Secciones

Ciclo Royal Opera House trae proyección de La Traviata hasta Teatro del Lago

FRUTILLAR. El espectáculo se transmitirá a las 20 horas de este viernes en el centro cultural. Las entrada tiene un valor de desde los 6 mil pesos.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, diversos títulos de la temporada del Royal Opera House son disfrutados en Teatro del Lago, uno de ellos será La Traviata de Giuseppe Verdi, una de las óperas más populares de todo el repertorio.

La hermosa producción de Richard Eyre proporcionará la ambientación perfecta para historia de una cortesana que sacrifica todo por amor, la que el público asistente podrá ver, además, con una excelente calidad técnica.

"Esta ópera siempre genera mucho atractivo poder ofrecerla para el público. En el caso nuestro es a través de esta proyección, que como otras que hemos hecho ya el año pasado, tiene una calidad enorme en la imagen, que es HD, un sonido espectacular, por lo tanto, aún cuando es una proyección, se puede apreciar plenamente las voces de los cantantes que son magníficas y se puede maravillar de la magia y, en esta oportunidad, del romanticismo y de los diseños de escenografía y vestuario", detalló Carmen Gloria Larenas, directora artística de Teatro del Lago.

La encargada comentó: "de esta manera seguimos adelante con este ciclo que nos ha traído tantas alegrías, porque comenzamos en 2018 a implementar estas transmisiones con este acuerdo, con el Royal Opera House y lo hicimos tímidamente, en el sentido de que no sabíamos si iba a generar el interés e iba a ser lo atractivo que nosotros pensábamos y queríamos que fuera; poder ofrecer las mejores producciones de ópera y ballet de una de las casas más importantes del mundo".

La proyección de La Traviata se realizará a las 20 horas de este viernes en Teatro del Lago. Para los interesados, las entradas tienen un valor desde los 6 mil pesos.

Festival de lambe lambe continúa con adelanto en terminal de buses

PUERTO MONTT. El evento, que comienza este viernes, realizara hoy una muestra.
E-mail Compartir

Más de 15 artistas, provenientes de Estados Unidos, México, Venezuela, Brasil, Argentina y Chile, además de Quellón y Puerto Montt, se reunirán en el Segundo Encuentro Internacional de Teatro Lambe Lambe, el que se realizará del viernes al domingo en el salón Isla de las Guaitecas, en el Hotel Vicente Costanera de la capital regional.

Pero hoy será el día en que se realizará un adelanto del evento en el terminal de buses de la ciudad, aprovechando la gran cantidad de gente que transita por el lugar a diario, en especial en esta época de verano. La invitación es para asistir entre las 11 y las 12:30 horas, horario en las que se podrán ver cuatro obras breves, que tienen una duración entre dos a cinco minutos.

El Lambe Lambe es un teatro en miniatura, de obras breves -que en el festival serán 18 en total-, las que generalmente son para un solo espectador, y son desarrolladas a través de títeres en una pequeña caja en las que se crea una mágica complicidad entre el Lambista y el espectador. En este espacio, el público puede disfrutar de historias construidas por el artista, al igual que los muñecos, figuras, escenografía, sonoridad e iluminación teatral.

El encuentro es organizado por la Compañía de Circo Teatro Payasos con Ropa de Calle y co-producido y financiado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, a través de su Fondo de Fortalecimiento de la Identidad Local.

Jóvenes músicos de la región podrán profesionalizarse

CONVOCATORIA. Bandas, dúos y solistas tendrán la posibilidad de postular a la Escuela Colaborativa de Producción Musical Sur.
E-mail Compartir

Con el objetivo de pasar de una economía de base estrecha a una mucho más amplia, donde entran distintos actores como las industrias creativas, nace la alianza entre Balmaceda Arte Joven y Corfo Los Lagos, organismos que en conjunto están realizando una nueva versión de la Escuela Colaborativa de Producción Musical Sur (ECPM Sur), proyecto que permitirá, a jóvenes artistas de la región, profesionalizar sus carreras.

Este segundo llamado para ser parte de la iniciativa, está dirigido a creadores de entre 15 y 29 años, ya sean solistas, dúos o bandas. Serán 10 propuestas las que optarán a ser grabadas en el estudio de ECPM Sur -ubicado en Balmaceda Arte Joven, en Bilbao 365-, participando de un proceso de ocho meses, periodo en el que aprenderán aspectos técnicos y musicales relevantes, preparándose así para el exigente mercado, generando, además, un material audiovisual que les dará la posibilidad de dar a conocer su trabajo, distribuirlo y comercializarlo.

"Aquí estamos trabajando con músicos que van a tener una intervención, a través de un proyecto de Corfo que tiene que ver con prototipos de innovación social y luego viene un 'escalamiento'. Eso es parte de la economía creativa, que es una manera de ampliar la base económica y de generar nuevos participantes en la economía, así que estamos muy contentos", apuntó Rodrigo Carrasco, director regional de Corfo en Los Lagos.

El representante de la corporación en la zona, detalló que dicha intervención "tiene monto aproximado de 60 millones de pesos, dinero con que se podrá ayudar a músicos que puedan pasar de un carácter más amateur a uno más profesional".

Lucas Berrocal, vocalista y bajista de la banda Rebel, comentó la experiencia que tuvo durante la edición de prototipo, en la que participaron como agrupación. "Estuvimos en la escuela y nos ayudó 'caleta', porque igual somos jóvenes -en ese tiempo teníamos 16-17 años-. Acá nos tomamos bien a pecho lo de la banda y tomar responsabilidades, y la verdad, el proyecto se viene súper bueno", aseguró el joven artista.

Desde Balmaceda Arte Joven (Baj), su directora local, Francisca Paris, se refirió a la forma en que son beneficiados como organización, además de extender para que los artistas de la zona postulen a esta nueva edición de la ECPM Sur.

"Nosotros estamos aportando a todos los jóvenes de las regiones, sobre todo del sur austral, porque no existe ninguna escuela de producción como esta desde Concepción a Punta Arenas, así que mediante esta iniciativa nos sentimos súper beneficiados, porque logramos tener un estudio de grabación profesional, que era una necesidad para el sector musical local", dijo la encargada de Baj Los Lagos.

Paris además hizo el llamado, "invitando a todos músicos regionales a que participen, se inscriban y vean las bases en https://ecpm.cl/", sostuvo la directora.