Secciones

Pricila Ojeda y Bernardo Burgos festejan en primera duatlón porteña

AL PODIO. La deportista fresiana y el oriundo de La Unión fueron los ganadores de la prueba realizada en la costanera.
E-mail Compartir

Con sensaciones positivas tanto en la organización como en la convocatoria de deportistas, se realizó ayer la primera versión del Duatlón Frente al Mar y que bordeó la bahía puertomontina.

Un total de 72 deportistas desafiaron la exigencias de la prueba que recorrió un total de 30 kilómetros de ciclismo y 10 de trote, en la zona que se extiende desde el terminal de buses y hasta el balneario Pelluco.

La competencia fue organizada en conjunto por la productora Fantásticos y el Departamento de Deportes de la Municipalidad.

Los corredores comenzaron a llegar a partir de las 8 AM a la zona del evento y fue dividida en tramos por edades: 16-20 años 21 a 29, 30-39, 40-49 y 50 y más.

Los triunfadores

Tras bregar contra el cansancio del recorrido, el primero en cruzar la meta fue el atleta de La Unión, Bernardo Burgos quien logró un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 9 segundos para completar la carrera. Le siguieron Nicolás Guaiquín (Trivolcanes) y Rigoberto Bohle (Jotabike).

En damas, el primer puesto fue para la representante del club Jotabike de Fresia, Pricila Ojeda quien cronometró un registro de 1 hora, 44 minutos y 38 segundos.

En el segundo lugar arribó Carolina Mobilia y tercera fue Paula Mena.

Sobre el triunfo, Bernardo Burgos aseguró que retornó a los triatlones el año pasado, así que esta prueba me sirve para comenzar el año y lo que se viene a fines de marzo. "Me sentí cómodo en esta carrera, correr frente al mar, estuvo rápido el ciclismo y se vio un buen nivel de deportistas. Planifique este 2019 con pruebas cortas, para llegar físicamente al próximo triatlón", aseguró.

La triunfadora de la serie femenina, Pricila Ojeda, aseguró que su especialidad es el ciclismo, donde ha destacado en mountainbike y ruta. "Comencé en el 2015, pero por un tema de salud, sólo retorné hasta el 2018. Estuve en la vuelta femenina y esta es mi segunda duatlón, después de la de Futrono; aquí en Puerto Montt, me mantuve primera en el ciclismo y en el trote trata de andar lo más fuerte posible. Le dedico el triunfo a mi ciudad Fresia y a mi club que me apoya", aseguró la atleta.

Puerto Varas ganó en la agonía

LIGA NACIONAL. Venció anoche a Valdivia por 77-73 y la serie quedó empatada a 2.
E-mail Compartir

Algarabía total hubo anoche en el Fiscal de Puerto Varas, tras la ajustada victoria que consiguió el Atlético frente al CD Valdivia en el cuarto partido de la serie de play off de la Liga Nacional de Básquetbol.

Y es que no era para menos, ya que el cuadro lacustre, luego de ir cayendo durante buena parte del lance, pudo superar a su rival en un infartante final poniendo la serie igualada 2-2, en una de la llaves de semifinales Conferencia Sur.

El quinto juego se disputará el sábado 9 en el coliseo valdiviano y los puertovarinos buscarán la fórmula para lograr la victoria y esperar el siguiente que tendrá lugar el miércoles 13 de marzo en el recinto de calle San Francisco.

DE MENOS A MáS

El pleito entre los cuadros no tuvo pausa y tal como aconteció el sábado, el protagonismo inicial corrió por cuenta de los dirigidos de Manuel Córdoba que siempre mantuvieron la ventaja en la primera mitad.

Recién cuando restaban 6.28 minutos para que finalice el segundo periodo, el elenco de Jorge Luis Álvarez pudo igualar la cuenta y levantar su juego.

Pero duró poco, debido a que el ataque valdiviano siempre hacía daño, especialmente desde media distancia. En el cuarto decisivo, Valdivia ganaba faltando 1.44 minutos por 71-69, pero allí apareció la habilidad de Bryant Mbamalu para convertir la ventaja tan esperada por la afición puertovarina y que se tradujo en un valioso triunfo de los puertovarinos que vuelven a soñar con ganar la llave ante el elenco de más al norte.

El alero local Alvaro Calvo fue la principal figura del representativo del lago, con 21 puntos , 7 rebotes y cuatro asistencias, mientras que Mbamalu sumó 25 canastas para el dueño de casa; por el lado del elenco de la Región de Los Ríos, Kapri Alston se perfiló como el máximo encestador con 17 puntos y 12 rebotes. En la otra serie, ABA Ancud y Las Ánimas igualan a 2 en sus pleitos de play off.