Secciones

AquaChile define liderazgos en su nueva etapa como segunda productora mundial

DESIGNACIONES. Ex gerente de Agrosuper, José Guzmán, asume la presidencia del directorio, y Sady Delgado, ex gerente de Los Fiordos, llega a la gerencia general.
E-mail Compartir

En el marco de la integración de las empresas Los Fiordos, Friosur, AquaChile y Salmones Magallanes, que se consolidarán bajo el nombre AquaChile, se definió parte del equipo que liderará esta nueva etapa.

Estos cambios ejecutivos se materializarán cuando se integren esas compañías, proceso que está en curso y que debiera hacerse efectivo en los próximos meses.

Nombramientos

Tras el alejamiento de Víctor Hugo Puchi, quien fue uno de los socios mayoritarios de AquaChile, José Guzmán encabezará ese liderazgo como nuevo presidente del directorio del Grupo.

Hasta antes de su designación, Guzmán se desempeñaba como gerente general de Agrosuper, conglomerado que en agosto del año pasado anunció un acuerdo para la adquisición de AquaChile, que finalmente se materializó en enero pasado.

En el sector administración, el ex gerente de Los Fiordos, Sady Delgado, asumirá como gerente general, a quien se reportarán directamente las gerencias corporativas lideradas por José Manuel Schwerter (Producción), Joachim Wessel (Servicios a la Producción), Vicente de la Cruz (Comercial), Juan Pablo Rodríguez (Industrial), Francisco Lepeley (Administración y Finanzas) y Javiera Salamanca (Personas).

Ante esta nueva configuración, Guzmán expuso que "queremos formar una sola gran empresa, integrando los equipos humanos, marcas, redes de clientes, sistemas de producción e información, entre otros aspectos. Esto nos permitirá generar sinergias para hacer más eficiente y sustentable la producción de salmón en Chile y el mundo, contribuyendo al desarrollo de las zonas geográficas donde operamos, entregando los más altos niveles de servicio a nuestros clientes, y ofreciendo un portafolio de productos de alto valor agregado", aseguró.

Crece la empresa

En junio de 2018, Aqua Chile anunció la compra de Salmones Magallanes y Agrosuper, a través de su filial Los Fiordos, reveló en octubre la incorporación de la División Salmones de Friosur. Finalmente, Agrusuper materializó la adquisición de los papeles de los accionistas mayoritarios de AquaChile (67%), para completar el total a comienzos de este año.

En este escenario, AquaChile integrada pasa a ser la segunda mayor productora de salmones del mundo, con una producción estimada de más de 200 mil toneladas al año, lo que significa una oferta disponible para 150 millones de personas al mes.

Familias de Teletón desarrollan sus emprendimientos

BENEFICIO. Programa financiado por Fosis certificó a 39 familias pertenecientes a Instituto Teletón de Pto. Montt.
E-mail Compartir

Nueve meses de capacitación para desarrollar emprendimientos que los ayuden a mejorar sus condiciones económica, tuvieron 39 familias de la región que tienen pacientes en el Instituto Teletón de Puerto Montt.

El programa Yo Emprendo Semilla Teletón, que es financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión social (Fosis), tiene como objetivo el de mejorar las condiciones de vida de las familias del instituto, desarrollando y potenciando el uso de sus capacidades personales.

Ayer, en la ceremonia del cierre del programa, se certificaron 39 personas, las cuales tras salir seleccionadas con el beneficio, se pudieron capacitar además de invertir en los elementos necesarios para colocar en marcha sus emprendimientos.

Los beneficiarios del programa se seleccionaron entre pacientes, padres y tutores que asisten al instituto de la Región de Los Lagos. Familias que provienen de sectores como Puerto Varas, Puerto Montt, Fresia, Llanquihue, Castro, Quellón, Ancud, por nombrar algunas.

El director del Instituto Teletón, Marcelo Salazar, se refirió a lo importante que es recibir este tipo de ayuda para las familias de los pacientes: "Las barreras se han ido poco a poco eliminando, el trabajo y las dificultades que tienen los padres, tutores y cuidadores de pacientes y la necesidad que tienen de poder optar por un buen trabajo, tiempo libre y de descanso es complejo. Estas acciones van sumando en ir logrando quizás en un tiempo más que tengan reales posibilidades de trabajo. Ser parte de estos convenios es importante, además que somos un equipo comprometido".

Lorena Andrade es madre de Martín, el que asiste a Teletón hace 16 años. Ella fue parte del programa y hoy cuenta con la realización de su emprendimiento de faldas y abrigos a telar.

La madre contó que "en el instituto hace no mucho tiempo existe el área laboral, que tiene como fin colaborar a madres que se ven complicadas por muchas veces no poder entregar la atención al 100% a los niños por tener que trabajar fuera de casa. Ideal el poder trabajar en el hogar y en nuestros propios emprendimientos. Esa es la misión del programa. Mi idea surgió porque necesitaba un abrigo, al no encontrarlo en el mercado lo hice yo, le gustó a las personas y es ahí cuando tuve la idea. Llevo trabajando dos años en la manufacturación. Pude comprar máquinas y poder mejorar mis diseños", relató Andrade.

Desde 2016 es que Fosis cuenta con la iniciativa.

La idea surge tras la necesidad de que las familias tengan una flexibilidad horaria, contando además con sustento económico.

Pablo Santana, director de Fosis Los Lagos, dijo que "reconocemos que hay un esfuerzo familiar, ya que no sólo se vienen a rehabilitar, sino que hacen esta labor paralelamente. Lo que es importante y vemos un desarrollo, la idea es seguir apoyando".

Para este año, la inversión para el programa es de $29 millones.