Secciones

Capitanía de Puerto cita a embarcaciones a la Fiscalía Marítima tras video que muestra basura en el lago

PUERTO VARAS. La finalidad es conocer los procedimientos de descargas que tienen las maquinarias. Son cuatro los llamados para mañana.
E-mail Compartir

Un polémico y comentado video, en el que se muestran desechos vertidos en el lago Todos Los Santos, se viralizó durante los últimos días a través de redes sociales. El hecho no dejó indiferente a los cibernautas, así como tampoco a las autoridades maritímas, quienes tomaron cartas en el asunto, investigando el origen de la basura.

Los procedimientos han sido varios por parte de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas, desde donde también salió una citación para las embarcaciones que navegan en el sector, con el fin de conocer los procedimientos que realizan.

"Yo me enteré de la información por el video, el que no sabemos bien quién lo grabó ni la fecha, pero sabemos que apareció ayer (viernes). Cuando supe de eso, me llamó el alcalde de Mar de Petrohué, así que partí con una patrulla de policía marítima al sector, para verificar lo que había pasado y si podíamos recabar más antecedentes", detalló Arturo Aninat, capitán de Corbeta.

El también capitán de Puerto de Puerto Varas, agregó que en el área, se registró toda la costanera, pero "no se pudo encontrar nada". "Le preguntamos a algunas personas, a boteros y tampoco vieron algo en el sector, o sea, ya se había diluido esto", aseguró el encargado.

Además, Aninat hizo hincapié en que no existe una denuncia formal, lo que dificultó la investigación. Por lo mismo, el llamado es a informar por el conducto regular sobre estas situaciones, ya que por medio de plataformas online se pierden datos relevantes.

"Hay que reforzar el mensaje de que si alguien efectivamente ve algo, haga una denuncia formal y no subiéndolo a redes sociales, porque se pierde tiempo valioso que se puede utilizar en obtener mejores antecedentes", reiteró el capitán de Corbeta.

Citados a Fiscalía

Por otro lado, la autoridad marítima, sostuvo que fue hasta el catamarán que se nombra como responsable, "para verificar cómo funcionaba el tratamiento de aguas servidas". "Ellos no pueden arrojarla hacia afuera, porque una toma la tiene en cubierta, entonces hubiesen habiado restos en cubierta y se habría visto esta descarga, así que probablemente no fueron ellos, aunque no lo puedo asegurar", aseveró el capitán de Puerto.

"De todas maneras los cité a Fiscalía Marítima, para que me expliquen de qué forma funciona el procedimiento y cuándo hacen las descargas, pese a que lo vi, pero para hacer algo más formal. Además, hay tres embarcaciones más que operan en el lago, que son de otra empresa, que tiene sistema sanitario a bordo, que también los cité para que me puedan explicar cómo ellos hacen sus descargas. Ellos van a venir el día lunes, durante la mañana, como para poder descartar que sea de ahí la contaminación", dijo Aninat.

Todos los antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, los que serán complementados con lo que se de a conocer mañana en la Fiscalía.

Finalmente, el encargado aclaró que las embarcaciones que ingresan al lago, son autorizadas por Conaf, porque es un parque nacional. Añadió que las lanchas son anualmente revisadas. Aparte, en la época estival se refuerza la fiscalización.

La destreza de los garzones y un festín de prietas marcaron festival del Barrio Puerto

ORGANIZADO. El Cirus Bar celebró ayer su cumpleaños número 58, encantando a los puertomontinos que gustan de los platos típicos de la cocina nacional.
E-mail Compartir

Michelle Pérez González

Con un día soleado se efectuó el primer Festival de la Prieta, organizado por la tradicional picada Cirus Bar, en conjunto con la Junta de Vecinos del Barrio Puerto.

Ambas organizaciones se unieron con el objetivo de conmemorar el popular producto de la cocina chilena, en una fiesta gastronómica que estuvo acompañada de música en vivo. En la ocasión, también se desarrolló la segunda carrera de garzones, en homenaje al aniversario 58 del Cirus Bar, actividad que se realizó en la calle Miraflores 1177 y en las inmediaciones del tradicional local.

Los ganadores de la competencia de garzones fueron: Fran Sánchez, quien se quedó con el primer lugar. En la segunda ubicación, llegó Iván Breza; y, en el tercer puesto, Carlos Mesa.

Para esta competencia se inscribieron 17 participantes. La carrera consistía en que cada participante llevase una bandeja con una botella de vino y una copa, en la primera estación descorchar el vino y servir la copa, regresarse hacia la recta final sin derramar el vino de la copa.

Para Luis Cárdenas, organizador del evento, "esta fiestas es un homenaje a la cocina chilena y los productos que por años hemos preparado y que han estado en nuestras mesas. De igual manera es una forma de encontrarnos en una fiesta gastronómica popular, en una temporada donde recibimos muchos visitantes que arriban a nuestra ciudad y donde podemos ofrecer un espacio original de convivencia y encuentro con nuestro barrio y nuestra cultura local".

"El festival es organizado por la junta de vecinos de nuestro sector de Barrio Puerto y conjuntamente con Cirus Bar, que aprovechamos esta festividad y la involucramos dentro de nuestro aniversario que este año cumplimos 58 años".

De igual forma Cárdenas, sostuvo que es la segunda gran carrera que realizan, y que continuarán realizándola todo los años, para que se haga fuerte, marcándola en una de las actividades principales a futuro en Puerto Montt.

El ganador de la carrera recibió de premio $ 100.000; 50 mil el 2º y $25 mil el tercero.

La receta

La prieta es quizás uno de los productos más característicos de la gastronomía del sur de Chile, su origen se remonta a ancestrales recetas europeas, con los años la preparación de este embutido se ha ido arraigando en nuestros territorio, llegando a ser un elemento fundamental en la cocina criolla.

La prieta se puede consumir cocida, asada, a la plancha, o la parrilla.