas convergen".

Horarios y actividades

Los visitantes podrán encontrar no sólo la literatura complementaria, sino que también una amplia variedad de best sellers, cuentos infantiles, libros religiosos, de autoayuda y medicina natural, así como cómics e historietas clásicas, e incluso ediciones antiguas, aparte de libros didácticos, entre otras cosas.

A ello se sumará un cuentacuentos, el que se desarrollará este domingo a las 15 horas, enfocado en los niños, principalmente, los que, afirma Riveros, "son invitados cordialmente y tienen todo el permiso de tomar los libros", ya que "esa es su manera de explorar y aprender", agrega.

La feria estará hasta el próximo martes 19 de marzo, atendiendo todos los días, de 10 a 21 horas y de 11 a 21 horas el fin de semana.

"Quisiera hacer extensiva la invitación al público de Puerto Montt, Puerto Varas y comunas aledañas, para que se acerquen. Tenemos harto material infantil y estamos para atenderlos como se merece la gente del sur", apunta el organizador, haciendo el llamado a la comunidad, para que vaya a los últimos días de la feria.

Libreros Itinerantes ya ha realizado seis ferias en la ciudad, que han significado importantes donaciones a la biblioteca Paul Harris, las que superan los 6 millones de pesos en libros. La proyección es hacer lo mismo en la capital regional.

La experta en educación cinematográfica llega a la región

COMPLETO PROGRAMA. Alicia Vega presentará un histórico material, además de un conversatorio y visitas guiadas.
E-mail Compartir

La iniciativa levantada y conservada por la destacada profesora e investigadora Alicia Vega, llega en formato de exposición a la región. "30 años del Taller de Cine para niños de Alicia Vega (1985-2015)" será exhibida desde las 18 horas del próximo martes en la Galería Activa de Balmaceda Arte Joven (BAJ) Los Lagos, quedándose hasta el 19 de abril.

La exhibición se instala con el propósito de difundir el patrimonio material e histórico de tres décadas de trabajo artístico, desarrollado por los más de 6 mil 500 niños y niñas, de entre 4 a 12 años, que participaron del taller de cine de la experta en educación cinematográfica.

Pero eso no será todo, ya que la labor de Vega quedó plasmada y se hizo conocida en el mundo entero gracias al documental "Cien niños esperando un tren", de Ignacio Agüero, quien detectó en su trabajo una profunda humanidad y la posibilidad de contactar con las necesidades y vivencias de los pequeños pobladores de los años ochenta.

Esta película será exhibida y presentada por la propia profesora el próximo jueves, a las 19 horas, en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera. Además habrá una función para colegios el lunes 18 de marzo.

Conversatorio

Siguiendo con el completo programa que la investigadora trae, el 20 de este mes, a partir de las 18 horas, Alicia Vega estará junto a dos de sus colaboradores; el artista visual Sebastián Riffo y el arquitecto y artista Diego Ramírez, impartiendo un conversatorio abierto a la comunidad, el que se hará en la misma Galería Activa de Balmaceda Arte Joven. Allí hablará sobre su experiencia en el taller de cine para niños, y la relación entre arte y acción social.

Además, como parte de las actividades de mediación, la invitada estará disponible los días 19, 20 y 21 de marzo, para guiar las visitas a la muestra, y llevar a cabo algunas actividades de taller para acercar la experiencia a la comunidad de Puerto Montt.

Francisca Paris, directora regional de BAJ Los Lagos, se refirió a la ilustre visita que estará en los próximos días, y aprovechó de hacer el llamado a la comunidad para que participe de las actividades.

"Estamos muy orgullosos de iniciar la temporada de exposiciones de nuestra Galería Activa con la venida de esta gran investigadora y profesora de cine. Alicia Vega es un referente del cine nacional, y esta exposición es un reflejo del trabajo que ella realiza con niños y niñas en los talleres de cine, entregando su legado en temas de desarrollo local a través del arte, por lo tanto estamos felices de ser parte de esta iniciativa e invitamos a toda la gente de Puerto Montt y la región a conocer este hermoso trabajo", sostuvo la encargada.

Esta exposición es el resultado de una colaboración entre la Fundación Cultural Alicia Vega y Balmaceda Arte Joven, y es financiada por el Fondart Nacional 2019. Además cuenta con el apoyo de diversas organizaciones locales como la seremi de Cultura de Los Lagos, la Corporación Cultural y la municipalidad de Puerto Montt, a través de su Dirección de Educación y Coordinación de Educación Extraescolar.