Secciones

Nuevo servicio de transporte favorece a 500 familias de Pelluhuín y La Islita

CONECTIVIDAD. El servicio comienza el lunes 11 de marzo y tendrá 7 frecuencias de lunes a viernes y el sábado una frecuencia consensuada con la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

Tras casi dos años sin servicio de transporte público, este lunes las comunidades de Pelluhuín y La Islita volverán a contar con un servicio que los conectará directamente con Puerto Montt.

A través de la mediación de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la empresa de buses Expresos Piedra Azul dispuso de una máquina para el sector, con siete frecuencias diarias (ver recuadro) y permitirá mejorar la calidad de vida de más de 500 familias.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, se reunió con los dirigentes del Comité San Sebastián de Pelluhuín y el empresario transportista Eduardo Altamirano, para formalizar el inicio del servicio, el recorrido y la tarifa que se mantendrá. En la reunión participaron también el concejal Juan Carlos Cuitiño y el religioso Luis Felipe Izquierdo.

Un servicio necesario

Céspedes valoró el trabajo de la comunidad y la disposición del dueño del microbús que permitirá que las personas puedan contar con transporte público y acceder de mejor forma al centro de servicios de la capital regional. "Dentro de la región hay varios lugares cercanos a las ciudades que no tienen servicios de transporte público. Estuvimos recorriendo varios sectores y teníamos pendiente una petición del sector de Pelluhuín, impulsada por el comité San Sebastián y por el padre Luis Felipe. La verdad es que era bastante necesario. A partir de este lunes las personas van a tener transporte público nuevamente y esperamos que con eso puedan mejorar su calidad de vida".

Alicia Vargas, presidenta del comité San Sebastián del sector Pelluhuín, valoró la llegada del servicio que espera se mantenga. "Es una ayuda para toda la gente, para los vecinos, porque ya llevamos más de dos años sin bus. Sería genial que siguiera pasando y que tengamos la ayuda de las personas indicadas para mantener el recorrido".

El concejal Juan Carlos Cuitiño destacó el trabajo de la comunidad y agradeció al seremi Céspedes "por haber asistido a la reunión, por la gestión que se está realizando y a la fuerza de los vecinos. Hay diversas necesidades, creo que en los lugares postergados es necesario comenzar a trabajar de manera urgente. La municipalidad tiene que aportar también, como lo está haciendo, pero se necesita mayor fuerza", dijo.

A la isla maillen

Tras meses de análisis, diseño y evaluación, la propuesta de subsidio marítimo para Isla Maillen, ingresó el 26 de febrero a la Contraloría General de la República para el respectivo control de legalidad y toma de razón, informó Céspedes.

El documento, individualizado como "Decreto 13 del 2019 de la Subsecretaria de Transportes", contiene los detalles del servicio que beneficiará a los maillencos, uniendo la isla con Puerto Montt. "Esperamos que la Contraloría apruebe sin reparos el documento, para que antes de septiembre ya tengamos el servicio licitado. Mejorar la conectividad de las personas que viven en zonas aisladas, es nuestra prioridad", enfatizó.

LOS RECORRIDOS

El recorrido tendrá una tarifa de $200 para estudiantes, general de $600 a Puerto Montt y de $500 para el tramo de Pelluco. De lunes a viernes tendrá salidas desde La Islita y el Terminal de Buses, a las 7 y 7.30 hora, respectivamente. Las última salida desde La Islita se fijó a las 20 horas. y desde el terminal a las 20.30. El sábado la comunidad consensuará con Expresos Piedra Azul una frecuencia que les permita ir y volver a Puerto Montt en los horarios en que atienden las ferias y el mercado.

Cierran en abril los servicios turísticos de los parques Pumalín y Patagonia

E-mail Compartir

Luego que Tompkins Conservation donara más de 407 mil hectáreas al Estado, para la creación de cinco nuevos parques nacionales y la expansión de otros tres, el próximo 30 de abril la fundación hará la entrega oficial a Conaf de los parques Pumalín Douglas Tompkins (Región de Los Lagos) y Patagonia (Valle Chacabuco, Región de Aysén).

Producto de este traspaso, y con el fin de lograr una óptima transición en este proceso, los camping, restaurantes, centros de información, lodge y cabañas de ambos parques estarán cerrados entre el 1 y el 30 de abril. Mientras que los senderos permanecerán abiertos para ser visitados por el día.

El director nacional de Conaf, Juan Manuel Rebolledo, refrendó esas palabras. "Este cierre, pese a las incomodidades que puede significar para parte de los visitantes, resulta fundamental para que el proceso de transición y entrega de esta donación, se efectúe de una forma ordenada y según lo planificado", explicó.

Extienden plazo para postular a Desafío Turismo Carretera Austral

E-mail Compartir

Hasta este lunes, los emprendedores de la región podrán postular a "Desafío Turismo Carretera Austral", convocatoria de Corfo, a través de la aceleradora de negocios Potencia Patagonia, que invita a ser parte de este programa de apoyo dirigido a ideas de negocios enfocadas en turismo para ser implementadas en esa ruta.

A través del programa, se busca llevar a la práctica acciones que fortalecerán las habilidades como emprendedor, con la posibilidad de postular a un subsidio Corfo de hasta 15 millones de pesos, para implementar el proyecto. Las postulaciones se realizan a través del sitio potenciapatagonia.cl.