Secciones

Departamento de Salud Municipal de Puerto Varas realizó atención con ecógrafo portátil en Peulla

E-mail Compartir

A casi tres meses de la adquisición de ecógrafo portátil para el sector rural de la comuna de Puerto Varas, se han realizado atenciones a usuarios de las Postas de Salud de las localidades de Colonia Río Sur, Ralún, Ensenada y Peulla.

En ese sentido, durante la presente semana un equipo de salud rural del Centro de Salud Familiar, Cesfam Puerto Varas, llegó a la posta de la localidad fronteriza de Peulla para realizar atención con ecógrafo portátil, además de vacunación contra el sarampión, atención de enfermera, inscripción y actualización de datos de los usuarios del sector.

Se realizaron un total de 13 exámenes de ecografías, de los cuales cuatro fueron a los carabineros del sector, lo que permitió resolver la lista de espera.

Sobre el hecho de llegar con lo mejor de la salud puertovarina hasta los lugares más apartados de la comuna, la directora del Cesfam, María Paz Villarreal, expresó que "sacamos cuentas alegres, porque por primera vez pudimos llevar un ecógrafo y un equipo de especialistas a esta localidad".

A su vez, los vecinos del sector de Peulla quedaron agradecidos por la atención con ecógrafo portátil, ya que pueden acceder a esta herramienta de última generación, para la detección de patologías abdominales, por ejemplo, cálculos en la vesícula o riñón, entre otras enfermedades. En ese sentido, la beneficiara Elisa Calbucán, expresó "es espectacular, en mucho tiempo hacía falta que llegue más tecnología en cuanto a salud en Peulla, porque es un lugar tan aislado, fascinados y todos los pacientes que han salido agradecidos, felices".

Multas y sanciones habrá para personas que sean denunciadas por maltrato animal

TENENCIA RESPONSABLE. A dos semanas de la puesta en marcha de la iniciativa sobre mascotas, se registran 19 mil inscripciones de perros y gatos en la Región.
E-mail Compartir

La iniciativa que se enmarca en la denominada "Ley Cholito" -que promueve la tenencia responsable de animales- a dos semanas de que se colocara en marcha, registra en la Región de Los Lagos, 19 mil mascotas inscritas debidamente en el portal oficial www.registratumascota.cl.

Lo que estipula la ley es que todos los que tengan perros y gatos deben inscribirlos en el Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. Por lo que cada una de las mascotas debe poseer un chip o número de registro.

En la Provincia de Llanquihue, la subsecretaría de Desarrollo Regional Los Lagos (Subdere) ha traspasado a los municipios la cifra de $ 628 millones, para que realicen diversas labores en programas, como lo son los de Médico Veterinario en tu Municipio,esterilizaciones y en educación en Tenencia Responsable de Mascotas, por nombrar algunas.

Puerto montt

Además de la implantación de microchips, otro tema relevante se trata del esterilizado, donde 10 mil 500 mascotas -gracias al financiamiento entregado- han sido esterilizadas, actividad que tiene un gasto de más de $200 millones de pesos.

Pablo Hernández, director regional de Subdere, explicó la importancia que tiene la normativa de tenencia responsable.

"Esto viene a ser un cambio cultural al que nos vemos enfrentados como sociedad. Donde siempre hay inquietudes, principalmente por el tema de las multas. Hoy lo importante es el espíritu de la ley, que no es sacar multas, sino que promover la tenencia responsable. Para ello, como gobierno, lo que se está haciendo es disponer de recursos a los municipios para poder apoyarlos en el proceso", subraya.

En lo que va de la puesta en marcha, más de 7 mil registros se han realizado en sólo dos semanas. Lo que significa que hay preocupación por los tenedores de mascotas.

El director regional de la Subdere recalcó también que "de existir denuncias de maltratos, el municipio va a notificarlo al juzgado de policía local. Las personas, por un tema de desinformación, hoy creen que las multas se harán por no tener el micro chip. No es así. Insisto, el fin es tener una tenencia responsable". Sólo en casos de evidente violencia hacia los animales, se sancionará al tenedor. "Hoy la ley permite que si encontramos a la persona que hizo daño al animal, se aplicarán las multas y sanciones correspondientes", puntualizó.