Secciones

Aplicación de tormentos

E-mail Compartir

Lo ocurrido en el Fundo El Toro en Fresia fue en el contexto del Golpe de Estado y de acuerdo a la abogada Sánchez en esa zona fueron fusilados los jefes de hogar y quienes dirigían el asentamiento, en total seis personas. "No solo fue un consejo de guerra simulado sino que además hubo aplicación de tormentos dentro del fundo El Toro. Allí se hizo una reconstitución de escena y concurrieron a lo menos 20 personas a declarar, entre ellos varios que están procesados y otros ya en Punta Peuco. Esperamos que con los avances que tienen estas causas se vaya haciendo justicia aquí en la zona", indicó.

Causas por DD.HH. avanzan en la región y ya hay condenas

INVESTIGACIONES. Abogada Pamela Sánchez lleva cinco casos y habla de uno de los más complejos como lo es el fusilamiento del Fundo El Toro en Fresia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Hasta una causa por aplicación de tormentos y detención ilegal en el ex cuartel de la Policía de Investigaciones de calle Serena con Egaña en Puerto Montt lleva adelante la abogada especializada en Derechos Humanos, Pamela Sánchez.

Las causas de acuerdo a la profesional están avanzando, aunque algunas han demorado más de lo esperado.

Pamela Sánchez lleva el caso por el asesinato del dirigente campesino Abraham Oliva y del ex diputado socialista Luis Espinoza.

Explicó que se espera que se termine el proceso de notificación de lo resuelto por el Ministro Alvaro Mesa, para pasar posteriormente a la etapa de apelaciones, y lo que podría ocurrir a mediados de marzo.

"Nosotros apelamos a la causa respecto a la condena que se le dio a René Villarroel (ex oficial de Carabineros en situación de retiro) porque el ministro, en virtud de los antecedentes que mantenía a la vista en la causa, señaló que tenía irreprochable conducta anterior en circunstancias que ya cuenta con una condena por tormentos en la comisaría de Fresia. Es una condena por apremios ilegítimos y aprehensión ilegal. Esta causa ya terminó y la condena no estaba en el expediente, y nosotros apelamos porque sin la irreprochable conducta anterior tendría que tener una condena superior a los 20 años", manifestó.

- ¿Qué otras causas lleva?

- Las causas que llevo son las del Fundo El Toro, la de Oliva y Espinoza, la comisaría de Castro por aplicación de tormentos, otra de Chonchi y otra por aplicación de tormentos y detención ilegal en el ex cuartel de la PDI en Puerto Montt.

La de la comisaría de Castro en la isla de Chiloé está terminada y ejecutoriada, la de Oliva y Espinoza está con sentencia pero por ahora en rango de apelación y la del Fundo El Toro en proceso de sumario al igual que la del ex cuartel de la PDI.

- ¿Qué paso en el Fundo El Toro?

- Allí hubo una especie de caravana de la muerte del sur, que fue ejecutada en concordancia con otras las ramas de las Fuerzas Armadas. Lo que hay a mi criterio es una aplicación de lo que fue la reforma agraria, para revertir esto que habían instalado (Salvador) Allende, (Eduardo) Frei e incluso (Jorge) Alessandri.

La idea era revertir todo, quitando las tierras y eliminar a los campesinos, es decir fusilamientos. Allí esta la aplicación de un supuesto consejo de guerra, que para mi es un consejo de guerra administrativo y no estuvo en el procedimiento esta situación, pero estaba determinado que ellos tenían que morir.

Se entrega hombre que asegura haber matado a joven en plaza

EN CHILOÉ. PDI de Castro recibió al sospechoso y lo detuvo, para posteriormente trasladarlo hasta Puerto Montt, donde ocurrió el crimen.
E-mail Compartir

Michelle Pérez González

El presunto responsable del asesinato ocurrido en viernes en horas de la noche en plena vía pública, entre la Gobernación de Llanquihue y Plaza de Armas, se entregó en la PDI de Castro.

La víctima de este hecho es Julián Labbé Cáceres, quien fue atacado con un arma cortopunzante y recibiendo varias heridas en la zona del tórax y falleciendo en el sitio del suceso.

Luego de la muerte, el foco policial estuvo puesto en identificar y perseguir al o los agresores. El sábado, según la versión de la PDI, ya se tenía sospechas concretas de un agresor y lo buscaba intensamente para capturarlo en casa de sus conocidos. Sin embargo, todo se resolvió mucho más fácil.

En la noche del mismo sábado llegó hasta el cuartel de la PDI en Castro, Chiloé, H.M.G. de 24 años, quien aseguró ser el responsable de la dramática muerte de la plaza local. Contó además que conocía a la víctima y el ataque se debió a problemas entre ellos.

Para el comisario Enrique Zamora, de la Brigada de Homicidios de la PDI, "él se entregó en la Brigada de Investigación de Castro en la PDI, debido a la presión que nosotros le teníamos en la búsqueda, nosotros ya habíamos recurrido a algunos domicilios de él y de su círculo cercano. Sabía que la PDI lo estaba buscando".

El arma utilizada en el homicidio fue recuperada el día sábado en la tarde en un sector céntrico de Puerto Montt.