Secciones

Anuncian la recuperación de 20 metros de la antigua rampa en Caleta La Arena

CINCO AÑOS. Acuerdos fueron adoptados entre las autoridades, la comunidad y los pescadores. La rampa tuvo problemas tras un enorme socavón en la playa.
E-mail Compartir

Luego de casi cinco años de espera, los vecinos y dirigentes de Caleta La Arena recibieron buenas noticias por parte de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) tras el anuncio entregado por el director, Matías González, quien dijo que este año se hará la reparación y conservación de la antigua rampa, la cual en noviembre del 2014 sufrió serios daños estructurales, después de producirse un enorme socavón en la playa. En la reunión con los dirigentes de los sindicatos de pescadores, convocada por la gobernación, se fijó por parte de Obras Portuarias que en mayo se dará a conocer a la comunidad el diseño del mejoramiento de los 20 metros de rampa para que posteriormente se inicie el proceso de licitación.

"Hemos recogido la necesidad de la comunidad de mejorar la antigua rampa, se han hecho estudios al respecto y hoy día podemos con tranquilidad dar a conocer que vamos a realizar una conservación. Si bien, no vamos a reconstruir la rampa en su longitud completa como se conocía antes, porque el fenómeno natural que ocurrió en ese lugar no nos permite realizar eso, pero si vamos a dejar operativo un tramo de rampa importante para que tanto los pescadores artesanales y la conectividad menor pueda operar sin problemas", indicó Matías González.

El dirigente de los pescadores del sindicato Brisas Marinas, Froilán Arjel, señaló estar conforme con el anuncio ya que han sido años de espera y de solicitudes a las autoridades de turno sin tener respuesta hasta ahora. "Estamos contentos con esta noticia, ahora vamos a tener un mejor uso de la rampa y a trabajar con mejores condiciones", afirmó Arjel.

La gobernadora Leticia Oyarce, se mostró conforme con el resultado de las gestiones las cuales se han venido trabajando desde el año pasado.

"Para nosotros ces muy satisfactorio ser intermediarios entre la comunidad y la entidad pública, en este caso con el MOP y lograr los acuerdos que beneficien a la comunidad".

Autoridades anuncian para septiembre llegada de barcaza a Maillen

SEGURIDAD. Residentes manifestaron su satisfacción por este beneficio.
E-mail Compartir

Con cinco frecuencias a la semana funcionará el transbordador que conectará isla Maillen con Puerto Montt, y que espera entrar en funcionamiento en septiembre de acuerdo a lo señalado por las autoridades.

Fue el secretario regional ministerial de Transportes, Nicolás Céspedes, junto a la gobernadora de la provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, quienes dieron a conocer la llegada de la anhelada barcaza a este punto de la zona.

El anunció fue realizado en un operativo social realizado en el sector de Cascajal hasta donde llegaron cerca de 20 servicios públicos, destacándose la presencia de más de 200 vecinos que recibieron información.

Las autoridades dialogaron con la comunidad representada por los sectores de Puqueldón, Surgidero y Estero, oportunidad en que reiteraron a las autoridades la importancia de contar con servicio de transporte marítimo y mayor presencia de Carabineros para atender algunas situaciones de seguridad pública.

El seremi de Transporte, dijo que se está cumpliendo a cabalidad la carta Gantt que establece que al 18 de septiembre debe estar funcionando el transbordador, "estamos agilizando las bases para que ingresen a Contraloría. La conectividad marítima será un cambio importante para la isla".

Aclaró que los días y horas de la frecuencia son modificables a nivel regional, y que han sido definidas con la comunidad considerando, por ejemplo, los viajes que se realizan el día sábado para la venta de sus productos en las ferias de Puerto Montt, "con la llegada del transbordador van a surgir nuevas actividades".

Joven es encontrado muerto tras participar en baby shower

MADRUGADA. El hecho se registró en el fundo López en el sector de Casma, en Frutillar, y la víctima cayó a una laguna. Tenía domicilio en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Asfixia por sumersión sería la causa de muerte de un joven en el sector del Fundo López en la localidad de Casma en Frutillar, lo que había motivado una denuncia por presunta desgracia y una intensa búsqueda por parte de familiares.

Se trata de Juan Pablo Hellwig Cárcamo (32 años) soltero domiciliado en Puerto Varas, quien durante el sábado pasado en la tarde participó en un baby shower.

El hecho, de acuerdo a la policía, se habría registrado en la madrugada del domingo, siendo observado por amigos cuando Hellwig Cárcamo caminaba cerca de del sector laguna López.

El joven desapareció, y durante la madrugada y mañana del domingo fue rastreado intensamente por familiares y amigos.

El comandante Luis Tenorio, del Cuerpo de Bomberos de Frutillar, explicó que el llamado a la central de alarmas fue el domingo alrededor de las 16.40 horas pidiendo colaboración a los voluntarios.

El oficial bomberil explicó que investigaron por toda la zona en forma terrestre sin resultados.

"Se buscó en forma terrestre en toda esa zona, y una vez realizado el rastreo llegan buzos tácticos, amigos de los familiares y uno de ellos encuentra un cadáver sumergido en la laguna, cerca donde ellos estuvieron", afirmó.

Examen

Hasta este punto de la zona en Frutillar también llegaron funcionarios de Carabineros quienes recibieron la denuncia por presunta desgracia.

De acuerdo a la subcomisario Yocelyn Horning de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas la búsqueda estuvo a cargo de Bomberos amigos y familiares de la víctima.

Relató que el joven se extravió después de estar en un baby shower durante la madrugada del domingo.

"Esta persona fue encontrada por un buzo al interior de una laguna artificial del mismo predio. Tras el estudio del sitio del suceso y el examen externo policial se descartó la intervención de terceras personas y la causa del deceso será establecida a través de la autopsia en el Servicio Médico Legal (SML)", afirmó la oficial.

La necropsia en el SML de Puerto Montt será fundamental para confirmar la causa del deceso, aunque lo más probable es que se haya registrado por una caída a la laguna y posterior asfixia por sumersión.

El cuerpo de la víctima ayer fue entregado a sus familiares quienes los trasladaron a Puerto Varas donde será su velatorio y posterior funeral. La muerte del joven causó conmoción en este punto de la zona.