
Piñera firma proyecto contra acoso virtual y destaca a Michelle Bachelet
DÍA DE LA MUJER. En la conmemoración realizada en La Moneda, el Presidente dio el vamos a iniciativa de ley que sanciona el acoso cibernético y resaltó a la exgobernante, entre otras mujeres, como pionera en la historia de Chile.
Un acto en el Palacio de La Moneda en el que el Presidente Sebastián Piñera hizo anuncios en favor de los derechos de las mujeres y marchas y acciones simbólicas en varias ciudades del país marcaron ayer la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el país.
En la sede del Gobierno, con la presencia de 23 mujeres elegidas por cada ministerio, el Mandatario dijo que la voz de las mujeres "clama con mucha razón y mucha legitimidad por una causa que es noble y justa", como es la plena igualdad de derechos y deberes. Sin embargo, advirtió, "nadie tiene derecho a pretender instrumentalizar esa causa noble y justa con otros propósitos".
Tras ello, recordó a las víctimas de femicidios ocurridos en lo que va del año, solicitando un minuto de silencio por ellas. "Hemos escuchado con atención y con compromiso esa voz, por eso asumimos un compromiso solemne apenas llegamos al Gobierno. Esto es mucho más que una agenda mujer", sostuvo. "Esta no es sólo para la mujeres, es para toda la sociedad", añadió.
Recordó el avance de los proyectos e iniciativas presentadas el año pasado, dijo que un tercio de los compromisos están cumplidos y el resto en pleno proceso.
Subrayó que "lo más fácil es eliminar las discriminaciones legales, lo más difícil es eliminar las discriminaciones culturales" y mencionó que "muchas veces son las propias mujeres las que contribuyen o han contribuido a crear esa cultura que algunos llaman machista y que yo digo son una discriminación absolutamente inaceptable".
Salud y alimentos
El Presidente comentó que "prontamente" se presentará una reforma a la salud que "elimina carencias y preexistencia que castigan a las mujeres", sobre todo en la edad fértil, y anunció una iniciativa para descontar, en la planilla de sueldo o a través de la devolución de impuestos, a los padres que no paguen las pensiones alimenticias.
Además, se refirió al caso "Nido", en el que "gente en forma anónima, cobarde e inescrupulosa ha abusado, extorsionando, violentado a las mujeres con parte de su vida íntima, personal, con fotografías. Las amenazan y chantajean con ello, delito que no está suficientemente tipificado en nuestro país".
De hecho, en el mismo acto conmemorativo firmó un proyecto de ley que establece "en forma fuerte y clara como delito, y le fija penas muy severas, a violentar, chantajear y amenazar a las mujeres".
Se crea así la figura del delito de acoso cibernético, sancionándolo "a través de cualquier medio que él se produzca (...) o cualquier medio que aparezca en el futuro. Y tipifica como delito la exhibición de imágenes con contenido sexual difundidas sin consentimiento, mejora las figuras penales como la injuria y también moderniza nuestra legislación y castiga este acoso en todas sus formas", incluso las llamadas persistentes y el seguimiento constante.
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que la iniciativa busca sancionar penalmente a quienes cometan ese tipo de hechos, los que podrían recibir "penas privativas que se estiman desde tres años y un día hacia arriba".
El Presidente, además, precisó que crearán la unidad de seguimiento de medidas cautelares y medidas de protección.
Reconocimiento
En su discurso, el Presidente Piñera también reconoció a Michelle Bachelet como una de las mujeres destacadas en la historia de Chile. "Hubo muchas mujeres en nuestro país que fueron pioneras, que marcaron o abrieron caminos", resaltó, y en este marco nombró a la sargento Candelaria, la primera mujer soldado en la Guerra del Pacífico; Eloisa Díaz, la primera mujer médico; Mireya Pérez, la primera mujer generala en Carabineros, "y Michelle Bachelet, la primera Presidente de Chile", entre otras.
"Abrieron caminos, abrieron oportunidades y sin duda esas oportunidades y caminos abiertos tienen que seguir inspirándonos y dándonos la fuerza necesaria para avanzar en estos sin tregua, sin cuartel y en forma permanente y decidida", concluyó el Mandatario.
La presidenta de la Fundación Horizonte Ciudadano -impulsada por Bachelet-, Valentina Quiroga, enfatizó que "la Presidenta es una tremenda líder, no sólo en nuestro país, sino también a nivel mundial".