Secciones

Las promesas de la organización del Festival: jornadas más acotadas y nuevas tecnologías

Certamen.José Antonio Edwards y Pablo Morales, productores ejecutivos del certamen por Canal 13 y TVN, entregaron algunos detalles de lo que se vivirá en la edición 2019 del evento.
E-mail Compartir

"Con mucho cariño le vamos a ofrecer al público el mejor festival que esperamos haya en la historia de los Festivales" aseguró Pablo Morales, productor ejecutivo del certamen en representación de Canal 13 durante la primera conferencia oficial del evento en la que también participó su partner de TVN, José Antonio Edwards; los animadores María Luisa Godoy y Martín Cárcamo; y la alcaldesa Virginia Reginato.

Para conseguir ese objetivo, han debido acordar ciertos temas. "Ha sido muy fácil llegar a acuerdos respecto a lo que queremos lograr, mostrar, así que estamos muy contentos con eso", comentó Edwards.

Jornadas acotadas

Uno de ellos, y quizás de los más importantes, será acortar las jornadas, pues en años anteriores ha pasado que hay artistas que han comenzado sus presentaciones cerca de las 3.30 horas, por lo que ha sido comentario obligado todos los años el deseo de realizar shows más acotados.

"Trataremos que termine temprano. Así que serán shows muy acotados en tiempo con 80 minutos los primeros show, después 60 minutos los humoristas y el show de cierre un poco más corto para terminar a las 3, 3.30 de la mañana", sostuvo Morales tras un encuentro con las autoridades.

Agregó que "están todos los artistas en conocimiento", mientras que los animadores también "están en esa sintonía". Ambos conductores confirmaron posteriormente esta intención, aunque recalcaron que harán su "mayor esfuerzo" en lograr este objetivo, pero que depende mucho de lo que quiera el público.

Tecnología al servicio

Otro aspecto importante, y con el que esperan marcar un sello al primero de los cuatro años en que se encargarán de realizar el certamen, tiene que ver con la tecnología. Al respecto, José Antonio Edwards afirmó que "vamos a poder ver un Festival muy bonito. Para nosotros era muy importante hacer de esta fiesta algo muy especial y quisimos innovar haciendo lo mejor de nuestro".

Al respecto detalló que "tenemos cámaras muy novedosas que van a poder mostrar la Quinta Vergara desde lugares muy especiales". Es así como habrá una spidercam que vuela por arriba del público desde atrás hacia delante, así como una cámara un doble automático. "No solamente es una novedad para la transmisión del Festival, sino que nunca se ha usado en Chile", comentó el productor de TVN.

Además habrá "más de 1.200 metros de pantalla led de alta resolución, una escenografía que se van a morir cuando la vean porque está increíble y hay más de 400 equipos adicionales de sistemas de iluminación", destacó Edwards.

Por si fuera poco se podrá bajar una aplicación que permitirá votar por el artista favorito de la competencia, lo que permitirá reemplazar al jurado del pueblo que existía antes.

"Estamos emocionados porque ha sido un trabajo en equipo muy bonito. Todos han sido generosos y han puesto sus experiencias en este proyecto", sostuvo Pablo Morales, añadiendo que "en verdad ha sido un trabajo muy mancomunado de los canales, del equipo de dirección, y eso hace estar muy tranquilo y orgulloso del trabajo que estamos haciendo".