Secciones

Con 18 mini obras sigue festival internacional de teatro Lambe Lambe

GRATUITO. El evento estará hoy y mañana en el muelle de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Historias emotivas y otras divertidas, la mayoría con significados universales, que impactan en pocos minutos. Así es el Lambe Lambe, un teatro en miniatura que durante este fin de semana reunirá a artistas de diferentes países, ofreciendo funciones gratuitas. Invitados de Estados Unidos, México, Venezuela, Brasil y Argentina, además de los chilenos, mostrarán sus trabajos e intercambiar experiencias entre ellos y el público.

"Yo creo que es una experiencia única el poder estar desde aquí, participando con otros artistas que vienen de otras partes del mundo. Esa multiculturalidad, esa riqueza que es tan hermosa, hablando desde la creación, es algo muy valioso que tiene este festival", dijo Amanda Milosevich, seremi de las Culturas de la Región de Los Lagos, cartera coproductora y financiadora de este encuentro.

Por su parte, Jacinta Teijeiro, integrante de la compañía Payasos con Ropa de Calle, agrupación organizadora del evento, agregó: "es súper emocionante que los otros artistas validen nuestro trabajo y tengan la confianza de venir para acá y sepan que va a estar todo bien".

"La calidad del evento, en comparación a 2018, ha subido y esperamos que el próximo año sea mejor y con extensiones a lo largo de la provincia y por qué no, de la región", aseguró la encargado del festival.

José Quevedo, uno de los invitados al encuentro, realizó la invitación al público a que asista. "Está demás decir que no todos los días hay invitados haciendo Lambe Lambe acá, así que es una oportunidad que no deberían desaprovechar", apuntó.

El encuentro continúa hoy y mañana, de 11 a 19 horas en el muelle de Puerto Montt.

Corto local será visionado por jurados calificadores de los Oscar

GANADOR. "Abisal", de Esteban Santana, será observado por la Academia tras vencer en la categoría de Ficción Regional en el Festival de Cine de Lebu.
E-mail Compartir

Fue la noche del jueves cuando el cortometraje local "Abisal", se lució y triunfó en la categoría Ficción Regional, en la clausura de la 19° versión del Festival Internacional de Cine de Lebu (Cinelebu).

El trabajo, dirigido por Esteban Santana, compitió con otras doce producciones de distintas ciudades de Chile y el haber sido galardonado, no solo lo posiciona a nivel nacional, ya que el evento es el único en Chile calificador para los Premios Oscar, entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Esto implica que los ganadores serán visionados por los jurados calificadores del tradicional certamen.

"Estamos, primero que todo, súper contentos con el premio, porque es muy importante. Más allá de lo monetario y la estatuilla que entregan, lo más importante para nosotros es haber quedado en esta preselección para los Oscar", dijo Domingo Retamal, productor de "Abisal", quien confiesa que no esperaba recibir este reconocimiento.

"Para nosotros era un premio ya estar concursando en el festival, porque es uno de los más importantes del país. Ir y quedar para que nuestro trabajo sea visibilizado, era un premio, y la verdad es que nunca pensamos que teníamos posibilidades, o tal vez sí, porque uno siempre tiene la esperanza de que lo que hace sea reconocido por los demás, pero eso no es una certeza, más bien un sueño", comenta Retamal, quien, al igual que el resto del equipo, no pudo asistir a la noche de clausura del festival, por lo que recibió la noticia en su casa.

"Yo estaba desde mi computador viendo la ceremonia, a través de la página del festival, y Esteban -el director- estaba en su casa. Nunca nos reunimos, pero cuando vimos que la primera categoría la ganaron unos tipos de España, ellos enviaron un video, porque no estaban en la premiación, entonces Esteban me dijo "no ganamos nada, porque nadie me llamó para hacer un video" y después "ohhh", quedamos mal", relata el productor respecto al momento exacto en que se enteraron de su triunfo.

"Abisal", corresponde a una adaptación libre de un poemario de Nino Morales, oriundo de Olmopulli quien ganó recientemente el Premio Gonzalo Rojas, precisamente en Lebu. El filme, realizado con presupuesto en base a donaciones, muestra el lado más patrimonial, con imágenes del casco histórico de Puerto Montt.

Pero la cinta de Santana no fue el único trabajo local que se destacó en el festival, dado que "La Lluvia fue Testigo", de Nicolás Soto, ganó en la categoría Documental Regional, la que pese a no estar considerada para la preselección a los Oscar, implica de igual forma un importante reconocimiento en un festival de este nivel.

La producción, basada en la vida de José Huenante, -mapuche que tras ser detenido por Carabineros en 2005, nunca más se supo de su paradero, transformándolo así en un caso emblemático en la zona- tendrá su estreno internacional en marzo.

Músicos callejeros se reúnen generando gran show en el Teatro Diego Rivera

HOY. La invitación es para las 18 horas de hoy. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Un show único se volverá a realizar esta tarde en Puerto Montt. Los artistas urbanos de la ciudad, se reunirán en un solo espectáculo, ofreciendo su música que contiene diversos repertorios e instrumentos.

"Hugo Añazco", "El Charro de Plata", "José Leuquén", "El Barba", "Fernando Romero, EL Tinto" y "Los Llaneros Del Valle" serán quienes se suban al escenario del Diego Rivera, en una presentación que es gratuita.

La concejala Marcia Muñoz, resaltó la realización de este evento, valorando el aporte municipal. "Progresivamente hemos avanzado y mejorado en la consideración y trato a nuestros cultores de la música urbana, que merecen todo nuestro respeto y admiración. No sido una lucha fácil la que emprendí hace algunos años como comunicadora social y animadora radial, y que hoy, se está cristalizando no sólo con el reconocimiento municipal, sino que con el pago de honorarios a los artistas, para el que hemos dado los pasos administrativos para que se cumpla con todos los requisitos y para que la comunidad pueda disfrutar de un show de gran nivel", comentó la edil.

Realizan cine con temáticas outdoor en anfiteatro de Puerto Varas

E-mail Compartir

Una noche de películas sobre temáticas outdoors y medioambientales es la que se realizará a partir de las 21:30 horas de hoy, en el anfiteatro de la costanera de Puerto Varas (frente al Casino). Entre los documentales que se presentarán estarán "La Ballena Franca", "Río Sagrado", "Taitao, el ruido del viento y el mar" y "El Mono de Cochamó".

Además, como una manera de hacer la previa a esta noche de películas, desde el mediodía se instalarán stands informativos de la revista Aventura Sport, para dar a conocer más sobre el tema. A ello se sumará el sorteo de una suscripción anual a Patagon Journal y ejemplares de la edición actual entre todos los asistentes. El evento, pensado para toda la familia, está patrocinado por la Municipalidad de Puerto Varas, Cine Outdoor, Lyra Films, Bestias del Sur Salvaje, Puelo Patagonia, HuedHued Films, Pica Films, y BOOM Publicidad.