Secciones

Atletas de Bariloche y de la región destacaron en torneo crossfitero

DISCIPLINA. Competencia se realizó en dependencias del Colegio Chileno Norteamericano y asistieron duplas de distintos gimnasios del sur del país y de Argentina. TÍTULO LOCAL. El bicampeón de la localidad de la caleta sufrió la pérdida de puntos por un "error administrativo".
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Dos jornadas fueron las que albergó el gimnasio del colegio Chileno Norteamericano en la primera edición de Patagonia Wod Fest, la competencia de crossfit más grande de la región, donde se dieron cita atletas de diferentes latitudes, quienes se batieron a duelo en duplas para hombres y mujeres.

En categoría intermedia, lucharon duplas hombres e individuales damas; mientras que los atletas avanzados o RX, compitieron en la modalidad individual hombres.

Durante el evento crossfitero, los deportistas debieron sortear cuatro pruebas por día, que una vez concluidas, a la instancia final clasificaron los cinco primeros de cada categoría.

Resultados

Así y tras la extenuante prueba final, en duplas básico mujeres, resultó vencedor el dúo "Jakabol", compuesto por Florencia Garaicochea y Salomé Bancora, ambas de Bariloche. En el segundo puesto, se ubicó la dupla "Las Vales", integrada por Valeria Silva y Valeria Contreras, pertenecientes al Box Biocenter de Puerto Montt; y la tercera ubicación fue para dupla "Biocenter Dottir", de Katherine Eisele y Cristabel Gallegos, también de Box Biocenter.

Mientras que en varones, el binomio "Spartan", de Daniel Díaz y Camilo Cuvertino, del Box Biocenter, se alzó con el triunfo; seguido por "The Pistols", de Cristian Galindo y Natán Pailalef, provenientes del box CF Osorno; y en la tercera posición quedaron Jorge Paredes y César Rincón, en dúo "Thechakonscrew", ambos de Chiloé Training Box.

En tanto, en la categoría intermedia varones -también en duplas- el triunfo fue para los argentinos "Sons Of Ragner", integrada por Martin Pérez y Luciano Rosso, de Bariloche. El segundo lugar fue para la dupla "Kallampasan", de Cristobal Valenzuela y Felipe Real, de Vitasan Box de Coyhaique; y el tercer lugar lo ocuparon Andrés Guajardo, de Steel Box y Alexis Rivera, de Biocenter Box.

También en la categoría intermedia, pero en individual damas, el primero lugar fue para Gissela Pérez, de CF Osorno; seguida por Belén Pardo, de Box Kutral de Santiago; y la tercera fue Nicole Lafquén, de CF Osorno.

Por último, en la serie RX hombres, que en la final dieron un verdadero espectáculo nunca antes visto en la zona, el gran vencedor fue el argentino Alfredo Haas, del box Jabakol Bariloche; seguido por Sebastián Flores, de Chiloé Training Box; y por Artesano Jackson, de CF Puerto Varas.

Balance

A la hora del análisis y considerando que era la primera vez que la capital regional albergaba un evento crossfitero de tal envergadura, para los organizadores de evento, Felipe del Campo y Andrés Rivera, el balance es más que positivo y alentador.

"Esto comenzó con la idea de descentralizar las grandes competencias de crossfit a nivel nacional y realizar algo del más alto nivel en nuestro querido Sur de Chile. Nuestras expectativas eran altas, pero nunca pensamos que el evento realizado las superaría. Tuvimos atletas de todas partes de Chile y también de Bariloche, que mostraron un nivel superlativo, y por sobre todo mostraron un compañerismo enorme entre ellos, lo que refleja fielmente el espíritu de este lindo deporte", explicó Rivera.

Él mismo agradeció las facilidades brindadas por el colegio Chileno Norteamericano, que se las jugó y abrió sus puertas para albergar una disciplina diferente a los ya tradicionales eventos deportivos.


Asociación de Carelmapu castiga a Naval y le otorga título a Pensylvania

El cuadro de Naval definitivamente perdió el título de campeón de Carelmapu que había logrado en febrero, tras conocerse una resolución en su contra de la asociación de fútbol local.

Y es que en reunión efectuada el lunes, se determinó restarle siete puntos al actual bicampeón de la localidad de Maullín, en virtud de la irregular inscripción de un jugador extranjero que realizó el cuadro navalino.

El reclamo había sido formulado por el equipo de Pensylvania Junior, ya que según consta en los hechos, el deportista habría actuado en forma irregular en el campeonato, de acuerdo a las bases de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa).

De esta situación, ni el cuerpo técnico de Naval ni los mismos dirigentes se percataron del error administrativo y que finalmente les costó caro para sus ambiciones deportivas.

Cambio de posiciones

Con la resta de puntos, se determinó que el campeón fuera el Club Deportivo Pensylvania, que logró el título al sumar 16 puntos; Baquedano terminó segundo con 13, seguido de Marítimo con 10 unidades y cuarto Naval, con 7 puntos.

Con ello, los cuatro clubes representarán a la asociación local en el próximo Regional de Clubes que arrancará en el mes de mayo

En primera fase se enfrentará a sus vecinos de Maullín, Arco Iris, Eleuterio Ramírez, Porvenir de Lepihué y Los Coihues, en encuentros de ida y vuelta.