Secciones

5 basquetbolistas de la zona sueñan en grande en Utah

CAMPUS. Jugadoras de los clubes de CEB Puerto Montt, Arriarán Barros y Madre Paulina, están bajo las órdenes de George Pérez hasta el 24 de febrero.
E-mail Compartir

Nataly Alvarado Ralil

Los campeonatos de verano durante diciembre y enero, dieron paso al receso por vacaciones de los clubes de las divisiones menores de básquetbol en la zona.

Sin embargo, algunos jóvenes deportistas han optado por continuar sus entrenamientos, ya sea en sus clubes o fuera de ellos. Este es el caso de cinco basquetbolistas que juegan en equipos de Puerto Montt, y que en febrero decidieron hacer un viaje al estado de Utah para perfeccionar sus técnicas y conocimientos.

Se trata de las jugadoras Alexandra Cárcamo Vergara (Madre Paulina), Isidora Sánchez Bittner y Sofía Aedo Fuentes (CEB), Paulina Petersen Cofre y Sofía Rubio Moreno (CAB). Ellas pertenecen a la Asociación de Básquetbol de Puerto Montt, y además participan durante el año en la Liga Femisur.

En Utah, Estados Unidos, las jugadoras participan de un campus de trabajo intenso dirigido por el ex jugador George Pérez. Las jóvenes deportistas, de entre 15 y 17 años, se encuentran bajo un intenso programa de práctica, de 22 días, en el hemisferio norte.

Las adolescentes fueron invitadas por la Utah Basketball Academy, y están bajo la instrucción de Pérez, quien jugó en Chile en Malta Morenita, Dimayor en Osorno, junto a sus colaboradores directos, los coach Matt Logan, Kevin Nixon y el preparador físico, Ben Anderson.

Ellas se trasladaron el 2 de febrero y hasta el 24 de este mismo mes entrenarán de manera intensiva, con un alto nivel de exigencia, cinco horas diarias, con los coach y preparadores físicos estadounidenses, todos acreditados por la Liga Universitaria NCAA de los Estados Unidos.

Según expresó Alexandra Cárcamo, "estamos muy contentas de poder perfeccionarnos. Nosotras, en vez de ir de vacaciones a la playa, preferimos venir hasta el hemisferio norte, en invierno, para reforzar conocimientos y aprender cosas nuevas, para ponerlo a disposición de nuestros clubes, de la Asociación y Femisur", explicó.

Abren inscripciones para la primera corrida familiar en sector Lenca

GRATUITA. Carrera se realiza el sábado y contempla tramos de 4 y 8 kilómetros.
E-mail Compartir

Una corrida familiar de 4k y competitiva de 8k se realizará este sábado 23 en la Carretera Austral, específicamente desde Lenca hasta Metri, ida y vuelta.

Desde la organización se espera la asistencia de mucha gente "ya que queremos que esta carrera se realice todos los años, pero cambiando de localidad para dar a conocer y fomentar el turismo en el primer tramo de Carretera Austral", explican.

Además, para seguridad de los participantes, habrá un stand de salud con ambulancias y demás prestaciones.

La corrida la organiza el equipo de Elige Vida Sana y el equipo de salud rural de Puerto Montt.

Las inscripciones finales se realizarán el día de la carrera en Lenca, a las afueras de la escuela del sector. Trámite que más que nada será un registro.

La competencia tendrá el apoyo del IST, Jumbo y Caja de Compensación La Araucana, esta última donará un premio, para la carrera competitiva, que consta de un fin de semana para dos personas en sus cabañas ubicadas en frutillar. También se regalarán poleras, a las primeras personas que lleguen y otras sorpresas.

