Pista del IND se alista por primera vez para recibir el nacional de atletismo de medio fondo y fondo
CAMPEONATO. Los mejores exponentes del país estarán en el evento atlético más importante realizado en la capital regional.
Jorge Luis Álvarez respira aliviado a la espera de los encuentros número 3 y 4 de los playoffs de este fin de semana. Sabe que el Atlético Puerto Varas no corre con el cartel de favoritismo ante Valdivia, pero reconoce que darán la pelea y que buscarán herir el orgullo del cuadro Rojo, para extender la serie de semifinales de la conferencia Sur.
El cuadro lacustre se juega su opción este sábado y domingo en el Gimnasio Fiscal (20 horas) y el DT puertovarino analiza las opciones de su representativo para ambos compromisos, sabiendo que lograron superar la opción del descenso.
-¿Cómo evalúa este momento previo a estos duelos definitorios de play off?
-Siempre hablamos de que queríamos evitar a toda costa esa serie del descenso, dando cuenta de la inexperiencia que tienen alguno de los jugadores, que no tiene que ver con un tema de edad, sino de haber jugado partidos importantes y con momentos importantes. En eso tenemos un déficit y que Valdivia claramente nos supera, pero que pudimos suplir en la fase regular, sin contar con lo ocurrido por Osorno. Nosotros al ganarle a Los Leones ya habíamos clasificado a play off; con ello digo que con otras virtudes logramos reemplazar esa falta de experiencia.
- ¿Qué se necesita entonces para igualar la serie ante Valdivia?
- Esperamos que ello ocurra. Si nosotros alcanzamos eso con intensidad, con energía, buena defensa y bastante criterio para jugar, podemos revertir esta llave que está difícil, pero no imposible de sacarla adelante.
- En los primeros juegos, Puerto Varas batalló y le dio pelea al rival, que ganó por escasa diferencia. ¿Qué mejoras ha visto en el juego de conjunto?
- El equipo, desde que comenzó a jugar en octubre y hasta ahora, ha dado permanentes señales de evolución. Es para ser optimista, lo que pasa es que los play off son distintos, por que no hay margen para equivocarse, en comparación con la primera etapa del torneo, en el que permite recuperarse de una semana a otra. En esto no, acá ganamos o hasta luego. Se genera una presión extra para el jugador, por esta razón que es el gran paso que tenemos que dar para lograr los objetivos.
- Por lo visto en estos duelos, Puerto Varas tendría abierta la posibilidad de descontar o igualar la serie.
- Con lo observado, para ser optimista, no desmedidamente, es que podemos jugar los pleitos de igual a igual.
- ¿Qué es lo que se trabajó en estos casi 14 días de receso?
- En líneas generales, nos hicieron bien estos días sin acción, aunque sí nos hace un poco tedioso a esta altura del año, teniendo en cuenta que no hay tantas cosas por las que entrenar, es lo puntual.
- ¿Qué factores tácticos podrían ayudar a Puerto Varas, para seguir en el buen camino?
-Hay algunas situaciones en las que ellos nos han dominado. Ofensivamente, hay más acciones de Nicolás Ferreyra y el rebote ofensivo de Kapri Alston en el primer juego y en el segundo lo corregimos. Ellos han defendido bien nuestro ataque rápido, no nos han permitido correr y, por otro lado, hemos jugado muy al límite de los 24 segundos. Si solucionamos esto, podemos mejorar y lograr el emparejamiento de la serie.
-El aporte de Álvaro Calvo ha sido importante.
-Sí. Aunque no hemos logrado incorporarlo completamente al juego, porque se requiere tiempo. El equipo ahora no sufre como antes para pasar de 72 ó 74 puntos, y en los últimos cinco partidos que ganamos para pasar a play off, estuvimos sobre los 80 y eso tiene que ver con la llegada de Álvaro.
- Humberto Carrizo volvió hace dos semanas. ¿En qué condiciones se encuentra él?
- De él no hemos recibido ningún alta médica y por ahora solo entrena en la primera etapa, pero aún en la parte competitiva no está a punto.
-Pasando al tema de la Roja Adulta, ¿como vio ya fuera de la banca el accionar de Chile en la última ventana del Premundial?
-Con nostalgia en lo personal, porque me hubiera gustado estar presente, pero, bueno, son decisiones que hay que tomar en su momento; pero no es un tema para comentar más. La realidad es la realidad. Estoy en Puerto Varas en una instante vital para avanzar.
Un total de 280 deportistas del país se darán cita el sábado 9 de marzo, para el inicio del Campeonato Nacional de Atletismo de Medio Fondo y Fondo.
El torneo es el primero que del año que organiza la Federación Atlética de Chile y en el que competirán deportistas de las categorías U-18, U-20 y Adultos.
Magno evento
Según detalló el presidente de la Asociación Atlética Regional de Los Lagos, Egon Epuyao, éste será uno de los eventos más importantes realizados en esta década, que incluye a mejores exponentes en las distintas especialidades de pista. "Antes habíamos organizado el nacional de cross country y ahora el atletismo local se viste de gala para utilizar las instalaciones de la pista del IND", aseveró el dirigente.
Durante la jornada sabatina, se correrán las pruebas de 800 metros, 1500 metros, 2 mil metros con obstáculos, 3 mil metros, 5 mil y 10 metros, damas y varones.
Indicó que las inscripciones se cerrarán hoy hasta las 20 horas, para que haya un conocimiento público de los competidores que serán parte de este gran evento atlético.
"Estamos muy expectantes acerca de la calidad del torneo, muchos van a venir también a la zona para recorrerla y porque contamos con buenas instalaciones para albergar un campeonato en las mejores condiciones para un desarrollo normal de las pruebas", comentó.
Afirmó que la pista se presenta espectacular y que el espacio cuenta con todas las comodidades, tanto para deportista como para el público asistente.
Las actividades parten a las 9 de la mañana con las finales de los 10 mil metros planos tanto en damas como en varones.
Por la tarde, finalizará con las definiciones en los 3 mil metros y a las 18.10 horas se efectuará la clausura de la cita.