Secciones

Condenan a un acusado por muerte de peluquero en 2016

JUICIO ORAL. Por manejo de vehículo en estado de ebriedad, causando muerte, lesiones graves y leves.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt dicto veredicto condenatorio contra Bayron Giovanni González Torres quien fue acusado por el Ministerio Público por manejo en estado de ebriedad de vehículo motorizado, causando muerte, lesiones graves y leves.

La pena que arriesga González Torres por el accidente ocurrido el 2 de julio de 2016, es de 10 años.

El TOP puertomontino condenó al segundo acusado Víctor Hugo Flores Márquez, por el delito de manejo bajo la influencia del alcohol, absolviendo por los otros cargos que eran muerte en atropello y lesiones.

El abogado Sergio Coronado, defensor de Flores Márquez, dijo que el veredicto significa una pena de multa, por lo que se solicitó al tribunal que atendido el tiempo transcurrido se dé por cumplida y que quede sujeto a medidas cautelares.

Coronado explicó por qué su representado fue absuelto por el delito por el cual fue acusado por la Fiscalía, que era manejo bajo los efectos del alcohol con resultado de muerte y lesiones graves.

"No había prueba suficiente para atribuirle ese resultado. El único delito por el cual fue condenado es manejo bajo los efectos del alcohol simple", indicó. El penalista recordó que se estaba pidiendo una pena de 5 años "y esa solicitud de pena ha quedado sin efecto y no es privativa de libertad, sino que sólo de multa", dijo.

Los hechos se remontan al domingo 2 de julio de 2016 en la madrugada, tras la colisión que protagonizaron dos automóviles en al avenida Presidente Ibáñez con calle Chonchi, donde uno de los vehículos atropelló a Hans Katni Soto (29 años), quien falleció algunas horas más tarde mientras era atendido en el Hospital.

El grave accidente de tránsito, donde hubo otras cinco personas heridas, que se movilizaban en ambos móviles, fue investigado por Carabineros especializados de la Siat, de la Prefectura Llanquihue.

Fin a las bicicletas da paso a obras de Paseo San Pedro

POSITIVO BALANCE. "Pedalea Puerto Varas" es el nombre de la iniciativa.
E-mail Compartir

Este miércoles se iniciarán los trabajos de remodelación del Paseo San Pedro, cumpliendo el compromiso del alcalde Ramón Bahamonde con los vecinos que se pronunciaron en la consulta ciudadana realizada en abril del 2017 para determinar el destino de ese espacio urbano.

Allí se implementará un moderno paseo que constará de espacios de juegos, terrazas, luminaria con cableado soterrado, jardineras y pavimento antideslizante para la zona de juegos, además de otros adelantos innovadores en materia de mobiliario urbano.

Se trata de una inversión de 60 millones de pesos, que intervendrá un área de 663 metros cuadrados en 120 días de plazo, ejecutada con la colaboración del Banco Mundial y su programa de Ciudades Emergentes cuyo diseño fue elaborado participativamente con los vecinos.

En el Paseo San Pedro, hasta esta semana, está instalada la carpa que ofrece las Bicicletas Gratuitas de la iniciativa Pedalea Puerto Varas, que impulsa el municipio lacustre junto a la empresa Yes Publicidad.

Desde su implementación el 28 de diciembre del año pasado, han pasado por ella cerca de 6 mil personas que disfrutaron un recorrido en bicicleta por la ciudad y sus alrededores de manera gratuito y por dos horas.

Un éxito que por segundo año consecutivo pone a esta iniciativa como uno de los panoramas preferidos en el verano puertovarino junto la red de wi fi abierta que debutó este año dejando el centro de Puerto Varas iluminado con acceso a internet gratuito.

Finalizan búsqueda de último desaparecido en Santa Lucía

SIXTO VILLEGAS. Autoridades confirmaron que por ahora estas labores se van a detener, a más de un año ocurrido el trágico aluvión en la Provincia de Palena.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El cuerpo de la víctima número 22 -la última- del trágico aluvión del 16 de diciembre de 2017, no pudo ser ubicado en Villa Santa Lucía y por ahora no se seguirá buscando, de acuerdo a lo informado por las autoridades.

En diciembre, el tema de ubicar a Sixto Villegas Ojeda comenzó a ser analizado por las autoridades regionales, incluso por el fiscal regional Marcos Emilfork, quien se reunió con varios representantes del gobierno y la PDI.

Tras un análisis técnico de la labor que se debía ejecutar en este punto de Chaitén en la Provincia de Palena, durante enero pasado, el trabajo de búsqueda se reinició este mes y hasta el viernes pasado, no había resultados exitosos.

Sixto Villegas es el único habitante, de las 22 víctimas, cuyo cuerpo aún no fue encontrado.

Plan

Osvaldo Oelckers, gobernador de la Provincia de Palena, confirmó que la labor de búsqueda del vecino de Villa Santa Lucía llegó a su fin el viernes pasado.

De acuerdo a la autoridad, se hicieron todos los esfuerzos, "y el empeño, destinándose todos los recursos y penosamente lo que puedo decir es que no tuvimos el resultado esperado", afirmó.

Señaló que la recomendación es que -a partir de la cota 15- los vecinos se puedan reubicar en villa Santa Lucía.

"Para ello, estamos trabajando en un plan estratégico de desarrollo; pero ello lo está viendo el intendente (Harry Jürgensen) y en todo caso se está trabajando en este plan", anotó.

Alejandro Vergés, director regional de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia), explicó que durante el verano el objetivo era agotar todas las instancias posibles, para tener los mejores resultados aprovechando las buenas condiciones climáticas.

"Se tomó en cuenta la información entregada por los familiares, respecto a situaciones de indicios. Todo ello fue llevado al papel, a una carta que se levantó y valorizó, y tras ello se entregaron los recursos para buscar en cinco sectores determinados a la persona aún desparecida. Allí se aplicó maquinaria y se buscó incluso con la llegada de perros especializados".

Violenta colisión vehicular dejó dos heridos en la costanera

INVESTIGACIÓN. Bomberos auxilió a los lesionados de ambos móviles.
E-mail Compartir

Dos personas con lesiones de diversa consideración y daños estructurales relevantes en dos vehículos, es el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la noche del lunes en la avenida costanera Juan Soler Manfredini en pleno centro de Puerto Montt.

Se trata de un automóvil y un furgón, que impactaron en circunstancias no establecidas en la avenida costanera con Río Puelche.

Voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos trabajaron en la inmovilización de los dos pasajeros que permanecían en el vehículo menor, conscientes, los que posteriormente fueron derivados al Hospital, tras ser estabilizados por paramédicos del Samu.

En el lugar debieron permanecer Bomberos de la Segunda Compañía, especializados en el control de materiales peligrosos, para trabajar en el derrame de combustible de mediana extensión producto del accidente.