Secciones

Con 22 vehículos nuevos cuenta la PDI en la Región y de ellos 10 se quedan en la zona

DOS PROVINCIAS. Los móviles serán destinados a Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt. Entre los carros se considera un minibus.
E-mail Compartir

Un total de 22 vehículos nuevos fueron entregados a la Policía de Investigaciones para las unidades policiales de dos provincias de la Región de Los lagos.

Justamente los móviles, 21 station wagon 4x4 y un minibús con capacidad para 11 pasajeros, fueron entregados por las autoridades regionales.

De acuerdo al intendente Harry Jürgensen, es importante para el Presidente Sebastián Piñera mejorar los sistemas con lo que es combatida la delincuencia.

"Tendrán elementos y material, recursos suficientes para continuar ganándole la lucha a la delincuencia y el narcotráfico. Queremos apoyar a nuestras policías para que puedan hacer bien su trabajo y es por eso que junto con entregar estos recursos desde el gobierno regional, quisimos manifestarle a cada uno de los funcionarios de la PDI nuestro reconocimiento por el trabajo que realizan, el agradecimiento por parte de este intendente y por parte de la ciudadanía, por su compromiso con la seguridad en la región", manifestó Jürgensen.

El director general (s) de la PDI, Manuel Leiva, expresó su agradecimiento al intendente y consejo regional (Core) "por apoyar permanentemente la función policial de esta institución valorada por la ciudadanía", reiterando el compromiso y protección hacia la comunidad mediante una investigación profesional y especializada de los delitos. Se sumó al agradecimiento el jefe regional de la institución, prefecto inspector Néstor González, quien valoró la reposición del parque automotriz que beneficia directamente a la sociedad "y labor investigativa desarrollada por los detectives en las provincias de Osorno y Llanquihue", acotó.

Romántica pareja de novios dio el sí en el mar este 14 de febrero

SAN VALENTÍN. La oficina marítima civil sur del Registro Civil está disponible en época estival.
E-mail Compartir

En el Día de los Enamorados hubo 28 parejas, en la Región de Los Lagos, que decidieron formalizar su relación ante la ley. Tres de ellas dieron el sí en la oficina marítima civil sur del Registro Civil.

Jeanette Álvarez (36) y Hugo Mansilla (41) fueron una de ellas, quienes, en compañía de sus más cercanos, y con la emoción a flor de piel, sellaron su amor en la costa de la ciudad.

A las 12.23 horas la pareja formalizó legalmente su relación de más de 11 años. En el cual su hijo Lukas (9) era el más emocionado por el matrimonio de sus padres y fue él quien estuvo a cargo de entregar las argollas en símbolo de la unión y amor eterno.

Hugo Mansilla, entre las risas que abundaban y la alegría tras dar el sí, contó como fue la pedida de mano.

"Después de 11 años de relación decidimos casarnos por petición de nuestro hijo Lukas. Para nosotros es una emoción muy grande ya que cada vez que nuestro hijo veía películas nos preguntaba porque no nos casábamos o no le había regalado un anillo a la mamá. Hasta que un día tomé la decisión de proponerle que nos casáramos un 14 de febrero; pero a modo de broma. Y resultó que casi al otro día ella ya tenía todo listo (ríe). Fue algo muy espontáneo, incluso no le creí pero cuando me dijo de la fecha y la hora creí".

Todo quedó en familia

Padres y hermanos de ambos los acompañaron en esta ceremonia tan especial, los que tampoco creía en la propuesta hasta que llegó el día de la boda civil.

La enamorada pareja se conoció gracias a los hermanos de cada uno. Los que ayer se convirtieron en los testigos de la ceremonia. Andrea que es hermana de Jeanette y Richard, hermano de Hugo, fueron quienes los presentaron en el bautizo de su primer hijo hace más de 13 años. Desde ese día nunca más se separaron.

La novia, Jeanette Álvarez, dice que la opción de hacer la ceremonia en el mar fue una oportunidad que no desperdiciaría.

"Me dieron la opción en el Registro Civil para casarnos en la lancha y la tomé considerando lo especial de la fecha", relata. La pareja nunca pensó que iba a ser tan lindo contraer matrimonio en el mar.

Para el novio esta es la segunda vez que se casa, relatando que antes no había sido favorecido en el amor. Pero desde que conoció a Jeanette todo cambio.

"Ella me cayó del cielo, este paso es importante para nosotros como familia y se rectifica que estaremos juntos para siempre. Más que mi señora es mi amiga mi apañadora, mi todo", detalló.

Día de los enamorados

Además de la presencia de la familia de los contrayentes en la oficina marítima civil sur, los acompañaron la directora regional del Registro Civil, Cynthia Oyarzo y la seremi (s) del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lilian Peña.

Cynthia Oyarzo comentó que "el hacer la ceremonia en la oficina marítima permite efectuar un recorrido por la costa de Puerto Montt donde se recala en el monumento de los enamorados, lo que le da un toque especial al matrimonio".

La oficina marítima civil sur se encuentra disponible desde mediados de diciembre hasta el 1 de marzo para poder solicitar el matrimonio civil en el mar.

Esto, por lo demás, no tiene un costo asociado, ya que es como si los novios se casaran en la oficina del registro civil.