Secciones

Más de 35 mil visualizaciones tiene nuevo video de grupo local

MÚSICA. Cali Stereo presentó "Guayaba & Canela", grabación que realizaron en la región de Valparaíso con la productora Imagina FX.
E-mail Compartir

Llevan cerca de un año como agrupación, pero ya estrenaron su primer videoclip y lo realizaron con una destacada productora nacional. Imagina FX fue la encargada de desarrollar "Guayaba & Canela", grabación que hasta el minuto cuenta con más de 35 mil visualizaciones en YouTube, y que ha permitido a Cali Stereo dar a conocer su primer single como banda.

Y aunque Pablo Luttecke y Cristóbal Rilling se conocieron en 2008, no fue hasta diez años después cuando decidieron juntarse y formar este dúo que reuniera sus preferencias y anhelos musicales.

"Sin perder tiempo, comenzamos a grabar nuestro primer disco con Nicolás Alba, en Santiago, quien estaba trabajando por separado con nosotros y aceptó ser nuestro productor para darle forma a las canciones que viajan por diversos estilos de la música popular latina; desde la pachanga, pasando por la cumbia, los sonidos caribeños, boleros, baladas rancheras y sonoridades como el reggaeton mezclado con pop, dándole el toque natural que queremos proyectar en nuestra música", contaron los músicos de la región.

Pablo Luttecke, oriundo de Puerto Montt, agrega que "como nuestro proyecto esta recién comenzando, hemos tenido solo una presentación en la ciudad de Osorno, pero estamos agendando futuras fechas en Santiago y en otras ciudad para este 2019".

Por su parte, Cristóbal Rilling, comentó cómo se proyectan, luego de este primer éxito que están logrando. "En la interna, tenemos como prioridad seguir fortaleciendo nuestra amistad y crear un equipo grande de trabajo, donde ya hemos sumado elementos importantes y roles definidos. El trabajo en equipo es esencial en Cali Stereo y así queremos proyectarnos. Hacia afuera, nos gustaría siempre proyectarnos como un dúo que llame la atención por la versatilidad de su música y la energía en el escenario, que sea algo familiar, una banda en la que la gente pueda identificarse", el integrante osornino.

"Punto de Partida": Las obras que dejó Elsa Martin

EXPOSICIÓN. A las 19 horas de hoy se inaugura una muestra en el D. Rivera.
E-mail Compartir

Gracias a un trabajo colaborativo con la comunidad local, que incluye a la Pinacoteca Municipal e instituciones como el Museo Histórico de Puerto Montt, la Galería de Arte Bosque Nativo de Puerto Varas, el aporte del profesor de Historia y Geografía Juan Carlos Velásquez, y el trabajo de investigación de Cristian Bustamante y Fernanda Vera, entre tantos otros, se levantó "Punto de Partida", una exposición que recopila obras que la pintora Elsa Martin dejó en Puerto Montt.

Con cerca de 20 cuadros, que hicieron llegar colaboradores locales como Christian Brown, Irene Ojeda, Rossy Oelckers y Emilio Paris, la muestra se inaugurará a las 19 horas de esta tarde en el Diego Rivera, manteniéndose abierta hasta el 6 de abril, de forma gratuita.

Alemania y los puertos

Nacida el 19 de abril de 1872 en Puerto Montt, la segunda hija de Carlos Martin y María Schadow, Elsa, viajó a Jena (Alemania) cuando tenía cuatro años de edad, donde recibió su educación. En 1885 regresó a Chile, y en 1898 hizo un nuevo viaje a Europa para terminar sus estudios en la Escuela de Artes de Berlín y en el Atelier del maestro Eschke.

Regresó a Chile en 1900, y se estableció en Valparaíso como profesora de dibujo y pintura. En 1907 retornó a Puerto Montt, oportunidad en la que se desempeñó como docente, hasta 1926, año en el que obtuvo su jubilación. En 1962, falleció en Valparaíso.