Secciones

Con homenaje a Lucho Gatica partió Festival de Viña del Mar

DE ARTISTAS. Al finalizar esa presentación, se hizo entrega de la gaviota de Platino póstuma al artista nacional. La noche se llenó de reggaetón con Wisin & Yandel.
E-mail Compartir

Redacción

La versión número 60 del Festival de Viña del Mar inició anoche con un homenaje al fallecido artista nacional Lucho Gatica.

El productor musical Humberto Gatica, sobrino del "Rey del Bolero", fue el encargado de preparar la escenografía y la musicalización de la obertura en honor al intérprete.

Tras la presentación de los animadores, comenzó el espectáculo con la aparición de Denise Rosenthal entonando "Reloj", acompañada por ocho bailarinas. Todo mientras el piano y varios instrumentos la seguían.

Luego, en la gran pantalla dispuesta sobre el escenario de la Quinta Vergara, se proyectó la imagen de un joven Lucho Gatica cantando "Espérame en el cielo".

Américo y Claudia Acuña también subieron al escenario para entonar el clásico "Perfidia". "Bésame", en la voz de Beto Cuevas y Francisca Valenzuela, fue otra de las canciones que formó parte del repertorio.

"La Barca", con Francisca Valenzuela, Yuri y Claudia Acuña, e "Historia de un amor", con Valenzuela y Carlos Rivera, también sonaron en los primeros minutos de la jornada inaugural.

Al cierre, se le entregó la Gaviota de Platino póstuma a Gatica.

Durante la última semana, la obertura había sido cuestionada por la invitación a "tocar gratis" a Anita Tijoux, quien estaba considerada por Humberto Gatica para participar del homenaje.

Los animadores

El debut de los animadores María Luisa Godoy y Martín Cárcamo fue otro de los aspectos relevantes de la noche inaugural en la Quinta Vergara.

María Luisa Godoy apostó por un elegante vestido brillante y semi transparente que acompañó con una larga capa bordada.

El vestido de color azul zafiro, está bordado en delicado terciopelo. Lentejuelas, perlas y canutillos también formaron parte de la llamativa confección.

Mientras que Cárcamo lució una chaqueta blanca, pantalones negros, camisa blanca y una corbata humita negra.

Noche de reggaetón

El primer número de la noche fue el de los reggaetoneros Wisin & Yandel, quienes vuelven a tocar juntos en la Quinta Vergara tras varios años de separación.

Se espera que el show de los puertorriqueños superara los 90 minutos de extensión, con clásicos de su repertorio como "Sexy movimiento", "Rakata", y algunos de sus más recientes lanzamientos como "Reggaetón en lo oscuro" y "Como antes".

Luego su presentación, se daba espacio a Felipe Avello, quien debutó ante el "Monstruo". El comediante viene tras años de exitosas presentaciones en escenarios como el Festival de Olmué y la Teletón 2018, además de repletar recintos con su espectáculo "Corazón Llenito" con el que ha recorrido gran parte del país.

El cierre estaba a cargo del colombiano Sebastián Yatra, quien en los últimos años ha ganado gran popularidad en el género del reggaetón, con su estilo más romántico y varias colaboraciones con reconocidos artistas latinoamericanos. Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Ya no tiene novio", "Traicionera" y "Alguien robó".

En frontera con Bolivia encontraron muerto a ex chico reality "Cangri"

EN EL DESIERTO. Por cinco días se extendió búsqueda de Sebastián Leiva.
E-mail Compartir

Sebastián Leiva, ex chico reality conocido como "Cangri" fue encontrado muerto en la frontera de Chile con Bolivia.

El joven, que alcanzó notoriedad tras participar del reality "Perla" y luego tuvo su propio programa de televisión con su amigo Maickol González ("Dash"), se encontraba por temas laborales en el desierto, cuando se le perdió el rastro el martes de la semana pasada.

De hecho fue su amigo "Dash" quien realizó la denuncia de su desaparición a través de redes sociales y desde el sábado era buscado con patrullas de alta montaña de Carabineros en San Pedro de Atacama.

Según Emol, ayer en la tarde desde la Cancillería confirmaron que en la frontera entre Chile y Bolivia -en territorio del país vecino- se encontró dos cuerpos, que aún no habían identificado. Fuentes aseguraron a ese medio online que uno de ellos era el de Leiva.

Horas mas tarde, Carabineros confirmó el deceso de "Cangri", por lo que dieron por finalizadas las labores de búsqueda en las que también participó el Ejército de Chile.

"Un amigo llamó desde Bolivia por un teléfono satelital indicando que aproximadamente a una hora del paso Hito Cajón se habría encontrado dos cuerpos fallecidos, reconociendo a uno de ellos como Sebastián", informó el subprefecto Rural Fronterizo, mayor Juan Carlos Pérez.

Los restos serían trasladados al Servicio Médico Legal de Uyuni, para hacer la coordinación con el consulado de Chile para su repatriación.

Reacciones en twitter

La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, comentó en su cuenta de Twitter que "el Cangri era sobrino del gran luchador social pintanino, Eduardo Leiva. Respeto en el dolor de su familia".

El animador Sergio Lagos tuiteó "se publica el posible fallecimiento de Sebastián Leiva (el Cangri). Para todos en Canal 13 es una muy triste noticia".

El comunicador Francisco Saavedra escribió en Twitter: "Qué pena más grande querido Cangri QEPD. Buen compañero de canal durante años, un hombre muy colaborador en beneficios y causas".

A través de su cuenta Instagram, Miguel Piñera publicó una foto junta a Leiva, en la que expresó "mi sentido de pésame a la familia de mi amigo Cangry, una gran persona".