Secciones

280 atletas confirman presencia en campeonato nacional a realizarse en el IND

FONDISMO. Organización destacó el alto número de inscritos, con la presencia de destacados corredores de todo el país. El evento tendrá lugar en la pista de avenida Maratón.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

El atletismo se viste de gala este sábado, cuando se lleve a cabo el Campeonato Nacional de Atletismo de Medio y Fondo en el complejo deportivo del IND.

Se trata de un evento inédito para la capital regional y desde la organización se anunció que hasta el momento se han matriculado 175 atletas varones y 98 damas, aunque se está esperando la confirmación de los atletas de la Región de O'Higgins, para cerrar el período oficial de inscripciones.

El evento es organizado por la Federación Atlética de Chile y las asociaciones Atlética de Puerto Montt y Regional de Los Lagos.

Figuras que llegan

De acuerdo a lo señalado por el presidente de la Asociación Regional de Los Lagos, Egon Epuyao, entre los competidores figuran renombrados especialistas del fondismo de la zona sur, como Hugo Catrileo (21), oriundo de Puerto Saavedra, que correrá los 10 mil metros planos. Recientemente, el atleta de la Novena Región ganó la corrida Reinaldo Martin de Osorno y a los 19 años fue el mejor deportista nacional en la mítica Maratón de Nueva York.

De la misma zona, arribará el seleccionado nacional Cristofer Jarpa, de Temuco, que participará en los 1.500 metros planos; mientras que el ex seleccionado Rubén Palma (Puerto Sur) protagonizará la prueba de 1.500 metros planos.

Desde Yungay, llegará el campeón nacional de Cross Country, Juan Quijada, que será plato fuerte en los 5 mil metros planos.

En damas, también habrá una constelación de estrellas del atletismo tanto a nivel regional como nacional.

Entre las créditos locales, estarán presentes las hermanas Angel, del club Universidad de Los Lagos.

Verónica competirá en los 1.500 metros planos, mientras que Pamela lo hará en los 5 mil metros. Quien no podrá figurar en los registros de la cita atlética, será la múltiple campeona de los 10 mil metros, Giselle Álvarez, quien se recupera de una reciente intervención quirúrgica.

Sí forma parte de la delegación de la ULagos, la atleta Claudia Alvarado en 1.500 metros.

También, confirmó su participación la oriunda de Puerto Montt, pero radicada en Concepción, Margarita Masías, ganadora del último nacional de Cross Country y que estará en la partida de los 5 mil metros planos.

A nivel local, se inscribieron los atletas de Puerto Sur, Gonzalo Barriga y Luis Ñancupil, que buscarán el podio en los 10 mil metros planos, lo mismo que el deportista de la Universidad de Los Lagos, Ricardo Rojas (ULagos).

En 800 metros, Felipe Paillahueque, de la ULagos, buscará un lugar entre los mejores. En la misma especialidad, Víctor Isla será otros de los representantes del club universitario. Entre los jóvenes puertomontinos, aparece el nombre de César Castro (Puerto Sur), de la categoría U-18, quien estará en la especialidad de 3 mil metros con obstáculos, y Pablo Cabezas, de la ULagos, que tendrá participación en la carrera de 800 metros.

Con un "Súper 9" el rugby sureño inicia temporada 2019

FINES DE MARZO. El presidente de la Arus, Álvaro Quezada, se refirió a los proyectos deportivos en los que estará enfocada la asociación junto a sus clubes.
E-mail Compartir

Con un torneo largo, y con 9 equipos de Valdivia a Castro, la Arus prepara su campeonato para el 2019 y que concluirá en noviembre, donde se conocerá al monarca.

Según detalló el recientemente reelegido presidente, Álvaro Quezada, se buscará a qué otros certámenes podrán clasificar el campeón o el vicecampeón.

Para este año se contará con la presencia de Austral y Robles de Valdivia, Potros de Río Bueno, Unión Rugby Osorno, Jabalíes de Puerto Varas, Camahuetos de Calbuco, Los Lobos de Puerto Montt y Traukos de Castro.

Indicó Quezada que están coordinados para formar alianzas con clubes argentinos y que están enfocados en mantener una estructura sólida de funcionamiento en cada una de las áreas de la organización.

La nueva directiva de la Asociación de Rugby del Sur está conformada además por Gonzalo Lobo (Uro), vicepresidente; Rodrigo Hurtado ( Jabalíes), secretario; Rodrigo Rodríguez (Traukos), tesorero y los directores, Arturo Andrews (Camahuetos), junto a Jorge Aros y Cristian Navarro (Los Lobos).

Tareas del año

Uno de los objetivos de este 2019 para la organización será reactivar el torneo juvenil M-18, que este año tendrá cuatro fechas obligatorias. Asimismo, se pondrá énfasis en los festivales infantiles con la colaboración de los encargados de cada club, así como los torneos zonales femeninos que tendrán protagonismo y que están en pleno período de crecimiento.

Pronto, además, la Arus publicará su calendario de capacitaciones tanto para dirigentes como para jueces.

"Nos interesa como asociación que cada vez se vaya sumando más gente en los clubes de las dos regiones y así aumente el número de jugadores, para que el rugby crezca; pero para ello nosotros les solicitamos cosas mínimas, a fin de las instituciones sean sostenibles en el tiempo; no nos gusta que aparezcan y desaparezcan clubes como ha ocurrido", señaló el dirigente.

Agregó que el Arus, en lo deportivo, está gestionando el desarrollo de una copa que enfrentará al campeón del Clausura de año pasado de la Arus con el monarca del torneo que abarca a las asociaciones de cuatro regiones desde el Maule hasta La Araucanía.

En tanto que para el 2020, la Arus se incorporaría a este campeonato que está integrado por los representativos de más al norte.

Programación

E-mail Compartir

JORNADA MAÑANA A contar de las 9 horas tendrán lugar las finales de las pruebas de 10 mil metros planos damas y varones (U-20 y adultos). A las 10.30 horas, definen las damas en finales de 5 mil metros y luego será el turno de los 1.500 metros en U-18, U-20 y adultos. A las 11.25 horas, llegará el turno de los 1.500 metros planos varones U-18 y posteriormente U-20 y adultos; para finalizar con las finales de 2 mil metros con obstáculos en damas y varones U-18.

POR LA TARDE Desde las 14.30, finales de 5 mil metros (damas y varones), 3 mil metros con obstáculos (damas y varones (U-20 y adultos). A las 16.05, finales de los 800 metros planos en todas las categorías y luego, 3 mil metros planos en damas y varones U-18.