Secciones

En Lo Barnechea Delfines buscan saldar una antigua deuda en la B

CONFRONTACIÓN. Técnico Fernando Vergara quedó conforme con el debut en Chinquihue y mañana intentarán sumar de a tres frente al conjunto Huaicochero como visitante (20 horas). CICLISMO. Este sábado y domingo, se realizará la competencia que tendrá acción en el camino a Los Muermos y la costanera.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Un golpe a la cátedra es lo que buscará consumar Deportes Puerto Montt en su segundo encuentro del torneo de la Primera B ante Barnechea y que tendrá lugar mañana en el municipal del elenco de la precordillera de la capital (20 horas).

Dejando ya atrás el estreno en casa ante Ñublense del sábado, el elenco del velero sólo está enfocado en mejorar cada día, para lo cual espera saldar una deuda que tiene desde el 2018 y que es la de sumar de a tres como visitante, esta vez ante el elenco Huaicochero, que en su primer partido del año batió por 2-0 al siempre complicado San Felipe.

Es desde el 1 de abril de 2018 que los Delfines no logran conseguir el triunfo como visita. Ese día vencieron por la mínima a San Marcos de Arica que finalmente terminaría descendiendo.

Una misión que el cuadro de Fernando Vergara se toma con la máxima seriedad, en un momento que las piezas del plantel se van acomodando en el largo torneo de 30 fechas y que para muchos se presenta quizás como más difícil que el de la temporada pasada.

Objetivos

El equipo albiverde viajará esta noche hasta la Región Metropolitana y el técnico planea hacer mínimos cambios en la alineación, para medirse al rival que adiestra Hernán Peña.

Se sabe, entre otros asuntos, que el defensor paraguayo Jorge Aquino cumplirá su segundo partido de suspensión, sanción que viene del campeonato del 2018, por lo que volvería recién al duelo ante Santa Cruz de la fecha 3.

Sobre el compromiso de este viernes, Fernando Vergara afirmó que se medirán ante un rival que está en alza y que en su cancha sintética logró vencer de manera categórica a Unión San Felipe.

"Viendo lo que será este pleito, creemos que vamos a utilizar una nómina muy similar al de la semana pasada. Tenemos un plantel más numeroso, con dos jugadores por puesto, lo que nos hace estar más tranquilos para este compromiso y los que se nos vienen", aseveró.

En cuanto a los rendimiento a nivel del grupo, indicó que ha habido alteraciones obligadas en los entrenamientos, como es el caso de Orlando Gutiérrez que aún no ha llegado a su mejor nivel, ya que en el partido anterior se vio disminuido debido a una contractura que lo afecta. Lo mismo que Gino Alucema, que, luego de su lesión, recién ha regresado a las prácticas; más Fernando Cornejo, quien tampoco ha tenido mucha acción en las últimas semanas.

"Trataremos de soslayar estos detalles con respecto a estas ausencias, pero también ratificar y mantener todo lo positivo que hemos hecho hasta ahora, pensando en que seguimos siendo un equipo peligroso con la gente que tenemos y las posibilidades con la que contamos para llegar al gol. Y lo esencial es que los errores puntuales se irán corrigiendo con el correr de las fecha", aseguró Vergara, señalando además que siempre Puerto Montt fue el equipo que llevó la iniciativa, que tuvo reacción y que propuso, aunque igual hubo momentos con desajustes.

CON la marraqueta

También, el arquero delfín Fabián Moyano se refirió al cotejo en el municipal de Lo Barnechea, subrayando que el inicio fue positivo ante el cuadro de Chillán. "El análisis me deja buenas sensaciones, para lo que será el partido de este viernes; logramos remontar dos veces el marcador y al final fue un punto valioso frente a un cuadro aguerrido; por eso estamos seguros que vamos a mejorar como visitantes, eso lo tenemos súper claro e iremos por el triunfo que nos serviría de mucho en este comienzo del campeonato", aseguró.

El mendocino, que fue padre de un varón hace unos días, afirmó que está viviendo una linda etapa tras el nacimiento de su hijo puertomontino. "Se suma un nuevo integrante y esperamos que venga con una marraqueta bajo el brazo y que sea un gran año para todos, ya que hemos trabajado fuerte para lograr nuestras metas".


Vuelta veraniega atrae miradas y a 100 ciclistas de todo el país

El deporte del pedal tendrá un nuevo desafío este fin de semana, luego haberse disputado la exitosa Vuelta de la Juventud que se desarrolló en enero en la zona.

Se trata en esta ocasión de la séptima versión de la Vuelta a Puerto Montt, que reunirá a un centenar de ciclistas de clubes de todo el país.

El evento se iniciará este sábado, a contar de las 10 horas, con la competencia Contrarreloj Individual, que se efectuará en el camino San Antonio, a un costado del aeropuerto (15 kilómetros) y que además tendrá por la tarde (16 horas) una prueba de gran fondo de 90 kilómetros, desde El Tepual hasta Los Muermos.

El domingo, se hará el cierre con un circuito costanera porteña, desde las 10 horas.

Según detalló el presidente de la Asociación de Ciclismo de Puerto Montt, Fernando Alvarado, la carrera forma parte de las actividades de verano que organiza el Departamento de Deportes de la Municipalidad y hasta el momento contará con la presencia de deportistas de 13 clubes, entre ellos provenientes de Coyhaique, Osorno, Fresia, Frutillar, La Unión, Valdivia, Temuco, San Felipe y Santiago y equipos locales.

Tomarán parte corredores desde las series Infantiles hasta los Máster.

Nacional de ruta

El dirigente aseveró que "estamos alistando un nutrido calendario de aquí hasta abril, incluyendo un curso para jueces de la disciplina, para principios de marzo; otro de técnicos en abril, para concluir con el ratificado Campeonato Nacional de Ruta, que se llevará a cabo en esta capital regional, entre el 18 y el 21 de abril", destacó el dirigente.

Explicó que es un desafío mayor como anfitriones de esta justa, al igual que lo que será para el ciclismo la futura realización de la Vuelta a Chiloé a correrse en marzo y en la que competirá el club local Melipulli.