Bryant Mbamalu viaja a jugar por Nigeria a espera de semifinales

PUERTO VARAS. El escolta jugará por las fechas clasificatorias al Mundial 2019.
E-mail Compartir

La ventana de FIBA de este fin de semana, donde se disputan las últimas fechas clasificatorias rumbo al Mundial de China 2019, permitió el viaje del jugador de Atlético Puerto Varas, Bryant Mbamalu para representar a la selección nigeriana de básquetbol, la cual lidera el grupo F de las clasificatorias africanas.

La fecha contempla dos partidos, donde el ya clasificado Nigeria recibe este viernes a Costa de Marfil, y el sábado viajan a enfrentar a la República Centroafricana.

El jugador de 27 años ha disputado nueve partidos por su selección en la etapa hacia la clasificación, con un total de 146 minutos acumulados de juego.

A pesar de ya estar clasificados, uno de los emblemas del equipo, Alade Aminu de 31 años, comentó que el equipo busca ganar todos sus partidos. Nigeria comparte la clasificación africana junto a los equipos de Angola y Túnez.

En tanto en Puerto Varas, esta jornada se dieron a conocer los detalles por parte de la Liga Nacional Directv, sobre los duelos de semifinales.

Se trata de las fechas que jugará el Atlético Puerto Varas como local, en dos duelos trascendentales para poder seguir en carrera ante el CD Valdivia.

El sábado 2 de marzo será el primer partido en el Gimnasio Fiscal a las 20 horas. El horario se mantendrá para el segundo encuentro del domingo 3 de marzo.

Los encuentros no serán transmitidos por televisión, por lo que el apoyo al equipo en la cancha será vital para imponer la localía ante el CDV.

Con éxito finalizó nueva Copa de la Ciudad de las Rosas

VERSIÓN 18. Tradicional evento coronó en damas a USS Puerto Montt, y en varones a Monstars de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Con 40 partidos jugados, durante 11 días, finalizo el tradicional campeonato de básquetbol Copa Ciudad de las Rosas 2019. Fueron largas jornada de competencia donde se reunió la familia y amigos para apoyar a los deportistas.

Tras todos los partidos disputados, la rama femenina estuvo dominada por las féminas de la USS Puerto Montt, dejando en segundo lugar a Femenino Puerto Varas y completando el podio el Club de Básquetbol Puerto Varas.

Los tres siguientes lugares fueron para Deportivo Lintz de Puerto Montt, Club Deportivo Salmontt Puerto Montt y el Club Deportivo Comunal Llanquihue de la comuna del mismo nombre.

A nivel individual, el "Quinteto Ideal" quedó compuesto por la goleadora del torneo Pía Soto (USS Puerto Montt), Nicole Figueroa (USS Puerto Montt), Francisca Miranda (Club básquetbol Puerto Varas), Paula Ruiz (Club Femenino Puerto Varas) y Catalina Azócar (USS Puerto Montt).

En tanto Florencia Rivera, del Club Femenino Puerto Varas, fue seleccionada como la deportista de mayor proyección.

Nicole Figueroa, del equipo campeón, ganó el reconocimiento a la mejor jugadora del campeonato.

En hombres

En el ala masculina el "Quinteto Ideal" quedó compuesto por Marco Godoy (Monstars Puerto Varas), Cristofer Mansilla (Club Deportivo Academia Básquet Puerto Varas), Marco Latorre (Monstars Puerto Varas), Vjekoslav Rafaeli (Monstars Puerto Varas) y Johany Gallardo (Club Deportivo Academia básquet Puerto Varas)

El jugador de proyección fue Cristóbal Cárcamo (Mixesbasket Puerto Varas), mientras el goleador y mejor jugador del torneo fue Marco Godoy , quien lideró el triunfo de Monstars Puerto Varas.

El segundo lugar del torneo fue para Club Deportivo Academia Básquet Puerto Varas y el tercero para Shohoku Puerto Varas.

Luego tomaron posición Club el Sol de Llanquihue, Mixesbasket Puerto Varas, Club Deportivo Lintz Puerto Montt y Cerveza Wencheer Purranque.