Secciones

El 5 de marzo comenzará el año escolar en las escuelas y liceos municipales de Puerto Montt

VUELTA A CLASES. Más de 22 mil estudiantes regresarán a las aulas, para emprender un nuevo año escolar. El mismo día, 37 colegios recibirán los útiles escolares para ser entregados a los estudiantes, que son subvencionados por el municipio .
E-mail Compartir

Serán 22 mil 500 alumnos, distribuidos en escuelas y liceos municipales, los que el próximo martes 5 de marzo regresarán a clases.

Desde el Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem), dicen estar listos y preparados para empezar un nuevo año escolar 2019.

En esta oportunidad, los que recibirán primero los útiles escolares serán los alumnos de la zona de Alerce y Mirasol. Así lo mencionó Albán Mancilla, director del Daem de Puerto Montt.

"Los alumnos recibirán sus útiles escolares desde el 5 de marzo, comenzando por los sectores de Alerce y Mirasol, donde van a tener sus útiles el mismo día que inicien sus clases", reiteró.

Serán 37 colegios los beneficiados, donde la entrega de la totalidad de las cajas de útiles para los alumnos se estima que como plazo máximo sea para el viernes 8 de marzo.

Características del set de útiles

Tema fundamental, para que estudiantes puedan comenzar y tener un mejor año escolar, va de la mano con la disponibilidad de útiles escolares, elementos importantes para sus estudios. Para subsanar esa necesidad de los más de 22 mil alumnos que tiene matriculado la educación municipal, el Daem se encargó de licitar solo productos de la mejor calidad que se puede encontrar en el mercado. "Hemos puesto especial énfasis en cumplir con las normas de seguridad, considerando que sean útiles óptimos para los estudiantes", expresó el director del Departamento de Administración Educacional Municipal.

Preocupación por el desarrollo escolar

El director del Daem se refirió también a la dedicación que habrá este año en potenciar a los alumnos y que trabajarán contribuyendo a elevar los resultados de las pruebas estandarizadas.

"La preocupación está enfatizada en el tener mejores resultados en las mediciones estandarizadas", puntualizó.

A días de ser entregados los resultados de inglés de los estudiantes a nivel nacional, la Región de Los Lagos se encuentra por debajo de la media nacional.

A este caso se refirió, diciendo que "en el área de inglés hemos puesto un enorme esfuerzo con la academia de este idioma, la que está certificada por la Universidad de Cambrige, por lo que se encuentra valorada por los más altos estándares internacionales".

Dicha academia de inglés apunta a lograr la excelencia para los estudiantes. Los que son seleccionados desde los distintos establecimientos municipales, para ser parte de este curso.

"Por sobre todo, el enfoque está puesto en la etapa inicial. Por lo que el esfuerzo está acentuado en la calidad de educación, la que hemos profundizado en estos últimos años. Y de ese modo, el desarrollo estudiantil tenga que ver también en otros espacios como lo son la cultura, el arte y la ciencia", detalló.

Mejores instalaciones

Las dependencias de los establecimientos educacionales son un ítem importante, ya que durante el año pasa a ser como la segunda casa de miles de jóvenes.

Por lo que en verano el trabajo para reparar y mejorar los inmuebles es fundamental, invirtiendo un valor cercano a los $372 millones de pesos.

"La infraestructura es un trabajo intenso, por lo que estamos interviniendo y trabajando en 25 escuelas y liceos de Puerto Montt. Las tareas han ido desde mejorar las salas de profesores, arreglar los servicios higiénicos, las techumbres y proyectos eléctricos, colocando dedicación también en el sistema de calderas con el fin de potenciar el estímulo del cuidado al medio ambiente. Todas las mejoras de las instalaciones cuentan con el sello verde", puntualizó el director del Daem.

Van 113 denuncias por no poder ingresar a playas de la región

"QUE NO TE FALTE PLAYA". Desde el inicio de la campaña de Bienes Nacionales, es que los casos han aumentado considerablemente la zona.
E-mail Compartir

Un total de 113 denuncias por falta de accesos a playas de la región es lo que acumula el sitio web de Bienes Nacionales, a propósito de la campaña "Que no te falte playa".

Además, las consultas han aumentado en un 1.000%. Así lo explicó el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno.

"Desde que iniciamos la campaña, han aumentado en más de un 1.000% las consultas. Destacamos que en el año 2017 sólo tuvimos 10 denuncias por el tema de la prohibición de pasos a los espacios de ríos, playas y lagos. Y a la fecha de hoy llevamos más de 113 denuncias, las que se han efectuado a través de la página de Bienes Nacionales", informó el seremi.

Desde que se viralizó el video del presidente de Gasco, Matías Pérez, donde aparece increpando a un grupo de mujeres que estaban dentro de una "propiedad privada" que da al lago Ranco, el tema se instaló en la opinión pública.

Ante ello, el seremi dijo que "ese era el mensaje que el Ministerio de Bienes Nacionales quería hacer: crear la consciencia de que no existen playas privadas y que las playas son libres y gratuitas para todos los chilenos. Quienes han cerrado los accesos a las playas por años, deben entender que es un acto ilícito".

Durante años, nunca se había realizado una campaña tan potente como lo ha sido ésta, dicen en BB.NN. Y es que tras la promulgación de la ley en el Diario Oficial, quienes impidan los accesos libremente a los espacios públicos, serán sancionados. Las multas van desde las 10 hasta las 100 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, entre $480 mil y casi $5 millones.

Moreno agregó que no "se había fiscalizado ni puesto en el tapete la situación. Lamentablemente, estas personas que impedían el acceso se sentían con un injusto derecho a mantener cerrados los accesos de bienes nacionales y uso público".

En los próximos días, el seremi de Bienes Nacionales junto a su equipo, darán a conocer un catastro de todos los accesos públicos autorizados de la Región de Los Lagos.

Información que será de utilidad respecto al acceso peatonal de las playas de mar, ríos y lagos, debido a que se repiten los puntos de denuncias.