Secciones

Liceo Industrial y Forjadores de Alerce recibirán millonarios fondos

PARA EQUIPAMIENTO. Los establecimientos de la capital regional invertirán los casi 400 millones de pesos en equipamiento para sus especialidades.
E-mail Compartir

Poco más de 199 millones de pesos cada uno, son los que recibirán los Liceos Industriales y Forjadores de Alerce de Puerto Montt, en el marco del Plan de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación.

En el caso del Liceo Industrial Forjadores de Alerce, la especialidad beneficiada es Construcciones Metálicas y Mecánica Automotriz, con un monto total de 199 millones 899 mil 889 pesos, beneficiando a 138 alumnos de cinco cursos del establecimiento de la comuna satélite.

Mientras que en el histórico Liceo Industrial, la especialidad de Mecánica Industrial recibirá 199 millones 962 mil 024 pesos, y beneficiará a 60 estudiantes de dos cursos.

A nivel regional, son cuatro los establecimientos beneficiados por el Ministerio de Educación con implementación de equipamiento y, a su vez, actualizarán a los docentes, quienes dispondrán de medios didácticos para desarrollar de mejor manera la formación curricular de los alumnos.

"Estamos entregando 800 millones de pesos para fortalecer la capacidad de infraestructura e implementación didáctica de los establecimientos, ya que los alumnos en este tipo de educación tienen que aprender haciendo. Para este año tenemos cuatro nuevos Liceos Bicentenario, que son técnico profesionales; precisamente para potenciar este tipo de educación, que es el énfasis de este Gobierno, porque sabemos que necesitamos más técnicos para el país; y si bien se puso también un énfasis en la gratuidad de la educación superior, hoy también existe un proyecto de ley para aumentar la gratuidad a un 70% para aquellos estudiantes que egresan de liceos técnico profesionales, tengan la posibilidad de continuar estudios en CFT o institutos profesionales, mejorando las condiciones y puedan obtener títulos de educación superior y, con ello, perfeccionarse aún más", subrayó la seremi de educación, Claudia Trillo.

Mientras que el intendente regional, Harry Jürgensen, explicó que como "Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, queremos fortalecer la educación técnico profesional, ya que los liceos industriales y comerciales hacen un tremendo aporte y, por supuesto, hay que mantenerlos actualizados con el equipamiento, ya que los equipos y las tecnologías cambian constantemente y los estudiantes tiene que salir preparados del liceo al mundo laboral", destacó la primera autoridad de Los Lagos.

Proliferación de ratones en el sector de Pelluco pone en alerta a los vecinos del sector

PUERTO MONTT. El último año el aumento descontrolado de roedores está siendo un dolor de cabeza para habitantes cercanos a sitios eriazos, donde la maleza y terrenos abandonados son el foco ideal para que habiten los vectores.
E-mail Compartir

Vecinos del sector de Pelluco denuncian que durante el último año la presencia de ratones en el sector aumentó considerablemente, atribuyéndolo a que las principales causas serían las actividades de remoción de tierra para construcciones, poca fiscalización y la falta de consciencia de los mismo residentes a la hora de mantener limpio sus espacios.

Paula González, vecina del sector de Pelluco, tiene una propiedad en la calle Bellavista. Dice estar cansada y preocupada por la constante presencia de los roedores alrededor de las viviendas.

"He tenido que hacer elevados gastos para controlar la plaga de ratones, lo que además es bastante desagradable dado que la situación ya está fuera de control", precisó.

Valeria Árgel, presidenta de la Junta de Vecinos de Pelluco, explicó que "la situación es constante con respecto a la presencia de ratones, ya que por lo general aseo y ornato ha sido poco preocupado en su trabajo. Sumado a ello la poca cultura de las personas, quienes dejan la basura en cualquier lugar".

Sitios eriazos y abundantes arbustos alrededor de las casas son focos propicios para que las ratas vivan. Con respecto a eso, la dirigenta vecinal mencionó que la responsabilidad social es importante para poder erradicar el problema.

"Hay sitios eriazos con basurales, en lo que evidentemente hay una responsabilidad social de las personas que vienen a botar basura a esos recintos. Incluso, debo mencionar que sólo hemos logrado a través del Juzgado de Policía Local que se limpien algunos espacios privados que están descuidados. Los dueños no tienen compromiso social, están descuidados y llenos de maleza", enfatizó.

Medidas

Todos los años, la Municipalidad de Puerto Montt realiza una desratización, lo que esta vez se comenzaría a realizar en el próximo mes de abril, ya que están ad portas de la licitación.

La directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Puerto Montt, Mónica Horta, se refirió al trabajo que se realizará una vez que se licite el proyecto.

"El plan considerará más de 30 sectores urbanos y rurales de la ciudad, donde se pretende que cada uno de ellos sea trabajado en las poblaciones en su conjunto. Se anota que esta proliferación de roedores sucede por el factor clima, ya que al florecer la quila, que es el alimento preferencial de ellos, hay una mayor cantidad de reproducción", precisó.

La directora también comentó que el problema radica en la poca preocupación de los dueños de los sitios que están sin habitar.

"Como dirección, además estamos con el plan de fiscalización de sitios eriazos, porque hemos detectado una cantidad de estos espacios donde la gente los está usando como micro basurales", señaló.

El llamado es a cuidar sus sectores, sobre todo los particulares que cuentan con terrenos sin habitar. Y se reitera que corten sus malezas como corresponde, que hagan los cierres perimetrales, para evitar focos de micro basurales.

El trabajo debe ser colaborativo entre las autoridades y los vecinos, pues solamente así se podrá eliminar la plaga de ratones.