Secciones

Artistas extranjeras presentan su música y realizan material audiovisual en la zona

PUERTO MONTT. Paty Menéndez y Bárbara Cáceres estarán hoy y mañana en Balú Bar y Restaurant. Las entradas son gratuitas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de generar un intercambio entre artistas locales y extranjeros, además de aprovechar la instancia para dar a conocer la región al mundo, el cantante puertomontino Oscar Rosas ya gestionó, por segundo año consecutivo, la venida de compositores de distintos partes del mundo, quienes vinieron a presentar sus trabajos al público de la región.

Paty Menéndez es una de las invitadas. La joven, proveniente de El Salvador, regresa al país, promocionando su disco "Libre", que muestra los sonidos de pop y jazz que son parte de su repertorio, según ella misma explica.

"Fui a representar a mi país en el Festival de San Francisco de Mostazal y entre otras cosas, en 2016 estuve en la competencia internacional de Viña del Mar", cuenta Menéndez sobre los motivos que la han traído a Chile en diversas ocasiones.

Bárbara Cáceres, de Paraguay, es otra de las visitantes que presentará su música en la capital regional. Para la también actriz y modelo, esta es su primera vez en la región, por lo que -al igual que Paty- pretende aprovechar su estadía en la zona, para, además de dar a conocer sus creaciones, generar material fotográfico con el hermoso paisaje natural, que caracteriza a Los Lagos, de fondo.

"Al igual que Paty, también estuve en el Festival de San Francisco de Mostazal y estuvimos recorriendo. La idea es conocer Chile y hacer materiales para mostrarlos en las redes sociales", agrega la autora del EP "Salió el Sol", producción que presentará en Puerto Montt.

Ambas artistas estarán en Balú, Bar y Restaurant, ubicado en Quillota 180. Paty estará a las 22 horas de hoy, mientras que Bárbara lo hará mañana a la misma hora. La entrada es gratuita.

Jóvenes dan conciertos tras semana de perfeccionamiento

FRUTILLAR. Los músicos que estarán mañana y pasado, a las 19 horas, en Teatro del Lago. La entrada tiene un valor de 6 mil pesos.
E-mail Compartir

Tras una intensa semana de clases en el Curso Magistral de Música de Cámara Internacional (CMMC), 30 músicos chilenos que fueron parte del encuentro, presentarán en dos conciertos los resultados de lo aprendido, con un espectáculo que tendrá obras de Tchaikovsky, Mahler y Schubert, entre otros.

La instancia educativa, que cada verano realiza Teatro del Lago, tiene como objetivo contribuir al perfeccionamiento de los artistas profesionales y semi profesionales del país, liderado por reconocidos maestros europeos como Anna Carewe, Sonja Starke, Miriam Götting, Sacha Rattle y Philip Mayers, quienes estuvieron en esta ocasión.

"El CMMC es un proyecto que no sólo nos permite recibir a jóvenes talentos que no solo buscan profesionalizarse, oportunidades y fortalecer sus redes de trabajo, sino que nos permite, cada año, ofrecerles acceder a un grupo de profesores diferentes, pero con algo en común: que ellos conocen y han aprendido la música de cámara en su fuente original, es decir, en Europa. Es esa tradición, esa formación la que vienen a compartir con estos artistas", explica Carmen Gloria Larenas, directora artística de Teatro del Lago.

Para las estudiantes, el curso siempre se transforma en una vivencia única, que además de aprender, les permite tocar en uno de los escenarios más relevantes del país.

"Mi experiencia ha sido muy bueno, porque en mi caso ha sido para formación continua, es decir, seguir profesionalizando mi interpretación musical. El nivel de los profesores da para eso, porque son de primer nivel, entonces es una instancia muy buena, no solo para la gente que está en la universidad, sino también para los profesionales", comenta Valentina Maza, violista que estudió en Alemania y participó del curso durante esta semana.

Rosa Vergara, compañera de Valentina en el dúo LaMar, fue otra de las alumnas de este 2019. La joven, que lleva casi 30 años de trayectoria en el piano, vino desde Santiago para asistir por tercera vez al CMMC.

"Cada vez ha sido muy diferente y siempre ha sido muy buena. Había venido dos veces antes y ahí conocí al profesor con el que me fui a estudiar a Alemania, y ahora tiene la riqueza que hace dos años volví y me encontré con ese nivel, con esa inspiración", dice la artista que además regresará en abril con Valentina realizando una serie de conciertos en Puerto Varas y Puerto Montt.

Los conciertos serán a las 19 horas de mañana y pasado en Teatro del Lago. Las entradas tienen un valor de $6.000 y se pueden adquirir en teatrodellago.cl o en boleterías del recinto.

Música, sabores y fuegos artificiales marcan inicio de marzo en Mirasol

ACTIVIDAD. El Festival de la Voz y la Fiesta Costumbrista inician el 1 de marzo.
E-mail Compartir

Un inicio de marzo entretenido pretenden realizar las autoridades comunales en conjunto con el Comité Cultural Creando Mirasol, para uno de los sectores más poblados de la capital regional, donde llegará música, gastronomía, juegos y un espectáculo de fuegos artificiales el 1, 2 y 3 del próximo mes.

Así lo dieron a conocer en la delegación municipal del lugar, donde los organizadores y la Municipalidad de Puerto Montt lanzaron la décima versión del Festival de la Voz y la quinta edición de la Fiesta Costumbrista Urbana de Mirasol, que forma parte del recorrido de la "Ruta de las Tradiciones".

Al respecto, el subdirector de Turismo, Iván Alvarado, recalcó que "este verano el circuito costumbrista también marca presencia en las zonas urbanas de la comuna". "Invito a nuestros vecinos y a la comunidad en general para que puedan disfrutar de esta gran fiesta y variadas actividades", apuntó.

Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Jacqueline Paz, puntualizó que "este evento es financiado con una importante subvención municipal que entregan el alcalde Gervoy Paredes y el Concejo Municipal, que viene de la mano con el trabajo del Comité Cultural Creando Mirasol".

Margarita Montiel, presidenta de Creando Mirasol agregó que, "hasta la fecha, son 15 las personas inscritas en el festival que se realizará desde las 18 horas del próximo viernes 1 de marzo, en la que el ganador se llevará un premio de $400.000.

Otra actividad esperada es el espectáculo de fuegos artificiales, que está programado para el sábado, pasadas las 22 horas y que será posible ver desde distintos puntos de la comuna.