Secciones

Índice de inactivos físicamente supera el promedio nacional en Los Lagos

ENCUESTA NACIONAL. Sólo 12,8% de la población local consultada se declaró "activa físicamente". Ese resultado es el cuarto más bajo a nivel nacional. Expertos comentan el estudio.
E-mail Compartir

La Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte realizada en 2018, entregó resultados preocupantes tanto a nivel nacional como en la Región de Los Lagos.

Se trata de un estudio desarrollado por la Universidad de Concepción, entre octubre y noviembre del año pasado. La muestra regional fue de 359 personas, hombres y mujeres de 18 años o más.

Resultados

En Los Lagos, se concluye que sólo un 12,8% de los encuestados corresponde apersonas físicamente activas; es decir, dedican 120 a 150 minutos por semana, o 75 minutos intensos al deporte o actividad física.

A nivel nacional, la cifra es de 18,7%, y la región es la cuarta con peor resultado, tras Ñuble (8,9%), Tarapacá (9,4%), y Arica y Parinacota (11,4%).

En cuanto a inactivos, los números hablan de un 81,3% de la población que no realiza deporte. La cifra supera en 5,9 puntos porcentuales el resultado nacional (81,3%).

Para Susana Aburto, atleta y entrenadora de KMS Run, los resultados son alarmantes. Sin embargo, el creciente interés por el running y trail, indican que cada vez más personas toman conciencia del beneficio que trae el deporte a la salud.

En este club, que cumplió dos años en la ciudad, hay 30 inscritos, de los cuales Aburto comenta que los más activos son entre 18 y 15 personas, que tienen entre 30 y 50 años.

Una de las razones que considera la atleta como posible causa de la alta inactividad, es el factor clima, que afecta sobre todo a deportes al aire libre, ya que -por ejemplo- en la pista atlética en días lluviosos hay muy poca actividad.

La principal motivación que ve Aburto en cuanto al running, es la conciencia en materia de salud y el aspecto social; y en el trail, tiene relación con "la desconexión que representa, el contacto con la naturaleza y el paisaje".

Para Ninoska Velásquez, encargada de ventas del gimnasio Sportlife Puerto Montt, según los registros, 1.200 clientes han contratado un plan. De ellos, las personas activas son 600 usuarios que asisten tres veces por semana a entrenar.

Velásquez comentó que se considera a una persona activa a quien dedica una hora o una hora y media al entrenamiento efectivo. Sportlife cuenta con 15 profesores de educación física dedicados a esta labor.

Para Marcelo Rojas, entrenador del club de remo Viento y Marea, la poca cultura deportiva que existe en el país "nos limita demasiado, también la falta de recintos y el clima".

El también profesor de educación física, afirma que el ambiente juega un rol fundamental en la motivación por la práctica de algún deporte.