Secciones

Ancud se lleva los aplausos en torneo vecinal de Puerto Varas

CAMPEÓN. Derrotó a Quellón en final de campeonato regional de fútbol.
E-mail Compartir

El representativo de Ancud se adjudicó el Campeonato Regional de Fútbol Vecinal, que se disputó el domingo en la cancha 1 del complejo El Mirador del Lago de Puerto Varas.

El elenco isleño superó en la final a su similar de Quellón por 2-1.

En el duelo por el tercer lugar, el elenco puertovarino se tomó revancha, venciendo por 5-2 a Castro.

El certamen contó con la asistencia de siete selecciones Quellón, Queilen, Puqueldón, Quemchi, Castro, Ancud y Puerto Varas; el evento tuvo como organizador a la Asociación de Fútbol vecinal "Pablo Barría", que es presidida por el dirigente Rolando Mascareño.

Durante la ceremonia de clausura del campeonato, se premió a la valla menos batida que quedó en manos del portero Pablo Igor, de Ancud, y también se reconoció al goleador de la justa Jonathan Caipillán de Castro.

Además, se entregaron los premios al campeón, Ancud; segundo lugar, Quellón; tercer lugar, Puerto Varas, y cuarto lugar, Castro.

Organizacion

Respecto al campeonato disputado en el complejo deportivo El Mirador, el director de Dideco, Emerson Gallardo, sostuvo: "Estamos muy contentos por este torneo. Finalmente, lo que busca esta administración que es potenciar la actividad física y generar deportistas comprometidos con lo que hacen.

Gallardo aprovechó la oportunidad para agradecer al gestor de este torneo, Rolando Mascareño, presidente de la Asociación Pablo Barría, "quien ha hecho una espectacular organización para recibir a estos planteles y estamos cumpliendo nuestro objetivo que es potenciar el deporte en la comuna y sobre todo aprovechando el complejo deportivo El Mirador, que cuenta con dos espectaculares canchas para el deporte rey".

Avosur parte en Los Muermos y carreras aumentan a ocho

NOVEDADES. Timonel del campeonato anunció la bajada de Puerto Varas y la primera fecha del Rally se correrá el 16 y 17 de marzo en esta comuna.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con cambios en la sede de la fecha inaugural y la incorporación de al menos un club para el 2019, la Asociación de Volantes del Sur iniciará su calendario de competencias a contar del 16 y 17 de marzo.

El presidente de Avosur, Juan Carlos Jáuregui, se refirió a varios puntos sobre esta temporada, confirmando que Los Muermos recibirá la fiesta tuerca en esa fecha, reemplazando a Puerto Varas que se bajó a última hora para la primera fecha del campeonato.

El dirigente señaló que en diciembre se había llegado a un acuerdo con la ciudad lacustre; sin embargo, al final no hubo mayor interés para organizarla la carrera y dada la premura de tiempo, se fijó que se realice en Los Muermos, zona que se ha habituado a recibir en años anteriores esta competencia y que finalmente aceptó este desafío.

Agregó que tras la disolución de la organización Adesur, para este año se aseguró el retorno del club Tronadores y posiblemente vuelvan los clubes de Frutillar y Osorno, con lo cual crecería el número de autos. "Tronadores está listo y vemos con buenos ojos que los otros dos puedan entregar toda la documentación y puedan incorporarse en el corto plazo", aseveró.

Inaugural

Sobre el evento en Los Muermos, adelantó que se realizará una superespecial programada para el sábado 17, en horario a confirmar en el sector de Matadero Caracol y que antes habrá una largada protocolar.

"Será una especie de prime para que el publico pueda disfrutar de una jornada para apreciar la destreza de los pilotos. El domingo comenzará temprano en caminos que son muy conocidos, como es la cordillera del Sarao, con bajadas y subidas y donde se incluirá una asistencia para los autos de carácter remota y estará como en medio de todos los caminos", apuntó. Para esta jornada se espera contar con cerca de 28 máquinas y que recorrerán un total de seis pruebas especiales, en tres tramos diferentes: uno de 22 kilómetros, otro de 15 y el más corto de 5 kilómetros; cada uno se repite, completando 85 kilómetros de especiales.

En cuanto a las categorías que estarán presentes, destacó la incursión definitiva de la serie N4, con siete autos, lo que dará un sello distintivo a las pruebas, y a los que se suman los N3, con 17 autos aproximadamente y además la presencia de corredores de la Asociación Biobío.

Cinco colleras logran pasajes para el "Chileno"

A RANCAGUA. Sólida actuación tuvieron jinetes en Clasificatorio de Pucón.
E-mail Compartir

Satisfecho por el gran rendimiento logrado por las colleras locales, se mostró el presidente de la Asociación Llanquihue y Palena, Juan Carlos Schnettler, tras la actuación que tuvieron en el reciente Clasificatorio de Pucón.

El dirigente frutillarino destacó el trabajo de las cinco colleras que lograron el paso al Campeonato Nacional de Rancagua, destacando que en el primer apronte sólo habían sumado a dos duplas para el chileno y que luego aumentarían a siete que lograrían el objetivo en el 2017.

Los binomios que estarán en la cita nacional son Juan Antonio y Bruno Rehbein, en "Ostigosa" y "Fiestoca", que terminaron terceros en la serie Criadores. Los ex campeones de Chile además lograron el cuarto puesto de la Serie Mixta, en la monta de "Buen Tipo y Escondido".

En la misma serie, Alexis Troncoso y René López, en "Estimado" y "Entrevistada", terminaron segundos y tercera arribó la dupla de Hernán Lobel y Nelson García, en "Escandaloso" y "Estelita".

Finalmente, los frutillarinos Nicholas Cherry Mauricio Hechenleitner se, adjudicaron la Segunda Libre A, en "Sureña" y "Orgullosa".

Aún resta por ver lo que sucederá en el Repechaje Centro Sur, que tendrá lugar en Pemuco, entre el 15 al 17 de marzo, al que asistirán cerca de 10 colleras locales.

Se agotan los cupos para participar en la Urbatlontt del sábado

DESAFÍO. Prueba extrema se desarrollará en zona de Los Muermos.
E-mail Compartir

Un llamado para completar los últimos cupos que quedan, formuló la organización del Desafío Urbatlontt Mud race que se realizará este sábado en el camping Sol y Luna, en Los Muermos.

De acuerdo a lo informado por el coordinador del evento, Roger Pérez, se correrá en nueva ruta, con distintos obstáculos, con zonas de mucho barro. La prueba comprende 3 categorías, de 1 kilómetro, para los niños de 6 a 12 años y que incorporan 10 obstáculos

En los 5 kilómetros individual, damas y hombres, desde los 13 años y Duplas Mixtas desde los 13 años, los participantes se encontrarán con más de 15 obstáculos artificiales, cerros ríos, bosques y mucho barro.

Pérez señaló que con esta Urbatlontt se busca fomentar la actividad física y la diversidad de eventos que se puedan llevar adelante en la comuna. "Ya se han inscrito competidores de la región y además de Aysen, Cañete, Mulchén, entre otras ciudades de todo el sur", afirmó.

Quienes deseen inscribirse se pueden contactar a la página www.corre.cl