Secciones

Alcalde de Calbuco asegura que biblioteca municipal reabrirá hoy

POLÉMICA. Rubén Cárdenas sostuvo que el cierre fue por vacaciones del personal.
E-mail Compartir

Una polémica fue la que se dio tras el inesperado cierre de la biblioteca municipal de Calbuco, la que se mantuvo sin posibilidad de acceso al público durante estos días, hecho del que tampoco se dio explicaciones.

El concejal de la comuna, Oscar González, fue quien manifestó la molestia que esto ha generado e hizo un llamado al alcalde, Rubén Cárdenas.

"Estamos emplazando al edil para que responda por qué la biblioteca pública permanece cerrada, prácticamente, hace dos semanas. Hemos sido alertados por padres y apoderados, y alumnos", aseveró.

González agregó: "manejamos información acerca de un dictamen de Contraloría que impediría que funcionarios de educación estén trabajando en dependencias municipales, antecedentes que están en la mesa del alcalde y del departamento de Educación, dado que hay funcionarios que son financiados por el Daem y que, sin embargo, están haciendo otras labores dentro del municipio" apuntó el concejal.

Por su parte, mediante una declaración, Cárdenas dijo: "es increíble la cantidad de personas que nos han llamado. Eso nos indica que la labor que está haciendo la biblioteca es alta, por eso nuestro interés de tener al personal lo antes posible".

A lo que añadió: "lo que pasa estos días, es que el personal que estaba, tenía contrato del Daem, lo que fue observado, entonces tuvimos que retirarlos, más las vacaciones de otros, hizo que por una semana eso esté cerrado" .

Finalmente afirmó: "mañana (hoy), a más tardar, estará abierta la biblioteca. Estamos ya capacitando a las personas, para que empiece a funcionar como corresponde".

Cinco bandas darán la pelea en final de Puerto Rock 2019

COMPETENCIA. El evento, donde se definirá el ganador de este año, se realizará a partir de las 18 horas de este sábado en el Diego Rivera. La entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Una nueva final del renombrado festival de bandas, Puerto Rock, está por comenzar y con ello, entregar apoyo al desarrollo artístico de un grupo del sur del país.

El evento donde se conocerá al ganador será este sábado, a partir de las 18 horas, en el Diego Rivera, instancia en el que el jurado compuesto por Antonio Serón, baterista de la banda "Immersyon"; José Reyes, guitarrista de "Eternidad" y Patricio Velásquez, profesor de Música, director de la Orquesta Sinfónica Educación Municipal y presidente del jurado, seleccionarán al triunfador de la noche.

"La Gerencia", de la comuna de Victoria, "Cryptogénesis" y "Sónico" de Puerto Montt, "Efecto Dominó", de Castro, y "Melvin", también de la capital regional, serán los que luchen por el primer lugar, que se llevará 800 mil pesos. De todas maneras, el segundo tampoco se irá con las manos vacías, ya que podrán obtener 400 mil pesos, mientras que los escogidos en las categorías Mejor Canción y Mejor Músico, tendrán un premio de 100 mil pesos cada uno.

"En esta versión, las presentaciones de las bandas han tenido un gran nivel, rozando el profesionalismo, se nota que varias bandas se han tomado muy en serio el certamen, y a la vez, se les ve el deseo de mostrar sus talentos en todas las facetas evaluables", comenta Mauricio Morales, coordinador de Puerto Rock y encargado de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Puerto Montt.

Morales agrega que "esta subida de nivel, se debe a varios factores que actualmente posibilitan que estos jóvenes músicos tengan mejores y más oportunidades de adquirir equipos e instrumentos, además existen varias salas de ensayo en la comuna". "Como municipalidad estamos siempre preocupados de que exista la apertura de espacios público-municipales que ellos puedan ocupar de manera gratuita, para desarrollar sus actividades musicales", asegura el organizador del evento.

Destaca que el festival, además de entregar un respaldo económico a los ganadores, "ha servido, desde sus inicios, para que muchos hagan despegar sus proyectos musicales, tanto estudiando carreras relacionadas con el área cultural, como para emigrar a la capital a continuar una profesionalización con sus bandas u otros trabajos individuales".

En la misma línea, Morales cuenta que esta versión partió hace meses con conversaciones con bandas locales que fueron ganadoras en ediciones anteriores, "con las que consensuamos varios puntos que requería el proceso, agregando así un componente participativo al certamen, ya que esta Oficina de la Juventud, tenía como meta devolverle el protagonismo a los grupos emergentes de la escena local". De esta manera "Immersyon", "Eternidad", "Unodemas" y "Esclavos Unidos", también estarán el sábado.

"Vuélvete niño", una exposición que mezcla la infancia y la identidad del sur

EXPOSICIÓN. La muestra de Berta Ayancán estará hasta el 1 de abril en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Debido al éxito en visitas con el que ha contado, la muestra "Vuélvete niño" continuará durante todo marzo en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas.

La exposición, de la artista osornina Berta Ayancán, presenta cerca de 40 trabajos realizados con tela, madera y acrílico, que reflejan la niñez y el sur de Chile, mezclando identidad y la ingenuidad de los más pequeños, tal como se suele ver en sus obras.

Es una pintura honesta, directa, ajena a modas y convenciones, lo que le imprime una gran frescura, según detallan desde el mismo CAMM.

Las iglesias de Chiloé y las festividades regionales con procesiones multicolores, también son protagonistas en sus obras, que suelen tener personajes representados con grandes ojos oscuros y colores vibrantes.

"Vuélvete niño" estará hasta el próximo 1 de abril en el espacio puertovarino, ubicado en calle Gramado 1100. La muestra podrá ser visitada todos los días de 9 a 20 horas de forma gratuita.

Berta Ayancán es una pintora osornina autodidacta, realizadora de una obra intuitiva, característica de la llamada pintura primitiva o ingenua.

Ha sido merecedora de numerosos premios y distinciones, entre los que destaca el Premio Regional de Arte y Cultura 2015, otorgado por el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.