Secciones

Buscan crear instrumentos que permitan poder alertar vulneración de derechos

NIÑOS. Subsecretaria de Evaluación Social explica los nuevos planes de la cartera para la región y el país. .
E-mail Compartir

La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, afirmó que el objetivo del Ministerio de la Familia será procurar que cada vez que se estén mirando los grupos de vulnerabilidad, se observe lo que ocurre en su entorno respectivo.

La idea es que si un niño o una persona con discapacidad enfrenta una situación de vulnerabilidad y requiere de algún tipo de apoyo, este no debe ser entregado sólo a quien tiene el problema, sino que se debe incluir a su entorno, para lo cual muchas veces se requiere de un cuidador, de una persona que deja de trabajar, etc..

Para Candia, en toda esta problemática, el Estado debe tener un rol mucho más activo en materia de prevención.

Y en este contexto, Desarrollo Social dispone de diversos instrumentos, dado que esta cartera es la que realiza la encuesta de hogares del país, más conocida como Casen, que es la que permite detectar carencias y hablar de indicadores de pobreza, como la multidimensional, por ejemplo.

"Es nuestra responsabilidad decir que en la región hay un 11% de población en pobreza por ingreso y un 25% de pobreza multidimensional, así como también son los encargados de poder transmitir donde están las pobrezas más importantes", precisó.

Y en particular en este territorio, en lo que tiene que ver con la dimensional, las carencias más importantes guardan relación con escolaridad, habitabilidad, acceso a servicios sanitarios básicos y con seguridad social.

Lo relevante -plantea Candia- es la información oportuna respecto al estado de la región, lo que radica en que la generación de instrumentos para poder abordar los problemas.

Alerta

Uno de los instrumentos que están trabajando en estos momentos, es el denominado Alerta Niños, que aborda junto a la Subsecretaría de la Niñez. Esto significa que en este ministerio, con toda la información que maneja, podrá emitir una alerta de vulneración de derechos. Será algo parecido a lo que ocurre hoy con los datos que tienen y que permite determinar si una persona puede recibir beneficios de parte del Estado.

En este caso, la idea es proporcionarle un instrumento a la Subsecretaría de la Niñez, para que en sus 12 oficinas locales de infancia puedan recibir información, que diga que los alerte sobre niños que estén en riesgo de vulneración de derechos, desde el punto de vista del derecho a la educación, salud y todos los de la infancia.

El objetivo es acudir a tiempo con los instrumentos del Estado.

-¿Contempla intervención o apoyo de las familias?

-Exacto. Entendiendo que es el primer grupo protector de los niños.

PPD quiere un candidato a alcalde en Puerto Montt

POLÍTICA. Presidente regional, Jorge Muñoz, dijo que insistirá en la realización de primarias entre candidatos con opciones. DEL SINDICATO DE PESCADORES. Peritajes del Laboratorio de Criminalística de Carabineros arrojaron primeros resultados.
E-mail Compartir

La articulación de la oposición y la elección municipal, así como la propuesta a realizar al país, son algunos de los temas que convocan al histórico dirigente del Partido por la Democracia, Domingo Namuncura.

Así lo explica quien es el vicepresidente nacional de los pueblos indígenas del PPD, quien manifiesta que la preocupación de su partido radica en cómo llegarán a las elecciones municipales del próximo año, así como a la presidencial y parlamentaria que tendrá lugar un año más tarde.

En tal sentido, adelanta que su colectividad tiene previsto contar con candidatos en todo el país para las alcaldías y para concejales, lo que es ratificado por Jorge Muñoz, presidente regional de la tienda.

El líder en Los Lagos del PPD dice que una de las fórmulas será la realización de primarias, para definir a la carta del ex bloque oficialista en comunas como Puerto Montt.

En todo caso, tanto Namuncura como Muñoz, dejan abierta la puerta a lo que pueda ocurrir en una negociación de carácter nacional.

Muñoz se declara contrario a que se coloque en práctica "el que tiene mantiene", razón por la cual insistirá en una primaria, pero con candidatos que tengan reales posibilidades de ganar.

Congreso

Otro eje importante en esta tienda, según explica Namuncura, es ver la forma de resolver todas estas interrogantes que plantea la política actual y para ello la tienda fundada hace tres décadas convocó a un congreso ideológico, que tendrán lugar en abril, con el objetivoo de analizar cuál es la identidad y de "repensarse a sí mismos", tal y como ocurre con las demás tiendas que integraron la ex Nueva Mayoría.

El dirigente reconoce -además- que esta instancia es importante, por cuanto les permitirá buscar respuesta a las interrogantes que existen en estos momentos en nuestro país y frente a las cuales aún no tienen una respuesta. Otro aspecto importante -según dice- es el poder hacer frente al mundo conservador que se está consolidando en nuestro país. Y esa tarea deben hacerla en bloque y no en solitario.

-¿Este nuevo bloque que usted plantea debería considerar al Frente Amplio?

-Sin duda. Pero tenemos una dificultad, porque en esta fragmentación que tenemos en la oposición, lo que menos necesitamos es que existan instancias u otros que pontifiquen sobre el futuro.


Incendio que destruyó kiosco en Pichi Pelluco fue intencional

Las pericias realizadas a lo que quedó del kiosco del sindicato de pescadores de Caleta Pichi Pelluco -que terminó completamente destruido por un incendio la noche del martes- arrojaron ayer los primeros resultados.

Se trata de las diligencias hechas por los peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), quienes confirmaron que el siniestro fue provocado por terceras personas. Así lo confirmó el teniente Manuel Angulo, del Labocar a El Llanquihue.

Además, los policías hallaron evidencia que permitiría determinar la existencia de un robo de especies previo al incendio, por lo que se presume que él o los delincuentes no quisieron dejar rastros de su ilícito en el pequeño inmueble.

La Fiscalía instruyó al OS9, para que puedan ubicar a los responsables del robo y posterior incendio.