Secciones

Coordinación entre Fiscalía y Carabineros logró la detención en flagrancia de 4 personas

ROBAN EN EL CENTRO. Capturan se han realizado en los últimos días gracias al nuevo sistema de análisis criminal que se implementó en la ciudad.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

A menos de una semana de haber comenzado a operar un nuevo modelo de trabajo entre el Sistema de Análisis Criminal -Sacfi- de la Fiscalía y Carabineros de la 2ª Comisaría de Carabineros, ya son cuatro los detenidos por delitos de robo en el centro de Puerto Montt.

Lo anterior responde a un foco investigativo que comprende los delitos de robos con violencia, intimidación y sorpresa, en un cuadrante definido del sector céntrico de la ciudad, que busca maximizar la obtención de información desde el momento de la recepción de la denuncia y reacción inmediata para detención de los imputados en flagrancia, para lo cual se han hecho diversas capacitaciones y reuniones de coordinación con personal de la 2ª Comisaría de Carabineros, SIP, motoristas, central de cámaras Cenco, cámaras municipales, Fiscalía Local de Puerto Montt y Sacfi.

Es así como el día 26 de febrero Carabineros de la 2ª Comisaria detuvo a un sujeto de 28 años por el delito de robo con intimidación a farmacias Cruz Verde de calle Antonio Varas, pasando al día siguiente a control de detención.

Luego, el día 27 de febrero Carabineros detuvo a Yaneth Nahuelhual Huentemil y Yonathan Ortiz Aguilera, provenientes de Temuco, por dos delitos de robo por sorpresa, que afectó a dos mujeres de 75 años y 92 años respectivamente, ocurridos en el sector de calle Varas, habiendo participado en el último hecho además un menor de 17 años, quien también fue detenido.

Todos los imputados fueron formalizados por el Fiscal Fernando Metzner, de la Unidad Sacfi de la Fiscalía Regional, quedando los tres delincuentes en prisión preventiva, por orden del juez de garantía, Miguel García.

Relevante para esclarecer los hechos fueron las grabaciones de cámaras que mantenían locales comerciales, por lo que el Fiscal Metzner hizo un llamado a los comerciantes a implementar estos sencillos sistemas, que van en directa ayuda de la seguridad de sus locales y de sus clientes. De hecho junto a Carabineros se está levantando un mapeo de esta información, la que ha permitido aclarar otros delitos.

Extranjería capacita a Oirs de municipios

ETAPA . Migrantes pueden reservar su hora en la página extranjeria.gob.cl.
E-mail Compartir

Funcionarios Oirs de municipios de la provincia de Llanquihue participaron de una capacitación sobre la etapa final del proceso de regularización de migrantes.

La iniciativa llevada a cabo por la Gobernación Provincial fue encabezada por la gobernadora Leticia Oyarce, quien detalló que "hasta el momento cerca de 2 mil personas han sido parte de los trámites de regularización, pero sabemos que son estimadamente 3 mil 500 migrantes los que están presentes en la provincia".

De estos, la autoridad puntualizó que hasta el minuto aproximadamente 930 personas ya realizaron la etapa final del proceso de regularización.

En esta tercera fase los extranjeros recibirán su visa final que les va a permitir estar en Chile durante un año, luego renovarla un año más y finalmente obtener la permanencia definitiva.

"Por eso solicitamos el apoyo a las distintas Oirs para que nos ayuden a socializar y también a chequear los documentos de los extranjeros para poder acelerar el proceso de regularización", explicó Oyarce.

Quien además realzó que la provincia es una de las tres únicas del país que tienen la posibilidad de solicitar la hora y realizar el trámite online.

Danilsa Granados, encargada de la oficina de migración de la Municipalidad de Puerto Montt, comentó que " nosotros estamos prestando apoyo al extranjero que no sabe como entrar a la página por diferencias en el idioma o que no tiene una cuenta o correo".