Clubes de la provincia se alistan para arranque de la Liga Saesa
MENORES. El CEB Puerto Montt y los planteles del CDSC Puerto Varas y Escolar Alemán, entrenan a toda máquina para competir desde el 21 de abril en la cita.
Restan largas seis semana para el inicio de la Liga Saesa y los representativos locales de Primera División cuentan las horas para comenzar el campeonato cestero en sus tradicionales cuatro series.
Uno de los primeros clubes en partir en este proceso fue el CD Escolar Alemán de Puerto Varas, que entrena en el gimnasio del establecimiento germano.
El DT de las series menores, Florencio Vargas, afirmó que desde enero que no han parado en el trabajo preparatorio e incluso junto a sus pupilos fue invitado a participar en un torneo de verano en la ciudad trasandina de Bahía Blanca y entrenaron en el club Bahiense del Norte.
"En comparación a ediciones anteriores, junto a la directiva y el cuerpo técnico se determinó prepararnos todo este año, con partidos amistosos en el cuerpo y un grupo muy grande de jugadores; todo lo que nos ha ayudado a llegar bien preparado a la Liga Saesa", aseveró.
Con respecto al 2018, se mantendrá la misma estructura a nivel del cuerpo técnico, con Mario Minervino que estará a cargo del equipo adulto, y la serie sub 17, con Rodrigo Jara en la preparación física en todas las categorías y Florencio Vargas, en sub 11, sub 13 y sub 15.
En cuanto a la adulta, esta comenzará a trabajar a mediados de marzo, tiempo en el que se conocerá la plantilla con la que enfrentará la Liga. "No hay jugadores confirmados, se está conversando con algunos, pero eso lo saben la dirigencia y el cuerpo técnico", contó.
Vargas comentó que los objetivos trazados a nivel deportivo, están puestos en que los equipos tengan identidad, que logren un buen rendimiento, mejorando lo realizado el año pasado y, a corto plazo, seguir en la Primera División y que el club se siga fortaleciendo año a año en el sentido institucional.
Puerto varas en marcha
Después de haber participado en la Copa Pancho, en enero último, los planteles jóvenes del CDSC Puerto Varas tuvieron un receso de tres semanas, para comenzar a fines de febrero la pretemporada 2019.
El DT del club lacustre, Patricio Robles, indicó que a contar del lunes 4 de marzo en que se desarrollará trabajo físico y, de a poco, haciendo básquetbol en las categorías sub 11, sub 13, sub 15 y sub 17, así como la sub 19, con sesiones en el Gimnasio Fiscal.
Reiteró que se han integrado algunos jugadores que han subido de categoría, pero la mayoría pertenecen al club.
La cabina técnica del club esta integrada por Luis Rodríguez, en sub 9 y sub 11, mientras que las categorías sub 13, sub 15 y sub 17, están a cargo de Patricio Robles y Jorge Altamirano.
En cuanto a los objetivos deportivos, Robles precisó que los equipos sub 15 y sub 17 lograron doble campeonato en la Liga Saesa, mientras que la Sub 13 ocupó lugares secundarios. "La idea ha sido potenciar a esta serie, ha mejorado bastante y las mayores, las metas son continuar siendo protagonistas de finales y en la serie de play off. Tenemos muy presentes en que podemos repetir estas buenas actuaciones", aseguró.
En el gimnasio del ex Colegio San Francisco Javier, el DT Carlos Musso, de la sub 13 y sub 15 del CEB Puerto Montt, afirmó que "el arranque de los entrenamientos fue el 1° de marzo, con los test físicos y mediciones de los jugadores de todos los planteles y desde esta semana, estamos coordinando el trabajo físico durante 15 días para que los chicos se pongan a tono para la temporada Saesa y luego durante todo el segundo semestre".
En el cuadro de la Academia sub 17, el técnico es Rodrigo Oyarzún, quien también entrena diariamente en el mismo recinto de la calle Vial.
Con respecto a la convocatoria, Musso subrayó que siempre el club abre sus puertas para los jugadores que se quieren integrarse, pero además está la base que estuvo el año pasado. "Hubo una escuela de verano durante dos meses, con jóvenes nuevos, que se puedan ir integrando a los equipos menores", explicó.