Secciones

Adultos: cómo establecer una alimentación equilibrada posvacaciones de verano

SALUD. Durante la temporada estival, es común subir entre uno a dos kilos, lo que genera un trastorno alimenticio a la hora de regresar a la rutina, donde lo ideal es hacer un chequeo preventivo, además de evitar la ingesta de pan.
E-mail Compartir

El dar por finalizadas las vacaciones de verano, nunca ha sido fácil. El regresar a la rutina, sin duda, genera un esfuerzo mental y físico. Sobre todo, para los adultos a la hora de tener que enfrentar los deberes y obligaciones del año, donde no muchas veces se considera que el tener una alimentación saludable y hacer los chequeos médicos pertinentes, ayuda a aliviar esa carga anual.

Mantener un hábito de alimentación saludable debería ser durante todo el año. Y si considera que posvacaciones llegó con un par de kilitos de más, estas son las recomendaciones que debe considerar.

Stefania Riquelme, enfermera de la Universidad Austral, explicó que al término de las vacaciones todos tendemos a subir nuestro peso entre uno a dos kilos.

Detalla: "Lo que se recomienda es hacer un chequeo médico, el que se llama examen de medicina preventiva del adulto (EMPA). Se hace desde los 20 a los 64 años, lo que ayuda a ver y prevenir el estado de salud. Es como un esquema del paciente: podemos analizar su glicemia, su peso, circunferencia de cintura en relación a lo que es la grasa acumulada, el colesterol, por nombrar algunos. Lo que se ve es el perfil del paciente, lo que determinará si es necesario derivarlo al médico para acceder a exámenes mas específicos; eso dependiendo del resultado de cada paciente".

El EMPA es un examen que las personas por lo general desconocen y se debería hacer una vez al año.

Cuidado integral

Volver a la rutina implica una gran cantidad de actividades, que muchas veces abarcan toda la jornada, limitando el tiempo que se dedica a cocinar en el hogar.

Carolina Maragaño, directora de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad Santo Tomás, se refirió a los alimentos a considerar para mantener un peso equilibrado: "Es imprescindible el desayuno, tanto en adultos como para niños, antes de salir del hogar. En la mitad de la mañana, ojalá consumir algún tipo de colación libre de sellos".

"En el almuerzo, comenzar con una ensalada grande, ojalá colores verdes, colorida, o con una sopa para poder ocupar un poco el estómago, ya que este siempre crece al consumir grandes volúmenes. La idea es tratar de reducir este tamaño y perder el peso que se sube en vacaciones", aconseja la especialista.

En las tardes se puede ingerir una colación más y una vez que se llega a casa, que la once no tenga como base el pan.

"Siempre es mejor optar por la opción de cena. Para no consumir grandes cantidades de pan, el que tiene muchas calorías y no tiene la mismas cantidad de nutrientes que uno necesita para poder tener más energías", precisó.

La minuta promedio para los adultos es partir el día con lo esencial, que es el desayuno; luego, a media mañana, comer una colación, con el objetivo de no tener tanto apetito a la hora de almuerzo. La colación puede consistir en una fruta, un yoghurt sin grasa o de mediana grasa.

Algunos especialistas también recomiendan consumir un huevo duro.

Las ensaladas a la hora del almuerzo vienen a ser ideales, dado que son bajas en calorías. Si se come una buena porción de ellas y acompañado de una de sopa, se puede lograr ocupar parte importante del estómago, previo al plato fuerte.

La nutricionista recomienda que el plato de fondo tiene que estar siempre compuesto por proteínas.

"Carnes por ejemplo, ojalá no embutidos, pueden ser pescados, pavo, pollo o bien una cazuela o bien legumbres. Y un postre en lo posible natural, una fruta. Mientras menos procesado será mejor", expresó.

La cena puede ser similar a los productos del almuerzo, pero en menor cantidad.

Trabajan en los últimos ajustes de la pileta ornamental de Plaza de Armas

PLAZOS. Desde el municipio, aclararon que los trabajos finalizarían en marzo.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Con el retorno a la escena pública del alcalde Gervoy Paredes, la comunidad ahora espera por la aplazada inauguración de la fuente de agua del centro cívico en Puerto Montt.

Según se informó desde Relaciones Públicas del municipio, durante esta semana se darán a conocer detalles de la fecha de inauguración y finalización de los trabajos a la prensa.

Desde la unidad explican que los trabajos ejecutados por la empresa Fuentes de Agua Las Condes Limitada, estarían desarrollándose "con normalidad, en los plazos establecidos, con un ligero retraso de unas dos semanas, algo "normal "en este tipo de obras".

Tanto el alcalde Paredes como el administrador Carlos Soto, expresaron públicamente su confianza en que la pileta podría inaugurarse durante la semana de aniversario de la ciudad.

Soto, quien fuera subrogante en la ausencia por motivos de salud del alcalde, expresó en edición del 24 de febrero de este medio que "vamos a poder llegar a la inauguración oficial, programada para la segunda semana de febrero, que es la semana de aniversario de la comuna. Puede ser el 12 o 13 de febrero, pero será durante esa semana".

Según las especificaciones técnicas del proyecto de construcción de pileta ornamental, se establece un plazo de 160 días corridos para la finalización en tres fases de dicha obra.

Desde la casa edilicia comentaron que se realizará una fiscalización de las obras, revisión del estado de avance, y que entre jueves o viernes de esta semana, se informará oficialmente la fecha de inauguración de la nueva pileta.